Emilio Márquez

empleo

El mercado laboral necesita profesionales con aptitud (formación) y con actitud (iniciativa personal)

16 Noviembre 2019 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #empleo, #it

- Las empresas necesitan más profesionales IT de los que existen en el mercado
- Estamos inmersos en una nueva revolución industrial (4.0) con foco puesto en Tech
- GeeksHubs, formación para desarrolladores y tech recruitment
- Filosofía GeeksHubs: "Un trabajador feliz, es un trabajador que rinde mejor"
- La RSC se debe integrar en el ADN de la empresa. Que impacte en la cuenta de resultados para ser real
- Hay que conocer y sentir cómo se siente el profesional IT a la hora de realizar procesos de selección
- Necesario ponerse en la piel de la empresa que quiere contratar y entender sus necesidades

¿Qué te motiva más a la hora de un cambio en tu carrera profesional? ¿Una mejora en el sueldo o un proyecto interesante? O quizá valores otra cosa... ¡cuéntanos!

Entrevistado: Chaume Sánchez Alepuz de GeeksHubs

Leer más

Idea de negocio autoempleo: Vender manualidades online

20 Mayo 2018 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #empleo, #Charlas libres sobre negocios

Idea de negocio autoempleo: Vender manualidades online

Idea de negocio en autoempleo: La venta de manualidades vía online.
Para tener éxito debemos contar con varios factores: 
a) Ante todo nuestras manualidades deben gustar, es recomendable que lo que hacemos sepamos que gusta al público.
b) Contar con un blog propio que sirva de centro de nuestra identidad digital.
c) Perfiles sociales donde publicaremos nuestros trabajos (Instagram), donde publicaremos el proceso de creación (YouTube) y donde tengamos a nuestra comunidad de seguidores (Facebook)
Utlizar plataformas especializadas en venta de manualidades tipo Etsy.

Si tenéis éxito vendiendo manualidades online, compartir vuestro caso de éxito.

Soy emprendedor de https://lalatinavalley.es
Tienes mis vídeos en http://emilio.tv

Perfiles sociales en:
Twitter: http://twitter.com/emiliomarquez
Facebook: http://facebook.com/EmilioMarquezEspino
YouTube: http://youtube.com/user/EmilioMarquezEspino
Instagram: http://instagram.com/emiliomarquezespino
Google+: http://plus.google.com/+EmilioMarquezEspino
LinkedIn: http://es.linkedin.com/in/emiliomarquezespino/

Leer más

Creando tu propio videocurriculum

9 Septiembre 2016 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #empleo, #recursos humanos, #video

Una de la estrategias para encontrar trabajo que más se están defendiendo en la actualidad es la de contar con un vídeocurriculum, una especie de carta de presentación audiovisual en las que exponemos nuestras habilidades profesionales con nuestras propias palabras y recursos.

El vídeocurrículum es la forma más cercana de transmitir a quien oferta trabajo lo que somos profesionalmente. Transmite con nuestra voz, con nuestros gestos y con nuestra calidad a la hora de presentarnos. Para muchos, es una manera llamativa de captar la atención.

Lo cierto es que a medida que el vídeo ha ganado fuerza en Internet y que se ha vuelto más sencillo compartir este tipo de contenidos con plataformas como Youtube, el formato del video curriculum se ha extendido, especialmente como un concepto llamativo a la hora de buscar trabajo.

Muchos medios de comunicación citan casos de videocurriculum por ser originales, por destacar por encima de la media. Es cierto e inevitable. Pero el vídeocurriculum debe ir más allá, debe ser una carta de presentación en todo su sentido y aportar información.

¿Qué debe tener un videocurriculum? Pues los mismos datos que nos gusta mostrar en el perfil profesional tradicional: formación académica, formación profesional, experiencia previa, cualidades y habilidades profesionales. Todo esto por descontado.

Pero también debe transmitir nuestra manera de ser en el mundo profesional para brindar a quien ofrece el puesto de trabajo una panorámica de nuestra persona. Debe ser directo, claro y sintético. No durar más de tres minutos y mostrar solo aquello que es estrictamente necesario.

Fundamental es enseñar trabajos previos, incluso cuando estos estén fuera del circuito laboral tradicional. Me refiero a creaciones propias, a acciones que hayamos llevado a cabo y que demuestran capacidad de emprender, una característica que se debe valorar.

Como es lógico, la presentación del videocurriculum también influye, y ahí la originalidad y el factor sorpresa también cuentan. Pero no nos olvidemos: un perfil profesional en vídeo no es una película. No requiere un elaborado guión, simplemente contar cómo eres.

En conclusión. Tu videocurriculum debe estar repleto de información útil, debe ser directo, claro y conciso, demostrar que eres capaz de enfrentarte a cualquier reto, de emprender, y tener esa pizca de originalidad necesaria, siempre sin pasarse de rosca.

Creando tu propio videocurriculum

Creando tu propio videocurriculum

Leer más
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>