Emilio Márquez

Telefónica ayuda a sus clientes en paro

17 Marzo 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #ayudas, #comedor, #crisis, #desempleado, #economía, #Está pasando, #parado, #taberna bocatin, #telefonica, #Usos y costumbres

El número de personas desempleadas ha crecido en los últimos meses de manera imparable. Existen familias en nuestro país que se encuentran en una complicada situación y visto que la crisis acaba pasando facturas a los más vulnerables, parece justo proponer medidas que faciliten las cosas ante la crisis. El primero en proponer medidas de alivio fue el Gobierno. Antes de entrar el nuevo año, se lanzaban ayudas destinadas a suavizar las hipotecas de familias desempleadas.

Las medidas se han ido sumando a lo largo de estos tres meses de 2009, para lograr paliar las consecuencias de esta coyuntura económica. Necesidades básicas como la alimentación han procurado ser remediadas, con la apertura de comedores públicos destinados a aquellas personas que lo necesiten. Los servicios sociales han sido los encargados de poner en marcha esta iniciativa, pero no han sido lo únicos.

La cadena de restaurante Taberna Bocatín, ha decidido comprometerse con los parados y poner en marcha su propio comedor social. Los miércoles del mes de marzo se dará un almuerzo o una cena a las personas que presenten su cartilla de desempleo y su DNI.  Los gastos corren a cargo de la cadena, de los proveedores y de los mismos empleados, a través de las propinas. Para la Taberna Bocatín ha sido una excelente campaña de publicidad, ya que durante días no sa ha hablado de otra cosa en todos los medios de comunicación.

Otra empresa privada que ha decidido solidarizarse con la situación de los parados ha sido Telefónica. Cierto es que el uso del teléfono no es tan importante como comer, sin embargo cada uno contribuye con lo que puede y está en su mano. Por ello ha anunciado que reducirá en un 50% la factura de sus clientes que se encuentren en paro, siempre y cuando no excede de los 20 euros por factura. Esta medida estará vigente todo el año y el único requisito que han de cumplir los beneficiarios es tener más de seis meses de permanencia con la compañía.

Todas estas medidas sin duda aliviaran el paso de la crisis en muchos hogares, y para las compañías que se comprometan socialmente siempre será un excelente medio de publicidad.  ¿Se apuntará alguna más a ofrecer ventajas a las personas afectadas  por la crisis?

Más en la red:

Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
R
este plan para parados, me parece positivo, otra cosa es que la empresa al final lo que quiere es gaanr dinero, como todas...tienen planes de ser el número uno mundial! <br /> <br /> http://www.ellibrepensador.com/2010/03/30/alierta/<br /> <br /> no sé si lo van a conseguir....<br /> <br /> gracias,Emilio por este blog...lo leo con frecuencia y es excelente<br /> Saludos
Responder
M
Hey viendo esta antigua noticia solo queria puntualizar que ahora se ha ampliado esta promocion a 2010 aunque no tengo ni idea si tengo que renovar los papeles o que porque yo ya la tennia en 2009, asi que por favor si alguien me puede decir porque se que la informacion y los formularios los podemos encontrar aqui...http://www.telefonica.es/on/io/es/teayudamos/home.html
Responder
M
La verdad que cuando vi el anuncio a principios de año me alegre bastante, porque aunque al principio parece que no son muchos euros luego a lo tonto suman bastante, yo ya la tenia en 2009 lo que no tengo ni idea es si tengo que renovar los papeles…si alguien me ayuda…los formularios se pueden encontrar aqui…http://www.telefonica.es/on/io/es/teayudamos/home.html
Responder
P
Como dice mertxe es importante que aunque sea una buena manera de marketing, al final salen beneficiados las personas con problemas económicos, pues adelante.<br /> <br /> Espero que muchas más empresas se sumen a esto, porque a la larga saldrán ganando teniendo una buena lavada de imagén que será lo que le pasé a Telefónica ahora, seguro que mucha gente habrá cambiado algo el concepto de su visión de dicha compañía.
Responder
M
Las medidas solidarias de las empresas siempre están bien, aunque sean un medio de obtener publicidad "de rebote". Por lo menos, los usuarios finales son los directamente beneficiados. En la publicidad tradicional, también se vende la marca y nadie resulta beneficiado. Así que aplaudamos este tipo de medidas....
Responder
R
[...] Emilio Márquez: Telefónica ayuda a sus clientes en paro [...]
Responder