alejandro suarez
Emprender en tiempos de crisis hoy en First Tuesday Madrid Mayo 2009
¿Qué desea "escuchar" de primero?
Seguro que recuerdan a Kira Miró en Cuatrosfera, verdad? Cómo olvidarla?! Bueno, pues ella no pero el presentador que la acompañaba, de nombre Johann Wald, se ofrece en un breve tutorial de 5 minutos de duración a enseñarnos el apasionante mundo de la música 2.0, de la música a la carta, bien clasificada, ordenada y, lo que es más importante, para todos los gustos. Esto es lo que nos ofrece Yes.fm.
Actualmente existe sólo una beta privada (por poco tiempo), aunque un video de su funcionamiento está disponible. Es el tutorial del que os hablo y que os recomiendo encarecidamente, aunque la verdad es que la web es tan intuitiva que apenas necesitas más ayuda. Yo he sido uno de los agraciados en recibir una invitación y así he podido comprobarlo.
Si damos un breve paseo por Yes.fm encontramos un buscador, la música más actual, encontramos la forma de crear nuestras playlists y de compartirlas, noticias, números 1 en listas a lo largo de la historia ordenados por décadas, un espacio para los más exigentes llamado "Yes Vip" y algo muy interesante (y por cierto, un gran reto) que es apostar por la música en español. Y todo esto gratis y en sistema legal de streaming, porque la música no se descarga a tu ordenador.
Yes.fm es un interesante y ambicioso proyecto español, con vocación internacional. Y bien digo ambicioso porque así lo supe de mi amigo Alejandro Suárez, CEO de la empresa, y porque así lo leí también en el blog de Axel Serena quien cuenta que tras este proyecto se encuentra un grupo de socios que han invertido más de cuatro millones de euros para su puesta en marcha.
Por seguir con datos económicos, Yes.fm ha firmado ya contratos de distribución con Sony BMG, Universal, Warner y EMI, las cuatro grandes del sector, y algunos dicen que se ha convertido en la única compañía a nivel mundial con un acuerdo de tales características... por el momento. Una apuesta interesante, valiente y acertada con la que estamos de enhorabuena y a la que seguiremos apoyando desde aquí.
Apertura de la pre-Beta privada de yes.fm
Ayer me llegó la noticia sobre la apertura de la pre-Beta privada de Yes.fm. Será el primer portal español de música en streaming a la carta. A lo largo de Agosto se abrirá una Beta para 5.000 usuarios, y finalmente a mediados de Septiembre se abrirá al público en general.
La verdad es que era un proyecto del que tenía conocimiento hacía mas de un año, pero del que mi amigo Alejandro Suárez, CEO de la empresa, no me había autorizado a hablar hasta el día de ayer momento en el que él mismo lo hizo público en su blog. Por cierto que Alejandro es uno de los 10 mejores webmarsters de este país y hacía ya más de un año que estaba trabajando en este estupendo proyecto.
Ya han firmado acuerdos con las 4 grandes del sector como son Sony-BMG, Universal, Warner y EMI y con numerosos sellos nacionales como Subterfuge, BOA, Blanco y Negro y La Central Digital.
Esta apuesta me parece valiente a la par que acertada, teniendo en cuenta que el negocio de la música está derivando por completo hacia el negocio online.
Por otra parte, ha sido un gran logro los acuerdos con las grandes distribuidoras del sector, ya que como explica Alejandro en su blog, la Warner se retiraba indefinidamente de last.fm.
Le deseo suerte en este proyecto y espero tener buenas noticias sobre él muy pronto.