Las redes sociales y el marketing online
Las redes sociales han demostrado ser excelentes herramientas de comunicación viral, facilitando el marketing boca a oreja. Las noticias se contagian y se traspasan que da gusto entre los usuarios, y ese valor es el que están decidiendo aprovechar los empresarios hosteleros para sobrevivir a la crisis., el lema sería adaptarse a los tiempos o morir Muchos de los establecimientos han optado por abrir un perfil corporativo en algunas de las redes sociales más populares. La compañía norteamericana Starbucks tiene un perfil en Twitter desde el que responder y estar en contacto con sus clientes, hoy día en USA no estar en Twitter parece que signifique directamente no existir. Otras compañías como Burger King o McDonald´s estudian abrirse una, la fiebre Twitter en USA parece imparable.
A la hora de decidirse por una red social u otra, a mi Facebook para estas lides es de las redes sociales que más me gusta, lo que interesa es la cantidad de usuarios de confianza que tengan y el perfil de los mismos. Twitter sigue coronando el puesto de las favoritas. Conocer el cambio de gusto o preferencias de los usuarios ayuda a adaptar la oferta a la demanda. A través de las redes sociales además se puede lanzar información atractiva que logre entusiasmar a posibles nuevos clientes. El boca a boca (o boca a oreja, WOM en inglés), es un sistema de marketing maravilloso, que funciona desde siempre, sólo que ahora lo hace empleando las nuevas tecnologías.
Las redes sociales están provocando un cambio en el terreno de la publicidad. Sin embargo el "truco" fundamental seguirá estando en ofrecer buenas fórmulas que hagan que los clientes se marchen conforme, muchas marcas cómo DELL ofrece descuentos y ofertas especiales sólo para sus usuarios Twitter. La influencia de estas herramientas a nuestro favor nos beneficia, pero atención a que no se vuelva en nuestra contra. La honestidad por sentido común, es la única carta que nos asegura el éxito, o al menos debería.
Mucho cuidado con las redes sociales pues hay muchas marcas que no dudan en usar el buscador de Twitter para saber qué hablan los usuarios con sus amigos en la red sobre las marcas, muchos de esos usuarios jamás se imaginarían que hay quién les mira desde el anonimato de la red.
Más en la red:
- www.empresuchas.com Un experto advierte que las redes sociales no son un juego.
- www.marketingnews.es Philips se vale de las redes sociales para promocionar un nuevo producto.