robo
Con la crisis se disparan los delitos
Las noticias del día no son tranquilizadoras precisamente. Ya no es tanto un asunto de cifras, sino de seguridad. Al parecer ante las dificultades surgidas por la crisis, los casos de robos y secuestros están aumentando. No son los padres de familia desempleados los que están cometiendo estos delitos. Bandas criminales y delincuentes siguen estando detrás de este tipo de actos violentos, que si han sufrido mayor incidencia en los tiempos actuales. Y es que las dificultades se dejan sentir en todos los sectores, de manera que hasta los criminales se ven afectados por las mismas.
El secuestro es una de las practicas más comunes cuando se busca la extorsión. Aunque normalmente las víctimas de secuestro solían estar vinculadas al mundo de los grandes negocios, de dónde obtener fuertes sumas de dinero. Cada vez más estos secuestros están fijando su objetivo en perfiles menos elevados desde el punto de vista económico. Así los joyeros están siendo víctimas de muchas bandas de criminales que saben que los joyas funcionan bien en el mercado negro.
Sin embargo parece que no hace falta ser joyero o empresario para ser atacado en plena calle por algún ladrón armado. Quizás debamos estar más atentos a no exponernos a peligros innecesarios, aunque tampoco creo que sea una buena actitud que empecemos a sentir miedo y desconfianza. Precisamente de estas sensaciones deriva el nacimiento del odio y la intolerancia hacia los inmigrantes que han llegado en los últimos años a nuestro país. Hacerles responsables de la crisis o culpables de todos los actos criminales es fomentar el comienzo de una de las peores lacras que puede padecer una sociedad, el racismo.
Los criminales han existido siempre y jamás estarán justificados los actos violentos, por muchas necesidades que deriven de esta crisis. De frente a las dificultades el sentido común y la razón son las herramientas más útiles con las que contamos. Y termino, deseando no tener que leer más noticias donde la violencia se ceba con personas honradas.
Más en la red:- http://auladeeconomia.blogspot.com La teoría del caos.
- www.elblogsalmon.com El desempleo enciende fuego a la crisis.
- http://valdeperrillos.com Crisis económica y aumento de la delincuencia. Lo cierto y lo falso.
Robo de dominios, maestrosdelweb.com y forosdelweb.com
Si el robo de dominios es una cosa que me preocupa y que considero un verdadero despropósito, mi indignación crece cuando conozco que nuestro amigo, Christian Van Der Herst, ha sufrido el robo de su identidad digital. Tras apoderarse de sus claves de acceso a los dominios, lo siguiente fue su cuenta en Facebook, para acabar controlando su cuenta de Gmail. Este robo cobra mayor significación, cuando detrás de estos servicios se encuentra nuestro esfuerzo, nuestro tiempo y el resultado del proyecto en el que hemos emprendido.
Comparto la indignación que ha debido sentir Christian, y me uno a la cadena solidaria que se ha comenzado en Twitter. Uno es consciente de la necesidad de cuidar los accesos a sus servicios Online, pero los fallos de seguridad siguen siendo el caballo de batalla. Ante un asalto de esta magnitud, quizás pocas medidas de seguridad son útiles. En la red ha comenzado una movilización para intentar presionar a GoDaddy, la plataforma donde están registrados los dominios. Como bien se dice en Alt1040, GoDaddy desde el soporte técnico, podría solucionar el problema en un plis plas, sin embargo hasta el momento no han movido "fichas".
Me uno a las iniciativas y además de hacer referencia desde mi blog, escribiré en Twitter usando el hashtag #MdW.
Actualización: Parece que hay un final feliz.
Más en la red.
- http://meneame.net Noticia en Menéame.
- http://geekinlove.com Fantástica ilustración de Geek in Love.
- www.fernandogomez.es Robo de dominios y contraseñas.
- www.com.es Robo de dominios de Christian Van Der Herst.
- http://medios.batiburrillo.net Sobre el robo de dominios.
- www.netambulo.com Le roban a su dueño los dominios.
- http://pulsosocial.com Información extensa sobre este robo.