Emilio Márquez

twittsev

Twitter la que más ha crecido

4 Abril 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...su vida profesional, #dorsey, #microblogging, #Networking, #red social, #Redes sociales, #twittday, #twitter, #twittmad, #twittsev

Twitter se ha convertido en la gran herramienta de comunicación de much@s. Más allá de los famosos que han sido noticia por sus incursiones en la red de microblogging, son much@s los usuarios que usan Twitter con frecuencia. Esta red permite estar al corriente de lo que están haciendo tus contactos en todo momento y en tiempo real. La información puede recibirse y emitirse desde muy distintos dispositivos.

Este servicio gratuito nació en 2006 como fruto de un proyecto de investigación y desarrollo. Su creador y CEO, Jack Dorsey, es un joven ingeniero, físico y filólogo que siempre estuvo interesado en unir en una misma plataforma a todos los agentes que intervienen en una ciudad. En poco más de dos años el proyecto de investigación se ha transformado en la red social que más ha crecido.

Los últimos datos que he tenido oportunidad de encontrar, hablan de 7 millones de usuarios registrados en febrero de 2009. Situando el porcentaje de crecimiento en un 1382%. Hablar de cifras es acabar cometiendo imprecisiones, sin embargo siempre resulta tentador. En cualquier caso y a la práctica me remito, es cierto que en un año ha pasado de ser una herramienta desconocida para muchos a situarse muy cerca del liderazgo entre las redes sociales.

Imagino que cada cuál tendrá su propia experiencia y lo mismo les apetece compartirla. También yo poseo mi usuario en twitter y he sacado partido a sus posibilidades siempre que me ha sido posible. En torno a Twitter ha nacido una iniciativa que pretende trasladar esos contactos que se llevan a cabo a través del canal a la vida real. Por el momento desde ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla se organizan estos encuentros offline entre usuarios. He tenido ocasión de asistir a algunos de ellos y de paso divertirme un rato conociendo las caras de los que "twittean".

Para mi personalmente, varias de las mejores aplicaciones de Twitter es poder comentar lo acontecido en eventos y acontecimientos en Tv, con personas que aportan su propio punto de vista sobre lo ocurrido. Por otra parte, también tiene especial relevancia cuando algo ocurre de relevancia, una tormenta intensa o un atentado son retransmitidos en tiempo real y mucho antes que en cualquier otra plataforma de comunicación.

De hecho para muchos, Twitter no es una red social sino una herramienta de comunicación.

Más en la red:

Leer más

Usuario EmilioMarquez en Twitter

3 Mayo 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #emilio marquez, #Redes sociales, #twitsev, #twitter, #twitter updater, #twitthis, #twittmad, #twittsev

Última actualización: 9 de Diciembre de 2008. El viernes 2 de Mayo Luis Rull me invitó a asistír a un encuentro de usuarios Twitter en Sevilla, Twittsev, pues quería celebrar entre amigos el próximo lanzamiento de su nueva web, de nombre Mecus. Mereció mucho la pena asistir por las buenas charlas entre los asistentes. El ambiente muy concurrido y animado, estuve unas 3 horas entre much@ apasionad@ por la Red. El número de asistentes al parecer ha ido en crecimiento continuo desde el primer encuentro de Twitsev. Así que tras el encuentro con twitteros de pro, lo suyo era terminar de activar mi propia cuenta en Twitter: http://twitter.com/EmilioMarquez Una vez probada la aplicación durante un tiempo puedo comentar que Twitter, usado activamente por unos 2 millones de usuarios en todo el mundo, sufre graves problemas de sobrecarga que produce pérdida de funcionalidades de forma temporal y muchas caidas donde sale el famoso logo de la ballena (ver El nuevo icono pop: La ballena de error de Twitter en ALT1040) La calidad de los mensajes que se cruzan, en algunas ocasiones es de bastante nivel, salvando los avisos de nuevos post en los blogs de los contactos. También ayuda a enterarse de la "actualidad de lo que ocurre ahora mismo", es cómo la vida en directo de muchos acontecimientos de grupo cómo Eurovisión, todo tipo de acontecimientos deportivos cómo partidos de la selección española y eventos de todo tipo), cómo canal de comunicación del "ahora ocurre" es singular y seguro en el futuro evolucionará para potenciar el que se pueda saber qué ocurre en cualquier momento en realidad en cualquier parte del mundo). --- Pregunta abierta a los lectores de este blog. ¿Qué plugin debo usar para interconectar Twitter y este blog en WordPress? Actualización: Finalmente he empezado a usar Twittfeed.com, muy útil para sincronizar Twitter y los feeds propios. --- Después de 24 horas usando Twitter, las cifras de amig@s hallados no está mal: # Following 164 # Followers 67 El comentario número 200 en Twitter se produce a los 2 meses de probar la apliación, a un ritmo medio de 3 actualizaciones al día. En este momento cuento con unas cifras de twitteros añadidos de: # Following 257 # Followers 174 # Updates 200 Actualización 3 de Septiembre de 2008. Efectos colaterales de asistir por primera vez a un evento de usuarios Twitter en Madrid, Twittmad, reportando un directo aumento de followers y following. # Following 386 # Followers 300 # Updates 418 Actualización 23 de Noviembre de 2008. Con asistir a eventos sociales siempre se producen varias nuevas altas en Twitter conforme se conoce más gente. 500 seguidores en 6 meses usando Twitter. @Following 414 # Followers 500 # Updates 905 Actualización 9 Diciembre 2008. Fecha en la que alcanzo la publicación de mi Twitt número 1.000. 370 Following 542 Followers 1,000 Updates --- En materia de Plugins: Por ahora he instalado los plugins para WordPress: "Twit This (que posteriormente desactivé para economizar plugins)" y "Twitter updater" (este plugin al instalar WP 2.5 ha dado un problema de no lanzar correctamente en Twitter un post cuando se publica algo nuevo, al instalar WP 2.6 el uso del plugin ha empeorado todavía más, publicando 2 réplicas cuando se actualiza un post, una actualización del plugin es obligada en cuanto salga). Actualización en tema de plugins: Finalmente he desconectado todos los plugins usados por poco útiles.
Leer más