microsoft
El megacable entre EE. UU. y Europa de #Facebook y...
El megacable entre EE. UU. y Europa de #Facebook y #Microsoft https://t.co/izIHs8zzZg
May 27, 2016
/https%3A%2F%2Fep00.epimg.net%2Ftecnologia%2Fimagenes%2F2016%2F05%2F26%2Factualidad%2F1464285722_830268_1464287848_noticia_normal.jpg)
Facebook y Microsoft construyen un megacable que unirá España y EE UU
Microsoft y Facebook han acordado este jueves la construcción de un nuevo cable submarino de nueva generación que atravesará el océano Atlántico y que mejorará la conexión entre los usuarios de Estados Unidos y Europa. Los dos gigantes tecnológicos prometen alta velocidad y mayor fiabilidad para la nube y los servicios online.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/05/26/actualidad/1464285722_830268.html
Microsoft Xbox estrena un servicio online de música
Microsoft Xbox estrena un servicio de música propio, en su punto de mira está el competir directamente con Apple.
Al final la industria musical, los libros, etc, quedará en manos de las grandes empresas tecnológicas americanas. Dejando de lado a la antigua industria tradicional en estos mercados.
Aparte, empresas como Apple, Microsoft y Google se pueden permitir cualquier tipo de inversión, pues tienen una gran cantidad de cash.
Spindex, Agregador de redes sociales de Microsoft
Son muchas redes sociales, poco tiempo y demasiadas gestiones. Con esta frase nos identificaremos más de uno y una que navegamos a diario por Internet y que utilizamos las redes sociales en nuestra actividad profesional. Nos vemos desbordados con tantas tareas pendientes para mantener al día nuestros perfiles en Internet. Cambios laborales en Xing, Linkedin y Viadeo, entre otras, comentarios en Facebook, Twitter y Tuenti, etc. Cualquier mañana cuando abro el el correo electrónico me encuentro decenas de notificaciones de peticiones de amistad, nuevos mensajes, etc, etc. Un pequeño Caos.
Microsoft pretende solucionar en parte este problema y ha presentado con motivo de la feria Web 2.0 Expo su software Spindex, un agregador de redes sociales multiplataforma que nos permite interactuar con nuestros perfiles en diferentes redes sociales desde un solo programa. En definitiva, actúa de forma similar a programas como TweetDeck o Lifestream de AOL.
Sin embargo, Spindex aprovecha el potencial que brinda el buscador Bing de Microsoft para ofrecer a los usuarios información actualizada sobre los temas más candentes que se hablan en las redes sociales. Se trata de una utilidad práctica para aquellos que interactúen con noticias, que compartan enlaces y que generen información en estos canales de social media.
Actualmente Spindex se encuentra en fase beta y para su utilización requiere de una cuenta de Windows Live, además de una invitación. No me extrañaría que este software terminara convirtiéndose en un estándar futuro incluido en Windows Live Messenger, más teniendo en cuenta que Microsoft apuesta por las redes sociales en la próxima versión de su popular programa de mensajería instantánea.
Una vez identificados, desde el panel principal del software podemos acceder a nuestros perfiles en las principales redes sociales, conectarnos a Twitter para enviar nuestras Tweets y alterar datos de nuestros perfiles de forma rápida y sin acceder a múltiples páginas. Estoy esperando la invitación para poder probarlo en profundidad.
Los humanos todavía no somos omnipresentes, por lo que a pesar de la existencia de estos programas multisistema que nos permiten gestionar diferentes redes sociales de una tacada, creo que la mejor opción es saber elegir en qué redes sociales nos conviene más estar. Como digo siempre: pregúntate qué quieres hacer en Internet, qué pretendes conseguir y selecciona aquellas redes sociales que te lo faciliten más.
Más en la red.