Emilio Márquez

ebe

Los proyectos finalistas de la Mesa de Emprendedores

11 Noviembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #Actualidad y medios, #EBE, #ebe 08, #emprendedores, #Emprendedores y proyectos, #Evento Blog España - EBE, #Networking, #proyectos

Ya hemos elegido los proyectos finalistas que irán a nuestra Mesa de Proyectos Emprendedores del EBE. Ha sido una decisión difícil dada la calidad de los proyectos entregados, pero al final nos hemos decidido por los siguientes: Proyecto Ipoki Ipoki es una red social que ofrece la posibilidad de compartir tu posición geográfica con otras personas en Internet mediante terminales móviles (como PDA, smartphones, teléfonos móviles, ordenadores portátiles, etc.) con GPS. Está compuesto de una página Web (www.ipoki.com) y una aplicación (el plugin de Ipoki) que se instala en los terminales móviles. Tienen versiones para Windows XP, Windows Mobile, Symbian S60, Blackberry y Android. Estan trabajando en la versión para iPhone. Además de compartir tu posición en Google maps o Google Earth, Ipoki permite grabar rutas, emitir video en directo, y geolocalizar fotos. Su valor añadido es que saben donde están sus usuarios, son un enlace entre el mundo real y el mundo virtual de Internet. Son los proveedores de la posición de los usuarios para todos aquellos servicios en los que “donde estás” puede ser relevante. Por eso Ipoki es un proyecto abierto y colaborativo. Tenen una API pública, el código fuente de los plugins es GPL, y han integrado los datos de la posición con muchos de los servicios de Internet más usados (iGoogle, Netvibes, Flickr, Twitter, Qik, Fire Eagle, Facebook). Proyecto Mobifriends El objetivo de mobifriends es el desarrollo y comercialización de un nuevo servicio relacionado con los  conceptos de “dating” y “social networking”, a través de dispositivos móviles e Internet. Con mobifriends los usuarios podrán buscar gente con la que compartir aficiones, intereses o actividades comunes, buscar nuevos amigos, buscar una aventura o una relación estable. El servicio planteado incluye un sistema integral de comunicación anónima vía mensajes, chat y videomessenger. En una segunda fase, como valor añadido y diferencial respecto a servicios similares existentes, el servicio permitirá usar las técnicas de localización geográfica que ofrecen las diferentes tecnologías móviles (Cell-ID, WiFi, y GPS), para realizar búsquedas teniendo en cuenta la localización de los usuarios. Los usuarios de mobifriends podrán darse de alta, buscar y contactar con otra gente de manera gratuita. Además, el usuario es el punto central sobre el que se ha desarrollado la aplicación, siendo muy atractiva y fácil de usar. Además de poder enviar y recibir mensajes, los usuarios podrán enviar y recibir mobis (mensajes animados). Proyecto Plataforma Smmart La plataforma SMMART es un producto de Cierzo Development para la monitorización, análisis y mejora del marketing a través de internet. Se trata de un producto accesible vía web en el que clientes finales, proveedores de servicios en internet y freelancers pueden desarrollar y monitorizar acciones de marketing de muy diversa índole. Esta aplicación distribuida en modo SaaS va a resulttar de interés para diversos tipos de organizaciones (agencias de PR,agencias de marketing o empresas de desarrollo). Debido a su diseño abierto y modular, puede utilizarse para ofrecer a los clientes numerosos tipos de soluciones entre las que destacan: • Gestión de la reputación online. • Seguimiento de campañas en internet. • Análisis cuantitativo y cualitativo de marcas de empresas y producto.s • Análisis de percepción de marca. • Análisis de competencia SEO. • Medición del ROI de las acciones de marketing en internet. Proyecto SoopBook SoopBook (Social Open Book) es una plataforma de creación, publicación, difusión y promoción de Libros 2.0. El carácter social y de colaboración de la Web 2.0 junto con la calidad y naturalidad del contenido generado por los internautas, sobretodo bloguers, además de la repercusión de las nuevas tecnologías, favorece la aparición de un nuevo formato de libro para el ocio y la consulta bautizado como libro 2.0. Las principales características de un libro 2.0 son: -Es creado progresivamente online, en la página o a través de una api. -El contenido es multimedia: texto, imágenes, videos, mapas, etc. -Puede tener varios autores, ya sea en grupo cerrado o abierto. -Los lectores votan y comentan los capítulos según se construyen. -Posibilidad de historias no lineales con múltiples versiones. Así pues entre los objetivos de SoopBook están: ser una comunidad de referencia en Internet, principalmente en el mundo de los libros. Generar contenido de calidad que pueda ser recogido en varios formatos de presentación final. Crear un espacio para el cultivo del compartimiento de la información y la cultura. Dar mayor difusión y una nueva forma de ordenar o agrupar la gran cantidad de contenido que se genera en Internet. Proyecto OLX. En OLX es posible publicar anuncios en diferentes categorías como ser Compra-Venta, Cursos y Clases, Motor, Inmuebles, Servicios, Comunidad, Contactos, Trabajo, y Curriculum. Al estar en varios países, hay algunos países que tienen habilitadas otras categorías diferentes a las arriba mencionadas. Tal es el caso de India con la categoría “Matrimonial”. Están enfocados en el segmento C2C (particulares vendiendo o intercambiando bienes y servicios con otros particulares) pero también intentan atraer a un segmento más tirando a lo que sería B2C (pequeñas y medianas empresas de venta online por ejemplo) para que publiquen su inventario dentro de OLX en diferentes países. OLX opera en más de 40 países siendo líder en el segmento de clasificados en países como México, Filipinas, y Portugal y teniendo una importante penetración en países como Brasil, India, España, Rusia, Pakistán, y China (a través de nuestra filial eDeng), Argentina, Perú, y Guatemala (nuestro sitio MundoAnuncio tiene una penetración muy interesante en países latinoamericanos y centroamericanos). Proyecto Widgadget

Widgadget es el nuevo proyecto de la empresa Iris Experience, agencia de marketing interactivo que crea espacios de comunicación online innovadores. Este proyecto tiene como base el deseo de popularizar los widgets, pequeñas aplicaciones web que permiten difundir contenidos en la web de manera viral. Hace algunos años, los widgets, estaban reservados a los grades de la comunicación, ahora se están democratizando es fácil crear un widget con widgadget.

Widgadget es el portal en 3 idiomas de la comunidad de creación y distribución de los widgets. Se dedica a ayudar a los usuarios web , los bloggers, las marcas y la agencias a difundir sus contenidos de manera viral, hacerse famoso y mejorar la imagen de marca. Los widgets pueden ser en Java scrip o Flash, pero otros están desarrollandose como el widget desktop y mobile (Vista, Linux, Mac, iPhone).

Un ejemplo de lo que este proyecto ofrece a los bloggers( tienen también contenido para usuarios, agencias y empresas):

Widgadget permite a los bloggers:

  • Crear y personalizar tu lector de feeds RSS y tus widgets personalizados.
  • Poner tu contenido : texto, imagen, vídeo, animaciones...
  • Es muy fácil y rápido con nuestro asistente web.
  • Tu widget se crea automáticamente con opciones que permiten a tus usuarios compartir el widget.
  • Ver en cada momento las estadísticas de tus feeds y de tus widgets.

Leer más

Qué se dice a día de hoy sobre el EBE08 (2008)

6 Octubre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #EBE, #ebe 08, #ebe08, #evento, #evento blog, #evento blog españa, #Evento Blog España - EBE

La tercera edición de Evento Blog España está a la vuelta de la esquina. A un mes del evento aquellos interesados en participar comienzan a organizar su asistencia. En sólo tres años se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional, y prueba de ello es la cantidad de blogueros interesados en asistir al evento.

Aprovecho para recordar a los inscritos que entre hoy y mañana se os enviaran los emails desde EBE para confirmar vuestra preinscripción. Como ya sabéis, con ello se pretende dar la posibilidad de asistir al mayor número de participantes, ante la gran demanda que existe. Para obtener más información sobre EBE 08 nada como navegar en la red:

Leer más

Evento Blog España 2008, a por el tercero.

2 Octubre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #EBE, #ebe 08, #Evento Blog España - EBE, #Networking Activo, #Resúmenes

Evento Blog España 2008, se acerca vertiginosamente. Por tercer año consecutivo tendremos la ocasión de disfrutar en Sevilla de la más importante cita a nivel nacional, la segunda de Europa, de blogueros e interesados en la Web 2.0. Este año el evento tendrá como lema "El encuentro de la Web participativa",  y en esta edición se han añadido algunas iniciativas que lo harán aún más atractivo.

Como en la anterior edición, Networking Activo colaborará en el EBE 08 en la Mesa de Proyectos y Emprendedores. Desde hace días nos están llegando magníficos proyectos relacionados con la blogosfera y la web participativa. De entre todos ellos los seleccionados serán expuestos en el mismo evento.

A continuación el listado de participantes y colaboradores que tuvimos oportunidad de entrevistar en el pasado Evento Blog España.

Y a los emprendedores que no lo hayan hecho ya, ¿a qué esperáis para enviarnos vuestros proyectos?

  • Granada People, dió a conocer su web. En ella usando como soporte los mapas de Google, es posible conocer la localización exacta de los locales de ocio de Granada.
  • David Bravo, dedicado a los temas relacionados con la propiedad intelectual, adelantaba en que se basaría su conferencia.
  • Sonia Blanco, profesora de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga que hablaba del valioso cometido de los blogs en la sociedad del conocimiento.
  • Elvira San Millán, desde su perfil como documentalista hablaba de la necesidad de aperturismo de las entidades educativas públicas, como la universidad.
  • Juanma Ortega, comunicador profesional que trabaja actualmente en la radio nos acercó su experiencia en la red.
  • Maximo Ciociola de Dada.net, que nos presentaba la compañía italiana como red social, usando como herramienta de comunicacion el móvil.
  • Ollivier Craig Six Apart, presentaba su empresa y nos hablaba de la importancia del evento a nivel nacional e incluso internacional.
  • Sacha Fuentes, bloguer profesional que nos exponía su visión sobre la evolución de los blogs.
  • Javier Capitán, defendía la necesidad de afrontar el cambio que se está produciendo con los nuevos medios de comunicación.
  • Pedro Jareño de MInube, que acudía al evento con un proyecto finalista. Ellos animaban a participar en estos eventos como una estupenda oportunidad para aprender y no perdió la ocasión de contarnos en que consistía su proyecto.
  • Raúl Ordoñez, aprovechaba el EBE 07 para informar del relanzamiento de Bitácoras.com, y relataba toda la trayectoria de este proyecto.
  • SetMeBlue, con un proyecto que aplica la tecnología del bluetooth de los teléfonos móviles a las redes sociales.
Todos estos vídeos y mucho más disponible en el canal Networking Activo en Youtube.
Leer más
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >>