Emilio Márquez

Las redes sociales y el marketing online

26 Abril 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...su vida profesional, #2.0, #Emilio y..., #influencia, #marketing, #online, #publicidad, #Redes sociales, #starbucks, #twitter, #Usos y costumbres, #viral

Las redes sociales han demostrado ser excelentes herramientas de comunicación viral, facilitando el marketing boca a oreja. Las noticias se contagian y se traspasan que da gusto entre los usuarios, y ese valor es el que están decidiendo aprovechar los empresarios hosteleros para sobrevivir a la crisis., el lema sería adaptarse a los tiempos o morir Muchos de los establecimientos han optado por abrir un perfil corporativo en algunas de las redes sociales más populares. La compañía norteamericana Starbucks tiene un perfil en Twitter desde el que responder y estar en contacto con sus clientes, hoy día en USA no estar en Twitter parece que signifique directamente no existir. Otras compañías como Burger King o McDonald´s estudian abrirse una, la fiebre Twitter en USA parece imparable.

A la hora de decidirse por una red social u otra, a mi Facebook para estas lides es de las redes sociales que más me gusta, lo que interesa es la cantidad de usuarios de confianza que tengan y el perfil de los mismos. Twitter sigue coronando el puesto de las favoritas. Conocer el cambio de gusto o preferencias de los usuarios ayuda a adaptar la oferta a la demanda. A través de las redes sociales además se puede lanzar información atractiva que logre entusiasmar a posibles nuevos clientes. El boca a boca (o boca a oreja, WOM en inglés), es un sistema de marketing maravilloso, que funciona desde siempre, sólo que ahora lo hace empleando las nuevas tecnologías.

Las redes sociales están provocando un cambio en el terreno de la publicidad. Sin embargo el "truco" fundamental seguirá estando en ofrecer buenas fórmulas que hagan que los clientes se marchen conforme, muchas marcas cómo DELL ofrece descuentos y ofertas especiales sólo para sus usuarios Twitter. La influencia de estas herramientas a nuestro favor nos beneficia, pero atención a que no se vuelva en nuestra contra. La honestidad por sentido común, es la única carta que nos asegura el éxito, o al menos debería.

Mucho cuidado con las redes sociales pues hay muchas marcas que no dudan en usar el buscador de Twitter para saber qué hablan los usuarios con sus amigos en la red sobre las marcas, muchos de esos usuarios jamás se imaginarían que hay quién les mira desde el anonimato de la red.

Más en la red:

Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
M
efectivamente las redes sociales generan gran beneficio a los negocios tanto offline como los negocios virtuales, siempre y cuando te tenga una excelente estrategia de marketing en redes sociales.<br /> <br /> Saludos desde CostaRica<br /> Ing. Nestor Alfaro
Responder
I
[...] dejar atrás los clásicos anuncios de televisión. Entre las muchas ventajas que encuentran en la publicidad online destacan la facilidad de conocer el efecto de la publicidad en el consumidor. Siendo posible saber [...]
Responder
L
[...] las ventajas que los anunciantes encuentran en las redes sociales destacan la posibilidad de obtener un importante alcance llegando a una jugosa cifra de posibles [...]
Responder
L
[...] marketing online sigue estudiando las posibilidades de negocio que la red ofrece a las marcas y corporaciones que [...]
Responder
E
[...] un perfil de empresa en las redes sociales empieza a ser una estrategia común en el mercado, no aprovechar esta nueva ventana de [...]
Responder
L
[...] sociales. Teniendo en cuenta lo asequible que resulta llevar a cabo una campaña de publicidad y marketing en la red, lo sorprendente es que no se impliquen con más determinación. ¿Consideráis una buena [...]
Responder
H
[...] distintos cursos de formación relacionados con el uso del software así como las oportunidades del networking o el marketing, entre otros [...]
Responder
L
[...] dispuestos a compartir sus opiniones con los demás. Este fenómeno provoca que no exista mejor campaña de marketing en Internet que ser producto estrella entre los usuarios de estas redes de contacto. Este efecto [...]
Responder
F
[...] la usabilidad y sencillez de su diseño, o la facilidad para compartir archivos multimedia, la convierten en un escaparate en el que ninguna empresa o profesional que se precie y que quiera estar en el siglo XXI, puede permitirse el lujo de dejar [...]
Responder
E
@Pharpe, sin duda hay que usar y saber manejar ambos medios, pero personalmente le veo mayores posibilidades e interacciones a Facebook :)
Responder
P
Desde luego para mí Facebook es la más segura a la hora del marketing, pero si con twitter se puede hacer eso, lo cierto es que parafraseando alguna película sci-fi "no estamos sólos".<br /> <br /> Un saludo Emilio
Responder