Emilio Márquez

Cochinete de Cucharete, ¿quién quiere perdérselo?

14 Octubre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...su vida personal y amigos, #blog, #cochinete, #cochinillo, #cucharete, #evento, #Eventos, #restaurantes madrid, #sabroso, #suculento, #vinete

Nuevo evento de Cucharete a la vista (marcando diferencias) y como es habitual oportunidad para ponerse las botas de comer y pasar un buen rato entre buena gente. El día 27 de octubre 2009 a las 21.00 tendrá lugar el "Cochinete de Cucharete" en el Restaurante El Pedrusco de Aldealcorvo de Madrid. Como en otras ocasiones será un placer estar presente y con este fin participo en la iniciativa. No sólo me seduce la idea de ponerme las botas a base de buen jamón, buen vino y un jugoso cochinillo (o todos los inocentes cochinillos que la organización de Cucharete tenga a bien cazar/cocinar/servir para sus comensales), sino también me convence la compañía de los que allí se darán cita. El trato para poder asistir es aportar mi propia receta para cocinar el mejor de los cochinillos, espero que siguiendo mis pasos logréis chuparos los dedos.

[caption id="attachment_13684" align="aligncenter" width="238" caption="Cochinete de Cucharete"]Cochinete de Cucharete[/caption]

1. Comprar un buen cochinillo utilizando los contactos que mejor situados están geográficamente a las zonas con denominaciones de origen, para ello es buena idea utilizar las redes sociales. Por que todos sabemos que en España hay zonas y zonas para comprar un buen cochinillo y que en las redes sociales raro es el que no está.

2. A continuación ponerse manos a la obra. Para cocinar el cochinillo apuesto por la filosofía colaborativa 2.0. Para ello invitaría a distintos conocidos a compartir sus distintas preferencias culinarias. El cochinillo se convertiría en el blanco de una variada y rica mezcla de sugerencias gastronómicas. Que si un poquito de sal por aquí, un chorreón de buen aceite por allá, esa temperatura que sea la adecuada,... de la experiencia ajena seguro que aprendo mucho más. Además para completar este excelente plato buscaría el efecto brasa que tan bien conocen los networkers de Networking Activo, con la mejor de las intenciones eso si. Con esta técnica lograríamos un doradito que haría más crujiente nuestro sabroso cochinillo.

3. A la hora de comer el cochinillo propongo una quedada vía Twitter. ¿ Qué tal si cada uno desde su casa comparte las impresiones de comer un buen cochinillo a lo 2.0? En 140 caracteres da lugar a destacar el suculento sabor de un cochinillo cocinado con esmero, y a compartir algunos trucos para los que sin poder venir al Cucharete, quieran lamerse los dedos.

A los que no les guste cocinar siempre le queda pasar por "Restaurantes en Madrid" y elegir un buen lugar donde disfrutar.

Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
X
Eso del cochinillo me abrio el apetito, vaya pinta. Cuando vaya por Madrid pasare a ese Restaurante, por curiosidad<br /> <br /> Por cierto recien me encuentro este interesante blog (llegando por el blog de marqueze) y me parece buena iniciativa lo del dofollow<br /> Ahi va mi coment y como a estas alturas ya se habrá llegado a los 100 comentarios pues aver si ahora se consiguen los 1000
Responder
N
[...] elfreakaguasotaku.undeadblogs.net15 · El Intermediario &#8211; elintermediario.blogia.com16 · Emilio Márquez – www.emiliomarquez.com17 · Especulación – www.especulacion.org18 · Fernando Tellado [...]
Responder
R
[...] Otaku - elfreakaguasotaku.undeadblogs.net 15 · El Intermediario - elintermediario.blogia.com 16 · Emilio Márquez – www.emiliomarquez.com 17 · Especulación – www.especulacion.org 18 · Fernando Tellado - [...]
Responder
P
Suena interesante, algún día me gustaría asistir también. Saludos
Responder