blogger
Por qué OverBlog es una buena plataforma de Blogs
Muchos me habéis preguntado por qué hace unos meses me decidí a migrar mi blog a OverBlog, una plataforna joven en España pero con gran trayectoria internacional. Me animo ahora a dar una recopilación de las razones que me llevaron a tomar esta decisión y a invitaros a seguir los pasos de mi bitácora.
Lo primero: Para quienes todavía no tienen blog personal y quieren comenzar a trabajarlo, OverBlog es una buena plataforma para gestionarlo en buenas condiciones. Puedes reservar tu dominio y aplicarlo al blog con un precio competitivo o disponer de los servicios de almacenamiento gratuito para comenzar a trabajar.
Otro aspecto que considero fundamental a la hora de elegir una morada virtual es la sencillez de su utilización. Somos seres de costumbres y las basamos en lo que nos resulta más sencillo. OverBlog no solo aporta una herramienta que es capaz de potenciar nuestro blog sin saber apenas de tecnología, sino que además ofrecer personalización.
Así, no solo es una plataforma que funciona para quienes fundan un nuevo blog, sino que también resulta útil para las personas que tienen su bitácora en otra plataforma. La migración desde servicios como Wordpress está disponible y se realiza sin complicaciones y con el apoyo del equipo técnico de de OverBlog.
Adicionalmente, para quienes comienzan desde cero, tenemos a nuestra disposición una batería de temas gratuitos que actúan a modo de diseño en la plataforma y que permiten tener el blog activo en pocos segundos. La biblioteca de plantillas es amplia y gratuita, aunque también existe una versión “premium” con más opciones.
También resulta especialmente interesante la posibilidad de insertar o no publicidad en el blog. Es fundamental para los bloggers de altos vuelos que la publicidad se utilice para conseguir beneficios, y OverBlog tiene su propia plataforma de anuncios para potenciar los ingresos publicitarios de los bloggers sin demasiadas complicaciones.
Incluso si no quieres publicidad en tu bitácora, puedes rechazar el uso de la misma con total libertad. Más allá de todo estas funcionalidades básicas y bien aplicadas, OverBlog se caracteriza por integrar especialmente bien las acciones con redes sociales, sino más un muro de interacciones (comentarios, tweets, likes, etc.) que un blog al uso.
Otra de las novedades recientemente incorporadas es el Reader de OverBlog. Se trata de un sistema que nos permite tener acceso instantáneo a las últimas actualizaciones de nuestros usuarios preferidos. Sin lugar a dudas, es una útil herramienta personalizable para estar al día de lo que se dice en la plataforma de un solo vistazo.
No me puedo olvidar de que OverBlog se adapta poco a poco a las nuevas plataformas de navegación como las tabletas y los móviles, ofreciendo a nuestros visitantes un entorno accesible desde sus plataformas sin errores técnicos comunes en otros servicios de blogs. Así, nuestra bitácora es multiplataforma sin mover un dedo.
Por razones como éstas decidí cambiar mi blog personal de plataforma, y lo cierto es que de momento no tengo quejas.
Entrevista a Jesus Perez de Financialred
Vídeo entrevista de Emilio Márquez de Networking Activo a Jesús Pérez de FinancialRed y Bolsa.com
Entrevista a Gonzalo Ruiz de CanguroRico
Vídeo entrevista de Emilio Márquez de Networking Activo al emprendedor y blogger Gonzalo Ruiz de CanguroRico.
El salto a OverBlog
Hace poco tomé la decisión de trasladar mi blog personal que es el centro de mi identidad digital, de WordPress a OverBlog. La decisión no fue improvisada, pues valoré con detenimiento los pros y los contras de esta nueva plataforma que comenzaba a tener soporte en español y que estaba comenzando a tener gran éxito fuera de nuestras fronteras. Su carácter social me invitaba a hacerlo para mejorar la integración de la bitácora con las redes sociales que tanto utilizo en mi día a día (Twitter, Facebook, Flickr, Foursquare, etc).
Al fin de al cabo siempre he pensado que desde una bitácora se debe dar cobertura a nuestra actividad en las redes sociales, el blog en el centro de nuestra identidad digital con múltiples aristas que son nuestros perfiles en redes sociales.
Como convencido de la importancia del "blog sociable" he transformado mi bitácora en un entorno más propio de la Web Social. Lo cierto es que siempre me he caracterizado por tener un perfil digital bastante activo en la red, pero con mi uso de OverBlog se ha facilitado esta cualidad personal todavía más al tener múltiples fuentes sociales en un mismo sitio, según mis necesidades.
EmilioMarquez.com lleva operativo desde 2005, cuando decidí iniciar mi bitácora personal, siendo un espacio donde desgranara aspectos de mi vida profesional. Siempre he tratado de compartir mis experiencias en el plano profesional, mis vivencias diarias mezcladas con aquello que me apasiona y a lo que me dedico profesionalmente: las redes sociales, la Web Social., el networking, el emprendimiento, etc.
Como suele suceder con cualquier proyecto a largo plazo, siempre se deben cuestionar sus bases para seguir avanzando. Es precisamente lo que hice cuando decidí dar el salto a OverBlog como plataforma para albergar mi bitácora. El punto de partida de este sistema es hacer que el blog personal sea todavía más social, que se cree un flujo informativo en torno a las acciones en redes sociales y posts.
¿Qué me está permitiendo hacer la plataforma OverBlog? En primer lugar, seguir trabajando en la publicación de mis opiniones personales, pero ahora dando cabida también a aquellas que se publican en medios externos ajenos a mi bitácora personal, para que todo el mundo tenga acceso a ellas desde el escaparate que es el blog. Antes trasladaba esta tarea a mis perfiles en redes sociales, lo que limitaba la audiencia.
Otro punto atractivo de OverBlog es cómo integra perfiles sociales en la plataforma, trasladando nuestras acciones en la Web Social a la bitácora, diferenciándolas de los artículos y colocándolas a disposición de los visitantes. Así, de un solo vistazo, puedo ofrecer una panorama de mi identidad digital, lo que me ayuda a seguir fortaleciéndola y a concentrarla en un solo frente.
Lo cierto es que ningún comienzo resulta sencillo, sobre todo cuando se decide utilizar una plataforma que a pesar de su éxito en otros países (Estados Unidos, Francia, etc), resulta nueva en España. Sea como fuere, creo que este experimento está aportando un color diferente a los contenidos de mi blog y lo está transformando en un entorno más social donde la comunicación se efectúa en muchas direcciones.
Algunos blogs en la blogosfera
Hace ya algunas semanas que publicaba una reseña pequeña con algunos blogs que encuentro en mis navegaciones por la red. En esta ocasión voy a compartir otros cuantos blogs que por distintas razones me han interesado. Con un día de retraso, estas son mis preferencias para el Blog Day.
El weblog Oink! es un espacio desde el que acceder a enlaces de páginas curiosas y divertidas, donde además el diseño tiene un importante papel. Es una web con características muy particulares, donde entre otras cosas ofrecen la posibilidad de publicitarse sin coste alguno. Desde 2001 está la página en funcionamiento pudiendo presumir de ser toda una veterana.
En Cositas de la Vida su autor nos acerca al panorama actual. La reflexión personal acerca de los distintos aspectos políticos, sociales y económicos de la sociedad aparecen presentes en las distintas entradas publicadas. Una buena manera de acercarse a otros puntos de vista y comenzar a plantearnos asuntos que como ciudadanos nos compete.
Los amantes de viajar en tren pueden visitar Viajemos en Tren. Esta web está dinamizada por un amante de los trenes y del viaje en ellos. También a mi me gusta mucho viajar en tren, lo encuentro uno de los modos de viajar más cómodos y prácticos. Desde el blog se nos facilita todo tipo de información relacionada con el tren; publicaciones, distintos modelos de trenes, estación históricas, ofertas, noticias... Merece la pena darle un vistazo.
El blog 8000 Vueltas pone en el motor su máxima atención. En sus entradas se conocen todas las novedades relacionadas con los coches. Desde la página además facilita información sobre radares y puntos negros en las carreteras españolas. Uno de las secciones más interesantes se corresponden con la fotografía, disponiendo de una galería muy atractiva.
Dejando al fútbol a un lado disponemos en la red de algunos blogs dedicados a otros deportes (no es tarea sencilla encontrarlos). Basketmaníaco es un blog editado por Juan Carlos García Gómez, desde donde se lanzan reflexiones y comentarios informales con el fin de compartir la pasión por un gran deporte.
"Entre los blogs de salud he seleccionado Embarazo10. Tengo que admitir que no es la información que habitualmente busco ;) sin embargo hay que destacar la importancia de contar con estos canales de información específicos. Este blog pertenece a una red de blogs temáticos y trata de asesorar a la mujer en las distintas fases y problemáticas de un embarazo. Sin pretender ser un consultoría, a través de las entradas se facilitan algunos consejos maternales".
Del lado de la literatura encontramos a La nave de los locos. Su autor, Fernando Valls, es profesor de Literatura Española Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona. Dicho esto poco más hay que añadir. Aunque su punto fuerte sea la literatura, donde prácticamente todos los textos publicados son inéditos, a lo largo de las entradas también se pueden encontrar otros asuntos relacionados con la actualidad. Un buen lugar desde el que aprender y disfrutar.
La Tecnología parece ser cosa de WebAdictos, un proyecto dirigido por un apasionado de la tecnología y todo cuanto tenga que ver con ella. Desde México comparte temas relacionados con la web, programación, así como "cualquier cosa que se le ocurra". Cuenta con la colaboración puntual de familiares y amigos a la hora de mantener al día la web logrando hacerse un hueco en la blogosfera tecnológica.
Del mismo ámbito tecnológico es Emilcar. Un blog donde su autor nos guía a través del mundo Apple. Como usuario de Mac comparte funciones y peculiaridades técnicas desde su blog poniendo a disposición de los interesados cuantos canales de comunicación tiene en la red.
Y dejo abierta la lista para que propongáis cuantos bitácoras consideréis dignos de ser visitados, que estoy seguro no serán pocos.