charlas libres sobre negocios
Mis errores como emprendedor: Sin modelo de negocio probado
Mis errores como emprendedor: Sin modelo de negocio probado
Un error como emprendedor fue montar un portal inmobiliario demasiado pronto, sin un modelo de negocio probado.
Primero me tocó dar a conocer las bondades de comprar y vender vivienda a través de internet. En aquel momento era disruptivo pero desconocido para los que quería que fueran mis clientes.
Ofrecía una suscripción mensual a las inmobiliarias, pero la mayoría de ellas no sabía que era Internet (era antes del año 2000), y las que confiaron en el servicio, las que vendían pisos muy contentas pero de una comisión elevada nos caía 65€, insuficiente para mantener viva la web y el proyecto.
Llegamos demasiado temprano, el modelo de negocio no lo teníamos nada claro para lo que estaba el mercado dispuesto a pagar.
Y aquello fue un pequeño desastre. El modelo de negocio hay que testearlo y hay que encontrar el que tu cliente esté realmente dispuesto a pagar en el momento en el que se lo estás planteando.
Vídeo: Mis errores como emprendedor: Sin modelo de negocio probado publicado en YouTube
Al renovar una marca comercial, cuidado con los sobrecostes
Registrar una marca comercial tiene muchas ventajas para emprendedores y empresas.
Nos da una buena cobertura legal en algunos casos ante competencia desleal y no tiene un coste muy elevado registrar un epígrafe en un país.
Pero cuidado cuando llega el momento de renovar la marca comercial pues hay agentes registradores que toman nuestros datos que son bastante públicos para ofrecernos el renovar nuestra marca comercial con un importante sobrecoste.
Siempre debemos acudir a agentes de propiedad intelectual y registro de marcas de nuestra confianza y mucho cuidado con lo que nos llegue de desconocidos por correo electrónico que nos ofrezcan renovar nuestra marca comercial.
Este vídeo se ha publicado en YouTube en Al renovar una marca comercial, cuidado con los sobrecostes
Tienes mis vídeos en http://emilio.tv
Mi primer error como emprendedor: A medias por que si
Uno de mis primeros errores como emprendedor fue crear un negocio a medias simplemente por que si.
Simplemente nos lanzamos a crear el negocio sin valorar qué activos y recursos aportaba cada parte y tampoco redactamos ni firmamos el siempre necesario pacto de socios.
Cuando comenzamos la actividad y cada uno de los socios participó con un compromiso diferente por el negocio, fue como un tren con vagones circulando a distinta velocidad, el negocio descarriló y fue un fracaso.
Siempre debemos valorar antes de comenzar la actividad qué aporta cada parte, qué compromiso de recursos aportará cada uno y formalizarlo en un pacto de socios.
Vídeo Mi primer error como emprendedor: A medias por que si publicado en YouTube.
Más vídeos en http://emilio.tv
Mi primer error como emprendedor: A medias por que si