Emilio Márquez

Monaco, un pequeño país densamente poblado

1 Febrero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus viajes, #casino, #crisis, #economía, #Efectos colaterales, #financiera, #Francia, #monaco, #Montecarlo, #Norman Foster, #paraiso fiscal, #proyecto, #Union europea, #Usos y costumbres

[caption id="attachment_6366" align="aligncenter" width="300" caption="El puerto de Mónaco"]El puerto de Mónaco[/caption]

Mónaco es tras el Vaticano, el país más pequeño del mundo. Situado en la Costa Azul, ha sabido mantener su posición desde que en 1297 dejará de estar gobernada por los genoveses y  comenzara a ser gobernada por la dinastía Grimaldi. Han pasado muchos siglos desde entonces, en los que esta pequeña porción de tierra ha sufrido invasiones  durante la Revolución Francesa y  II Guerra Mundial. A pesar de todo, la dinastía Grimaldi sigue ostentando la jefatura del Estado.

Hablar de Mónaco es hablar de la familia Grimaldi, una dinastía de origen italiano, que después de mil años sigue conservando una influencia intacta entre sus súbditos. Tras el fallecimiento de Rainiero III, su hijo Alberto II se ha convertido en el Jefe de Estado.  Mónaco es un pequeño país, que sin embargo se encuentra densamente poblado y sus habitantes disfrutan de excelentes posiciones económicas. Famosas por sus casinos, el premio de Formula 1, o su puerto siempre lleno de lujosos yates, la han convertido en un reclamo para el alto turismo.

[caption id="attachment_6367" align="aligncenter" width="300" caption="Las grúas invaden el horizonte de Mónaco"]Las gruas invaden el horizonte de Mónaco[/caption]

Mónaco es un lugar elegido por los que manejan fuertes sumas de dinero al ser considerado un paraíso fiscal, ya que no cobra impuestos sobre los ingresos personales y ciertos bienes.  Por otra parte se le considera el Imperio del blanqueo de dinero, amparado por el respeto a la confidencialidad bancaria. Mónaco no pertenece a la Unión Europea, sin embargo se encuentra vinculada a ella a través de la unión aduanera con Francia llegando a lograr el derecho de acuñar monedas de euro.

De sus 35800 habitantes, sólo el 16% son monegascas, el resto son inmigrantes italianos y francesas. Allí el que más y el que menos tiene un patrimonio que en el peor de los casos supera los 120 millones de dólares, casi nada. Con estas condiciones económicas no es de extrañar el tipo de sociedad que representan. Los ricos y millonarios se dan cita en lujosas fiestas donde no pueden faltar los grades anfitriones, la familia Grimaldi.

La crisis financiero ha optado por hacer su aparición hasta en Mónaco, donde sus habitantes parecen estar ajenos a la expresión "no llegar a fin de mes". El titánico proyecto de construir una extensa península artificial frente a las costas de Mónaco para levantar un complejo residencial y de recreo a manos de prestigiosos arquitectos, como Norman Foster.  Al parecer se lo han pensado mejor, en los tiempos que corren no cuentan con las garantías de salir indemnes ante la descomunal inversión. Otro de los motivos que han alegado es que sería un grave atentado ambiental para la zona. Que la crisis traiga consigo un poco de sentido común, no esta mal.

Más en la red:

Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
L
l!ndo0 jeje
Responder
P
Wow :-)
Responder
E
@Yolanda, hola. ¿Querías comentar algo sobre el post? :)
Responder
Y
hola
Responder
E
@Javi Guembe, algo parecido se puede ver también en Mallorca a menor escala :D
Responder
J
Lo mejor era ver en la calle cochazos impresionantes, todos aparcados apiñados en la zona del casino, si yo tuviera un coche así, parking como mínimo y seguridad extra, pero allí dejar el coche en la calle era como aparcar un coche viejo y demacrado por aquí.
Responder