Emilio Márquez

Para establecer relaciones sociales hay que saber de futbol

29 Julio 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus aficiones, #acs, #barcelona, #culé, #emprendedor, #florentino pérez, #futlbol, #merengue, #real madrid, #relaciones personales, #relaciones sociales, #union fenosa

Espero me salga un post cortito mientras escribo en tren camino de la Campus Party de Valencia que mañana miércoles 30 es la charla de las Tecnochicas, viajo desde Barcelona donde he firmado esta mañana diversa documentación de la ampliación de capital de Yunu, red de amigos s.l.. Andaba yo anoche, lunes 28 de Julio 2008, cenando en Madrid en un restaurante sugerido por los amigos de Cucharete, cerca de la Puerta de Alcalá, acompañando y agasajando a un emprendedor catalán que andaba de visita por la capital al que quiero enrolar para la causa, cuando mi compañero de charla se da cuenta que un ex presidente del Real Madrid (concretamente Florentino Pérez de ACS y Union Fenosa), anda tan cerca cómo un par de mesas más allá de la nuestra. En esa fecha y durante la cena todavía no tenía ni idea del acuerdo del conocido empresario Florentino Pérez con Gas Natural para la compra de Fenosa). El emprendedor catalán, muy buen culé de toda la vida, reconoció lo difícil que, por momentos y durante años de gestión del equipo blanco, se lo había hecho pasar con el trabajo de Florentino Pérez, presidente del equipo madrileño, a su eterno equipo rival barcelonés. Y ahí andaba yo planteando con qué amistad merengue compartir la coincidencia, cuando ya de madrugada y mucho tiempo después de terminar la cena, ya en casa por Msn, me sueltan sapos, culebras y algún improperio que no voy a reproducir por respeto al empresario madrileño, aduciendo sobretodo su última etapa cómo presidente del club blanco (y yo sin tener ni idea de tal situación) Si hubiera estado un poco más al tanto en los últimos años a ese deporte, llamado rey por la mayor parte de la población (personalmente me intereso más por la selección española de baloncesto y por mi trabajo que es mi pasión), posiblemente con más atención no me hubieran llamado desactualizado al no conocer todos los detalles de lo ocurrido en el pasado y presente en torno a los grandes equipos de fútbol nacional. A todo el mundo le interesa, o al menos eso parece para establecer relaciones sociales, eso del futbol, así que tendré que estar algo más atento (de hecho a todo el mundo que pregunta le rezonozco que ese deporte del balón no me entusiasma precisamente desde hace unos años debido a una anécdota que cuento en la intimidad de los amigos), pero de ver un partido de 90 minutos para que acabe en 0 - 0, a mi personalmente me mata, haré trampa y sólo veré los resultados y eso si, la selección española de futbol que tuvo mucho que decir en la pasada eurocopa.
Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
E
@New Jersey Salsa Band, hay muchas habilidades y conocimientos seguro mucho más interesantes que el futbol, el problema es que la común mayoría de los mortales casi exijen que tengas que saber de futbol.
Responder
N
Emilio,<br /> <br /> Para mi, saber a bailar y gozar es mas importante que saber de futbol.
Responder
A
jejeje, yo no el mayor aficionado al futbol que haya, lo que hago es tener amigos que me informan para estar al día :D
Responder
A
[...] el siguiente post he empezado a dudar de si soy un buen conversador. A mi tampoco me acaba el fútbol. Me gusta la [...]
Responder
G
Tienes mucha razón. A veces lamento que no me guste el fútbol, cuando recuerdo que permite establecer conversación con gente de cualquier tipo, desde el portero de tu casa hasta el director de tu banco, pasando por un desconocido en un bar.<br /> <br /> Es un dinamizador de relaciones sociales :)
Responder
E
@Miguel Angel, no busques otro deporte que el futbol en las tardes de domingo en la radio, que será muy difícil encontrarlo. <br /> <br /> Unos cuantos domingos por la tarde y se puede aprender todo lo que hay que saber de futbol. Pero eso cuesta.
Responder
L
Yo tampoco soy nada aficionado al futbol en particular, pero sí es verdad que en la típica comida o cena de congreso, es una de las formas fáciles de romper el hielo, y realmente más interesante que comentar el tiempo, no?
Responder
L
[...] Para establecer relaciones sociales hay que saber de fútbol (Por Emilio Márquez) - Las grandes fortunas invierten de nuevo en Bolsa (Por Rodolfo Carpintier) [...]
Responder
R
Emilio,<br /> <br /> A mí tampoco me entusiasma, y creo que más del 50% de los supuestos aficionados dejarían de serlo (es más, lo aborrecerían) en el momento que les dijeran que lo que está de moda para integrarse socialmente es cualquier otra cosa :-) <br /> <br /> Con mis 27 años ya he visto cambios en la opinión popular tan drásticos como aquel mito popular que decía "hasta a un barrendero le exigen estudios", que hoy en día se ha convertido en "si quieres progresar aprende un oficio o cómprale un balón a tu hijo".<br /> <br /> El día que nos convenzan de que la carta de ajuste es mucho más apasionante que cualquier otra cosa, el tema de conversación será si el rojo es mejor que el azul, o si la banda del verde es un poco más ancha que la del negro ...<br /> <br /> Por cierto, yo en su momento tuve que leerme los resúmenes de GH para integrarme :-)
Responder
H
El fútbol no entra dentro de las máximas prioridades de muchas de nosotras, así que por ahí hay mucha gente en la misma situación ante las relaciones sociales.
Responder
M
Emilio, me alegra saber que hay más "raros" como yo en el Mundo. <br /> <br /> Hoy en día parece que no saber de futbol.. sea un crimen.<br /> <br /> Yo era más de basket, de hecho jugaba en el equipo local, aunque ahora ya sea historia, pero aún así, hoy en día prefiero mil veces jugar que ver como juegan otros.
Responder
E
@Pedro, lo tuyo es interesante, culé en Madrid (o masoquista o te va el peligro) pero lo mio, ateo de futbol, no da ni para media conversación... Te lo montas bastante bien :)
Responder
P
Hola Emilio,<br /> <br /> Yo me hice del Barsa hace la tira de años para poder tener tema del que hablar largo y tendido. Un culé en Madrid... ¿Y cómo ese eso? Ya sabes...<br /> <br /> Antes era "el tiempo". Ahora es "el fútbol". Eso sí, lo que hago es leer los deportes el lunes por la mañana y las noticias bomba. Me resulta muy duro estar 90 minutos delante del televisor.<br /> <br /> Un saludo!
Responder
M
[...] son iguales, pero todos son importantes. La esencia del mundo Web 2.0 es la apertura de las relaciones sociales, sin jerarquías ni discriminaciones. Todo el mundo nos aporta [...]
Responder