Las Redes Sociales han llegado para quedarse
Me gusta mucho todo lo relacionado con el terreno de las redes sociales. No han sido precisamente pocas las entradas que he publicado últimamente en el blog sobre esta temática, todas con un carácter optimista y afirmativo para el futuro. Siempre considero que las redes sociales son plataformas de comunicación óptimas para atender a nuestros clientes en el plano virtual, y el hecho de que cada vez sean más los usuarios de estas plataformas lo certifica.
Un estudio elaborado por eMarketer, el 63 por ciento de los internautas de Estados Unidos visitará las redes sociales en 2014. El pronóstico vaticina que dos tercios de los internautas serán asiduos a estas plataformas Web 2.0 en cuestión de cuatro años, dato que sin lugar a dudas llamará la atención de numerosos anunciantes. Y no es poco: hablamos de más de la mitad de la población de EE UU. Las redes sociales ya desbancan a los buscadores cómo las grandes estrellas de Internet.
Con estos datos sobre la mesa, no me extraña que las grandes firmas de mercados de productos de consumo como ropas, deportivas, bebidas, etc. estén tan interesadas en tener presencia en redes sociales y desarrollen desde prácticamente el minuto cero campañas de social media. Nike, Real Madrid, Starbucks, Cocacola o Converse son algunas de las primeras marcas en Facebook.
La comunicación empresarial ya no solo deriva del portal oficial de la marca o de su blog (o red de blogs), ahora también tienen muy en cuenta acciones en redes sociales como Facebook o Twitter, o incluso llegan a conformar su propia plataforma social, como es el caso de Pepsi con la campaña "Lo digas como lo digas", que incluye un site con palabras enviadas por los consumidores o el Club de Juegos de Colacao
Estamos, por tanto, ante un nuevo canal de comunicación en fase de desarrollo, que acaba de nacer y que es capaz de dar mucho de sí mismo. Me complace ver cómo grandes marcas se adentran en las redes sociales apostando por ideas innovadoras como el desarrollo de aplicaciones promocionales para Facebook. Creo que el advergaming, esto es, los juegos promocionales, juegan aquí un importante papel.
Precisamente el terreno de las aplicaciones abre un nuevo terreno de convergencia en el ámbito del social media, ya que a los expertos en comunicación digital ahora se deben sumar profesionales del diseño y de la programación que sean capaces de sacar el máximo partido a estos canales. Vivimos, por tanto, una nueva convergencia profesional gracias al crecimiento de las redes sociales.