Emilio Márquez

Las maquinitas

31 Enero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus aficiones, #consola, #diversion, #entretenimiento, #juegos, #maquinita, #Usos y costumbres, #videoconsola, #videojuego

[caption id="attachment_6221" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de www.pixfan.com"]Imagen de  www.pixfan.com[/caption]

No hace mucho me preguntaron cual había sido la primera consola que había tenido. No tuve que hacer mucha memoria, ya que no hace demasiado tiempo de ello. Los niños de ahora lo tendrán más complicado para responder en el futuro. Sin embargo para la mayoría de los que nacieron en torno a 1975-80, el primer recuerdo de una consola pasa por las maquinitas.

Estos objetos que nos acompañaban como tesoros a los que había que cuidar con gran esmero, se convirtieron en nuestros juguetes más sofisticados. Aún conservamos algunas que hace años dejaron de funcionar, como piezas de museo a las que quedan unidas recuerdos y amiguitos de la infancia. Me acuerdo  del enorme atractivo que  estos botones tenían para mis dedos, en realidad cualquier botón te aproximaba al fascinante mundo de la ciencia ficción.

Las maquinitas, como las modernas videoconsolas son juegos que tienen un fuerte poder de seducción entre los niños. Y reconozcamoslo, no solo para ellos. Los adultos pretendemos que los jóvenes sean capaces de controlar su atracción hacia los videojuegos, cuando nosotros somos los primeros en perder la noción del tiempo frente al ordenador. Tomando como referencia mi experiencia personal, debo admitir que los videojuegos me han iniciado en el mundo de la informática. Lo que al principio era un entretenimiento que levantaba en mi gran pasión, con el tiempo se ha convertido en mi profesión y estilo de vida. Por ello, tengo que defender este tipo de juegos.

También quiero matizar que jugar con videojuegos, nunca puede usurpar el espacio de otras vivencias importantes. La misma motivación que el niño siente hacia la consola, debe aprender a sentirla con otras formas de ocio, como la lectura, el deporte, la música. Sin ser un profesional de la educación y con poca experiencia en este tema, si he sido niño y aun conservo buena memoria, por lo que puedo decir que estudiar los aspectos de las maquinitas que entusiasman al niño, para aplicarlos a otras actividades menos atractivas puede ser un camino más fácil para motivarles en estas actividades que prohibir el uso de los videojuegos.

Más en la red:

Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
S
[...] con la videoconsola en la actualidad poco tiene que ver con lo que hacíamos hace más de 10 años. La innovación ha permitido que jugar a la consola se convierta en toda una experiencia donde el [...]
Responder
A
Mi primera contacto con un videojuego fue el del pacman y la verdad que hoy en dia ha sido superado con mucho.
Responder
E
@Alberto, claro que están muy superadas pero la nostalgia está ahí :)
Responder
E
@El Blog Comercial, no me desagradaría en absoluto hacerme con alguna de las maquinitas de la infancia :)
Responder
E
@Sergio Alonso, las horas que se podían echar con aquellos pequeños grandes inventos, hoy parecen desfasados y superados, pero que no me quiten mis recuerdos con ellos :)
Responder
S
Estas maquinitas tenían un encanto especial. Hay juegos que te dejan un recuerdo tan bonito que no puedes evitar ponerte melancólico al recordar aquellas horas de juego.<br /> <br /> La mayoría de juegos de última generación a mi particularmente ya no me resultan entrañables.
Responder
E
La primera de arriba a la izquierda fue la que tuve yo. era de un niño que tenia que cruzar constantemente sin qu elos pajaros le pincharan el globo. Al final encontre un truco (jejeje) y le di la vuelta al marcador cientos de veces.<br /> <br /> Hoy en dia hay coleccionistas privados de estas maquinitas que pagan una pasta por cacharros de estos que esten en perfecto estado de funcionamiento.
Responder