Emilio Márquez

social media

Opinión: ¿Merecen regalos los influencers de las marcas?

1 Agosto 2018 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #social media, #influencers

Opinión: ¿Merecen regalos los influencers de las marcas?

Una cafetería irlandesa ha prohibido la entrada a influencers. Al investigar sobre esta polémica, esa misma cafetería ha creado falsas polémicas para ganar publicidad gratis, anteriormente polemizó contra la comunidad de veganos.
Pero surge la pregunta, ¿se merecen los influencers regalos de las marcas?
Mi opinión es que debemos estudiar el público objetivo del influencer, su capacidad de alcance, viralidad y resultados de otras campañas similares en el pasado. Hay que estudiar caso por caso y si, es posible que los influencers merezcan regalos de las marcas pero sólo si se estudia caso por caso con los números por delante.
 

Leer más

¿A quién seguir para estar informado sobre social media?

16 Marzo 2017 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #social media, #influencers

 

Con bastante frecuencia me preguntáis sobre perfiles interesantes para seguir en temas como el marketing y las redes sociales, y lo cierto es que en el panorama hispanohablante contamos con personas realmente interesantes en esto del social media. Sé que no es fácil hacer una selección de profesionales porque el número es elevado y la calidad muy alta, por ello no quiero que esta lista se tome como un “los mejores de…” sino como unas recomendaciones generales de perfiles que, siempre a mi parecer, son interesantes.

 

Lo primero que debo decir es que para estar informado sobre redes sociales, marketing digital y tendencias suelo acudir a muchas fuentes en general, pero a tres de forma particular y con frecuencia. De España, visito a diario Marketing Directo y Puro Marketing, que en mi opinión son dos páginas de referencia porque tratan temas del sector y los abordan desde el punto de vista de la actualidad, que en esta sociedad tecnológica siempre tan cambiante es lo que necesitamos para estar siempre al día.

 

A partir de aquí nos encontramos con fuentes internacionales que son también necesarias para estar informado. Una de mis preferidas es Mashable, y lo es porque se centra generalmente en historias en torno al mundo del social media. Sirve para tener una visión global sobre el tema, las últimas tendencias y, sobre todo, cómo están utilizando las redes sociales los usuarios, que a fin de cuentas son los verdaderos protagonistas en estos canales de comunicación.

 

Sobre perfiles a quién seguir en Twitter, recomiendo los siguientes, aunque prometo actualizar la lista en el futuro con más nombres:

Espero os resulte interesante mi selección de perfiles. Si veis que falta un "indispensable", comentádmelo, por favor a través de mis propias redes sociales: Twitter, Facebook, Google+ y LinkedIn.

¿A quién seguir para estar informado sobre social media?

¿A quién seguir para estar informado sobre social media?

Leer más

Las habilidades del community manager

19 Noviembre 2016 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #comunicación, #social media

Ser community manager es una de las profesionales que se están poniendo más moda en la actualidad. Cada vez veo cómo van surgiendo más cursos que forman a los futuros profesionales de las redes sociales. Pero ¿cuáles son las habilidades que debe tener todo community?

En mi opinión, la primera habilidad es la formación, especialmente en comunicación, ya sea en periodismo, en comunicación audiovisual o en publicidad. Ser community manager es conocer el entramado de los medios de comunicación, incluso cuando estamos en un formato nuevo.

Existe un largo debate en lo que respecta a si se debe tener o no formación académica para ser community manager. Yo creo que sí es necesaria la formación académica. Y no ya por lo que se pueda aprender, que también, sino por las habilidades que se desarrollan.

El experto en redes sociales debe ser una persona inquieta, una persona que tenga la proactividad por bandera. En esto de Internet es fundamental probar, saber arriesgar, tener iniciativa y potenciar ideas. Puede que se fracase con ellas, sí, pero no por ello se deja de aprender.

El community manager debe ser, como digo, un curioso de nacimiento, una mente que investigue tendencias. También un espía, un profesional obligado a estar atento a la competencia, a detectar tendencias antes de que viralicen en Internet.

Nuestra misión es ir un paso por delante del resto. Y para ello es necesario que seamos capaces de utilizar todas las herramientas disponibles. Hay que conocer la red social desde dentro, saber desgranar el público y lo que quiere. El community es amigo de su público.

Esa inquietud del experto en redes sociales también lleva a exponer otra necesidad, la de estar conectado 24/7. El community debe vivir en Internet, usar el smartphone para concentrar todas estas habilidades en su mano. Es móvil es la herramienta, el arma de la red social.

En resumen, el community manager debe ser una persona inquieta, emprendedora, formada en comunicación, capaz de arriesgar, conectada en todo momento, dispuesta a cometer errores en el proceso de ensayo y error, y con el ojo avizor a la competencia. Un todoterreno.

Perfiles sociales y contacto en:

Las habilidades del community manager

Las habilidades del community manager

Leer más
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>