Emilio Márquez

competencia

Plantando cara y creando competencia a un gigante empresarial como Amazon, un caso práctico y real

14 Noviembre 2020 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #competencia

Una plataforma de librerías independientes que tras abrir con éxito primero en USA, ahora ha desembarcado y facturado 150.000 £ en su primer día en Reino Unido, con lo cual pronto le estarán creando competencia a nivel global a Amazon en su propio terreno.

En España conozco el ejemplo de Todostuslibros, que es una plataforma similar a la que os cito.

Lo ideal es crearle la suficiente competencia al gigante sectorial para que se reduzcan las situaciones monopolísticas y el libre mercado con competencia lleve a mejorar las condiciones para autores, librerías y lectores.
Por supuesto que Amazon nunca correrá peligrar su negocio por estas plataformas pero el éxito de plataformas independientes lo veo muy positivo para el mercado.

¿Es posible crear competencia real y tangible a los grandes gigantes empresariales, qué opináis? ¿O es imposible y una causa perdida?

Leer más

Google+ y Youtube, la mejor forma de unir SEO y vídeo

26 Enero 2014 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #youtube, #SEO, #Google+, #+1, #engagement, #comunidad, #competencia

Youtube es la nueva televisión que nos aporta internet, permitiendo que cualquier persona o empresa que tenga algo que decir interesante pueda crearse su propia Tv con muy poca inversión en recursos económicos.
Desde el lanzamiento de Google+ he sido un fan de esta red social por ser más avanzada tecnológicamente que sus competidoras, para muestra la forma de manejar los contactos a través de "Círculos".
Si puedes crear contenidos en vídeo, vamos a obtener mucho mejores resultados que publicarlos simplemente en texto con un artículo.
De cara a posicionamiento en Google el uso de Google+ nos aporta muy buenos resultados, el obtener un número elevado de "+1" nos mejorará los resultados de nuestro SEO.
Consejos de uso: Los contenidos deben ser novedosos, llamativos, originales y únicos.
En Google+ como cualquier otra red social, hay que conversar y crear comunidad.
A mi personalmente me está sirviendo y aportando resultados positivos el uso combinado del engagement del vídeo mejorando la creación de mi propia comunidad de suscriptores + mejora directa en mi posicionamiento en Google al usar habitualmente Google+.

Leer más

Pepsi y Coca Cola, amigos en la red y en Twitter

2 Agosto 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #Actualidad y medios, #campañas, #coca cola, #comercio, #competencia, #Internet, humor y tecnología, #pepsi, #publicidad, #Redes sociales, #rivalidad, #twitter

[caption id="attachment_11748" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia."]Imagen de la wikipedia.[/caption]

La rivalidad existente entre estas dos compañías forma parte de la leyenda, clásicos son los múltiples vídeos donde ambas marcas se daban mucha caña. Entre los mismos consumidores parece existir una dualidad clara. El que se declara adicto a la Coca Cola prefiere beber un refresco de naranja antes que tomar una Pepsi. Para el que bebe habitualmente Pepsi, la cosa no es muy distinta. Existe claras diferencias entre un refresco y otro, a pesar de ser los dos de cola. El caso es que ambas se hacen la competencia y cierto es que en el bar donde se sirve Pepsi, no se sirve Coca Cola y viceversa (cuestión de la distribución de ambos productos). Las dos marcas han logrado hacerse su hueco en el mercado y ambas pueden presumir de lucrativos negocios, sin embargo la rivalidad sigue vigente.

Todo esto para contar una curiosa anécdota que ha tenido lugar a través de las redes sociales. Twitter ha sido el escenario para llevar a cabo una divertida y cordial iniciativa que trataba de acercar a ambas compañías. Los autores de una bitácora animaron a que a través de sus perfiles en Twitter ambas compañías se intercambiasen un saludo. Algunas otras peticiones se sumaron hasta que finalmente Coca Cola saludó a Pepsi, y esta le devolvió el saludo.

La rivalidad existente en el plano físico ha quedado en segundo lugar con este acercamiento virtual. Ha sido en las redes sociales donde ambas han olvidado el mercado y han decidido participar en un simpático guiño. Podría ser este un ejemplo más de como las redes van eliminando barreras de comunicación, incluso entre adversarios declarados.

Más en la red:

Leer más
1 2 > >>