office
Microsoft integra Office 2010 con las redes sociales virtuales
Microsoft ha anunciado recientemente su intención de hacer nuevas integraciones en su paquete Office 2010. Las redes sociales serán la gran incorporación dejando abierta la posibilidad de que compañías como Facebook o Twitter desarrollen una aplicación para acceder directamente a las redes desde el servicio de correo de Outlook. La que si ha confirmado su presencia a través de dicho programa ha sido LinkedIn. De hecho LinkedIn está especialmente activa en colaboraciones pues acaba de abrir su API a desarrolladores y ha implementado una cierta integración con Twitter.
[caption id="attachment_14450" align="alignleft" width="240" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
La integración con las redes sociales permitirá acceder directamente al perfil de la persona que te haya enviado un mensaje conociendo con inmediatez sus datos. El objetivo es lograr hacerlo compatible con cualquier red social de manera que el usuario pueda integrar su red sea cual sea. Microsoft de este modo da un paso hacia el progreso e innova con esta nueva posibilidad.
En cualquier caso el nuevo Office integrará novedades para los usuarios siendo más estables y permitiendo mejorar las navegaciones, con nuevos iconos y logotipos. Office 2010 se encuentra disponible en versión beta desde la web de la compañía. Una oportunidad para empezar a conocer las nuevas posibilidades de este software de oficina.
Más en la red.
- www.genbeta.com Office 2010 ya está disponible en versión beta.
- www.webadictos.com.mx Descargar versión beta de Office 2010.
- www.neoteo.com Microsoft Office 2010.
Microsoft anuncia que algunos de sus productos estarán disponibles en Internet GRATIS
El gigante tecnológico norteamericano Microsoft ha anunciado recientemente su intención de ofrecer a los usuarios ciertos servicios sin coste, dentro de una estrategia de respuesta ante el crecimiento de la competencia en varias áreas con Google en su especial punto de mira. Entre los productos que a partir de 2010 podremos obtener de manera gratuita se encuentran Office Word, Excel, PowerPoint y OneNote. La compañía ha tomado la decisión de ponerlos a disposición del usuario a través de la plataforma de Microsoft en Internet Windows Live. Todo ello en un sistema de cloud computing que estará disponible en breve. Sin olvidar el lanzamiento adelantado de Windows 7 para relevar definitivamente a Windows Vista cómo movimiento defensivo ante las negociaciones de Google con distintos fabricantes de Hardware que están interesados en introducir el uso del sistema operativo basado en linux de Google.
Estas herramientas básicas de ofimática son conocidas por la gran mayoría de los que trabajan frente a un ordenador. Las posibilidades que brindan las hacen muy útiles y las sigue colocando entre las favoritas de los usuarios que cada vez probaban en mayor medida la ofimática online de la competencia. La exclusividad de la que han gozado hasta hace poco ha terminado con la proliferación de herramientas disponibles online. Siguiendo patrones similares Google, por poner un ejemplo, puso a disposición del internauta una serie de herramientas con una funcionalidad similar a las mencionadas de Microsoft con el añadido de permitir compartir dichos documentos entre distintos usuarios en el producto Google Docs.
Sabiamente la gran compañía propietaria del Windows ha decidido "liberar" estos populares productos, para lograr así conservar la posición que hasta hace pocos años lideraba. La competencia está creciendo entre las grandes compañías y para los usuarios estos servicios se están haciendo más accesibles. No queda mucho para que todas estas iniciativas estén disponibles para los usuarios que también contarán con una aplicación que rivalizará en lo musical con Spotify y en lo audiovisual con Youtube.
En definitiva, las grandes corporaciones jugando al gato y al ratón al mismo tiempo que se tiran piedras mutuas sobre sus negocios principales, pues el movimiento del sistema operativo de Google vino cómo respuesta al mayor posicionamiento de Bing en el terreno de los buscadores dominado por Google de la mano del gigante Microsoft.
Más en la red:
- www.nachox.com Microsoft contraataca a Google con versiones gratuitas.
- www.rrhhdigital.com Microsoft anuncia que los productos "office" serán gratuitos a patir de 2010.