recursos humanos
6 detalles a valorar positivamente en un CV
➡️ Pulcro y al día. Que esté actualizado, evita información obsoleta y revisado con una óptima redacción sin faltas de ortografía.
➡️ Cultiva tu perfil en LinkedIn como el mejor CV que has preparado en tu vida
➡️ Usa economía del lenguaje con el enfoque "menos es más". Acorta frases, elimina redundancia, busca la forma de decir lo mismo con menos texto.
➡️ Remarca tus logros y en qué eres realmente bueno.
➡️ Longitud, según cada caso. Me gusta ver primero un CV sintético (1 página) con enlace a versión ampliada (3-4 páginas)
➡️ Dale un toque de tu personalidad al CV
Estos detalles me gusta verlos en los CV que leo. ¿Qué otros detalles valoráis positivamente en los CV?
7 reglas que aplico para cultivar empatía profesional
Tener razón no lleva directamente a convencer, presentar el mejor producto no garantiza vender para ser el 🔝 del mercado. 👆Demostrar empatía, entender las necesidades de la otra parte y ser amables si lleva a persuadir que tenemos razón y de vender mucho más a nuestros clientes 👆
📌 7 reglas que aplico para cultivar empatía profesional 📌
➡ Humildad y autocrítica
➡ Siempre amable y escucha de manera activa
➡ Asertividad y seguridad en lo que transmites sin avasallar
➡ Rodéate de profesionales con empatía y aprende de ellos
➡ Aprovecha la riqueza del lenguaje para conseguir tus objetivos sin enfadar a nadie
➡ Asume que podemos equivocarnos parcial o totalmente
➡ No te ofendas con facilidad y no guardes rencores
¿Qué más consejos para cultivar nuestra empatía y persuadir mejor puedo añadir a esta lista?
7 pasos para una entrevista laboral con éxito
📌 7 pasos para una entrevista laboral con éxito 📌
➡ Averigua qué hace la empresa. Visita su web, canales sociales e investiga su reputación online
➡ Usa la ropa adecuada. Por redes podrás ver el tono y estilo habitual de la empresa, siendo más o menos formal según cada caso
➡ Llega temprano, con tiempo para evitar posibles imprevistos
➡ Ensaya tu pitch, adaptado a los valores de la empresa
➡ Sincero pero interesante. Ten alguna anécdota vital preparada que resulte interesante para destacar tus soft skills
➡ Adapta tu ritmo y tono al del entrevistador de forma sutil
➡ Demuestra pasión e ilusión por lo que haces y por lo que vas a hacer en la empresa
¿Qué otros consejos añadirías para afrontar una entrevista laboral con éxito?
El equipo vale mucho más que el modelo de negocio o el producto
El equipo vale mucho más que el modelo de negocio o el producto : Así se titula el artículo y entrevista que me han publicado en el blog de Think Big de Telefonica Empresas. Os resumo:
- Sectores con futuro: Internet de las Cosas, ciberseguridad, Big Data, IA, realidad virtual e industria 4.0
- Como emprendedor hay que tener mucha cintura, saber adaptarse al mercado en tiempo real, entender perfectamente lo que ocurre alrededor…
- Un inversor debe analizar si el emprendedor se ha rodeado de gente más inteligente que él
- Emprender es crear una empresa intentando trasladar a la realidad un modelo de negocio no testado y utilizando de forma intensiva la tecnología
- Algunos trabajos que hoy en día no existen dentro de cinco años serán los más demandados
- Captar talento es lo que marca la diferencia. Y, finalmente, también resulta fundamental encontrar la forma de usar las nuevas tecnologías para ser más productivos y eficientes, y llegar a más gente.
¿Creéis como yo que el equipo es la parte más importante de una empresa? ¿a favor, en contra?
Tenéis el artículo completo en: https://empresas.blogthinkbig.com/emilio-marquez-entrevista/
/https%3A%2F%2Fempresas.blogthinkbig.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F07%2Femilio-marquez.jpg%3Ffit%3D449%2C300)
Entrevista a Emilio Márquez, inversor y experto en negocios digitales
Unos dicen que se encuentra entre los cinco influencers que deberían seguir los autónomos y otros que está dentro de las quince personas más relevantes en el mundo del emprendimiento y el lider...
https://empresas.blogthinkbig.com/emilio-marquez-entrevista/
3 pautas al comenzar en un nuevo trabajo
Comenzar en un nuevo puesto de trabajo es un punto de inflexión en nuestra carrera profesional, para encararlo positivamente os aconsejo las siguientes 3 pautas:
Preparemos con mimo una reunión con nuestros jefes o encargados para conocer qué se espera de nosotros, qué tenemos que aprender, cuales son las prioridades a resolver
Segundo, hagamos un esfuerzo extra en formación para potenciar las habilidades concretas que sean necesarias en nuestro nuevo puesto.
Tercero, no olvidemos de socializar, no dejemos de acudir a la cafetería y almorcemos con nuestros compañeros para conocer cuales son las dinámicas de grupo en la empresa.
Tienes mis vídeos en http://emilio.tv
Soy emprendedor de https://lalatinavalley.es
Vídeo: 3 pautas al comenzar en un nuevo trabajo en YouTube.