calidad
Claves SEO, Paciencia, contenidos de calidad y comunidad
Claves SEO, Paciencia, contenidos de calidad y creación de comunidad.
Necesitamos paciencia por que las mejoras en Google serán significativas en un espacio de tiempo amplio, es más, si somos una página web nueva recién indexada por Google, tardaremos meses en empezar a tener un posicionamiento significativo.
Paciencia también necesitamos por que para notar mejoras en el SEO, habrá que publicar mucho contenido de una manera constante y el contar con un mayor cantidad de comentarios por parte de una creciente comunidad sólo lo dará el tiempo, ambos factores que tiene muy en cuenta Google.
Buscar soluciones cortoplacistas buscando muchos enlaces de dudoso valor en poco tiempo o publicando muchos contenidos de un golpe, son prácticas poco naturales y podrán ser penalizadas por los buscadores.
Objetivo: Publicar contenidos frescos, originales y de calidad que poco a poco vayan creando una comunidad de usuarios reales que interactuen a menudo con nuestra web es una buena forma de conseguir buen posicionamiento en buscadores.
Vídeo consejo sobre productividad: Abarcar lo justo para ofrecer siempre la máxima calidad
Consejo de productividad: Hay que aprender a rechazar proyectos para centrarnos en lo que estemos seguro que vamos a ofrecer la máxima calidad.
Este consejo está basado en mi experiencia como emprendedor donde he cometido en muchas ocasiones el error de aceptar sin un espíritu reflexivo todo proyecto que llegaba a mis manos.
Para cada nuevo proyecto es necesario realizar un análisis de las implicaciones de recursos y capacidad de resolución del proyecto por nuestra parte. Si abarcamos demasiado llegarán las prisas con plazos de entrega difíciles de cumplir, surge la improvisación y podemos caer en la mediocridad. Y a los clientes hay que buscar ofrecerles la máxima calidad posible en todos los casos pues son los mejores embajadores de nuestra marca cuando son clientes satisfechos.
Si hay que abarcar menos proyectos, de más ambición y tamaño, donde podamos tener controlado todos los detalles que son el valor diferencial que ofrecemos en el mercado. Si lo tenemos todo controlado podremos controlar cualquier imprevisto que aparezca.
Tendencias SEO en Facebook
En este vídeo sobre SEO aplicado a Facebook trato 2 tendencias:
1.- Facebook está favoreciendo a aquellas páginas que tienen un alto grado de cercanía entre sus usuarios, porque los fans de la página son amigos entre si o los fans son amigos del creador o creadores de los contenidos de la página.
Este es especialmente relevante para comunidades locales como negocios en Facebook que puedan concentrar un alto % de seguidores que sean amigos entre si, por que usan el mismo establecimiento o forman parte de un mismo grupo muy cercanos entre si.
2.- Facebook valora más el contenido que se pueda generar para publicar específicamente en Facebook y trata mejor en posicionamiento a aquellos vídeos, fotos y textos (largos) que se publiquen dentro de Facebook.
Por contra dificulta que artículos y urls externas a Facebook tengan apenas relevancia, perjudicando a los memes.
Estos dos cambios me parecen naturales y son un paso al igual que ya hizo Google hace tiempo por detectar aquellas páginas que publiquen contenido: a) Relevante para sus usuarios, B) De alta calidad.
Como elegir formacion de calidad
"Como elegir formacion de calidad" es un clip de vídeo emitido por Emilio Márquez de Networking Activo, entrevistando a Raúl Mata.
También puedes ver este clip en Slideshare
Los contenidos en la red, deben ser únicos y de calidad
Publicar contenidos en Internet es una actividad que puede realizar cualquiera que disponga de un equipo y de una conexión. Esta accesibilidad es una de las características que hace a la red un lugar tan especial. Somos much@s los que disponemos de nuestro espacio personal para expresar aquello que nos interesa. En ocasiones son asuntos que nos inquietan, reflexiones, curiosidades, emociones, experiencias. En tu blog eres tú el que moderas y el que decide que publicar. También como lector tienes la absoluta libertad de ignorar aquello que no interese a un clic de ratón.
Hace unos meses me transmitía uno de mis contactos en Facebook una inquietud. En sus navegaciones había detectado que la red está llena de contenidos poco útiles y repetitivos. Que desde muchas plataforma se tiende a repetir sin aportar valor alguno a lo ya publicado desde otros lugares. Planteando la necesidad de hacer un esfuerzo por ofrecer contenidos con mayor valor y utilidad. No deja de tener sentido esta reflexión, sin embargo hay que reconocer que es mucho y de calidad lo que desde otros espacios se publica.
Reconozco pasar bastantes horas navegando por Internet, y en mis "itinerarios" fijos así como en los "caminos alternativos" por los que me muevo obtengo una información de interés y con calidad. De ahí que sea una buena opción disponer de alguno de los sistemas disponibles desde el que poder tener registradas y ordenadas las fuentes de información en las que confiamos. En una oferta de contenidos tan extensa acaba ocurriendo que no todos sean buenos, y muchos resulten algo repetitivos. Más allá de que no siempre se logre la calidad deseada.
Sin embargo si puede resultar un excelente propósito publicar cosas que contengan cierto valor añadido. No limitarse con copiar sino aportar algo de novedoso o ampliar información a lo ya existente, cualquier fórmula que consideremos que pueda ser de interés. Como creador de contenidos es una buena filosofía ofrecer aquello que nos gustaría encontrar, funciona mejor de lo que podemos creer.
Más en la red:
- http://misstechin.wordpress.com Las inesperadas consecuencias de la web social.
- www.enriquedans.com El futuro de Internet, un vídeo de Simón Hergueta.