Emilio Márquez

red social

Presentación del canal Emilio Márquez Espino en Youtube

11 Enero 2014 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #presentación, #youtube, #emilio marquez, #vídeos, #red social, #emprendedores

Vídeo presentación del canal Emilio Márquez Espino en Youtube.

Os animo suscribiros a este canal donde tocaré temas personales (mis aficiones, series de Tv, videojuegos, cine, libros, viajes, etc) como temas profesionales en base a mi experiencia como emprendedor sobre los negocios digitales, comercio electrónico, redes sociales, marketing online, tecnología, etc. Si queréis que toque algún tema en concreto sólo tenéis que pedir vuestras preferencias en los comentarios.

Mantengo todos los vídeos en diferentes listas de reproducción para que os resulte más sencillo ver los vídeos por las temáticas que sean de vuestro interés.

Espero que mis publicaciones os sean de utilidad.

Leer más

La comunidad Emprendo con Vodafone te ayuda con tu negocio

17 Julio 2013 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #comunidad, #emprendedores, #emprendo, #vodafone, #startups, #red social, #profesionales, #coach

A veces los mejores consejos no llegan de la mano de los expertos o gurús de una materia, sino de aquellas personas que de igual a igual cuentan su experiencia y comparten sus vivencias. Con el objetivo de congregar el mayor número de emprendedores posible nace la Comunidad de Emprendo con Vodafone, la iniciativa de la compañía de telefonía que tiende la mano a los nuevos negocios y los emprendedores.

Tras analizar y estudiar proyectos de emprendedores españoles para prestar su apoyo, Emprendo con Vodafone abre su comunidad destinada a agrupar a los profesionales que desarrollan su propio negocio en España. Se trata de un fuero donde encontrar opiniones, valoraciones y consejos de personas que trabajan a diario en su propio negocio y que comparten intereses.

La Comunidad de Emprendo con Vodafone presenta herramientas de interacción como grupos temáticos, foros, etc. pero también información útil como una agenda de eventos (congresos, conferencias, talleres, ponencias, etc.) relacionados con el mundo de los emprendedores y que resultan interesantes para quienes se están iniciando en este campo profesional.

Otro punto de interés es la sección de Coaches, que recopila perfiles de profesionales consolidados que años atrás comenzaron como pequeños emprendedores y que hoy día ocupan posiciones predominantes en sus sectores profesionales gracias a sus trayectorias. No se trata de un mero escaparate de perfiles, pues también ofrece artículos y consejos de los profesionales.

Adicionalmente, participando en la comunidad se podrá aspirar al Sello Emprendedor, que permite realizar presentaciones a grupos de inversión y profesionales con el objetivo de conseguir impulsos. Sin lugar a dudas, se trata de una herramienta que ayudará a aupar grandes proyectos en su fase de concepción y desarrollo.

Participar en una comunidad como ésta no es solo formar parte de un colectivo donde encontrarás a personas con los mismos intereses, sino estar al día de todas las novedades del mundo de los emprendedores y, sobre todo, conectar con profesionales de primer nivel de los que aprender. El mejor camino para aprender a emprender es estar metido en el ojo del huracán.

La comunidad Emprendo con Vodafone te ayuda con tu negocio
Leer más

Reconociendo errores, la creación de tecnología no es lo mío

20 Diciembre 2010 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...su vida profesional, #...sus reflexiones, #diseño, #Emprendedores y proyectos, #linkedin, #Networking Activo, #plataforma, #red social, #Redes sociales, #Redes sociales verticales, #Sus recomendaciones personales, #tecnologia, #usabilidad, #xing

Cuando creé Networking Activo en el 2006,  pensé que había encontrado la oportunidad de fundir en uno mis dos grandes pasiones: las nuevas tecnologías e Internet y efectuar labores de conexión entre profesionales. Nació como consecuencia del crecimiento de unas comidas de negocios (que muchos recordareis), foro de debate y crecimiento, tanto personal como profesional, no solo mio, también de emprendedores, muchos de los cuales son hoy  empresarios ya consolidados. En un principio, contamos con una plataforma de desarrollo tecnológico propio, de diseño pobre (Más texto que iconos) y con  pocas funcionalidades, que permitía inscribirse en los eventos Networking Activo y poco más, sin interacción entre usuarios. Todo programado desde 0. Funcional pero limitado. Llegó el 2008 decidimos dar un paso adelante y solventar el problema de contar con una plataforma propia que realmente no era red social, abandonando nuestro desarrollo y comprando un script de comunidad al que sólo había que adaptar a nuestras necesidades. El resultado fue una plataforma más vistosa, con funcionalidades de red social pero que en la práctica no le llegaba técnicamente a la suela de los zapatos a las grandes empresas cómo LinkedIn o Xing, que podían tener ejércitos de programadores, diseñadores y expertos en usabilidad. Probamos posteriormente otro script diferente pero teníamos otro problema que se sumaba al aspecto tecnológico, por nuestro pequeño tamaño, jamás llegamos a tener actividad real entre nuestros usuarios. Al no haber una masa crítica de usuarios concurrentes, unido a un software inferior al de las redes sociales principales, nos llevó a replantearnos que eso de destinar recursos al desarrollo de una red social propia para Networking Activo no era una acertada decisión. Dicen que de los errores se aprende: doy fe de lo cierta que es esa afirmación. Fue en verano del año 2009 cuando nos dimos cuenta de la necesidad de dar un nuevo giro, el objetivo era contar con una comunidad Networking Activo en la que realizar acciones habituales, tuviera un fuerte carácter de eventos, con movimiento  e interacción entre los participantes de la comunidad, con resultados reales de conexiones entre profesionales y en la mejor plataforma tecnológica posible. Había que ir donde los profesionales ya estaban inscritos. Decenas de miles de Euros invertidos en tecnología propia, en una serie de al menos 3 plataformas diferentes que no contaban nunca con la suficiente masa crítica de usuarios online para despegar y tecnológicamente inferiores a la competencia. Me costó darme cuenta que el desarrollo de tecnología no era mi fuerte. Pero si puedo decir que tengo algunos consejos que dar a emprendedores y empresarios que están pensando en invertir en el desarrollo propio de tecnología:
  1. A la larga lo recomendable es contratar a una empresa especializada. En nuestro caso, para  que nos desarrollara y mantuviera la red social Networking Activo. Pero en este punto decidimos que nuestro foco era interactuar con las personas y empresas y no el desarrollo tecnológico en si.
  2. Hay que definir claramente, antes de empezar, cuales son los recursos a emplear, plazos realistas, objetivos, necesidades que debe cubrir y funcionalidades de todo desarrollo tecnológico.
  3. Los plazos no se cumplen, sobretodo si la tecnología interviene en la ecuación.
  4. Los ingresos tardan en llegar, los gastos son puntuales como ingleses a la hora del té.
  5. Cada contratación de CTO conlleva un retraso: normalmente el trabajo del CTO anterior es desechado y alarga aún más la fecha de finalización.
  6. Tener un departamento de desarrollo requiere supervisión constante.
  7. Detallar al máximo las especificaciones que deseas y no dejar nada en manos del sentido común: ya sabemos que es el menos común de los sentidos.
En estos momentos, nos concentramos en potenciar la presencia de Networking Activo en las mayores redes sociales (de carácter profesional) existentes (LinkedIn, Facebook, Xing y Viadeo) aparte de crear grupos en una multitud de otras redes sociales verticales, principalmente de índole profesional. Destinando recursos y esfuerzo a potenciar nuestra comunidad Networking Activo en las principales redes sociales hemos llegado por ejemplo a colocar nuestro grupo en LinkedIn cómo el #11 con mayor número de participantes en español. Conclusión:  Si vas a crear o necesitar tecnología, busca, compara y si encuentras empresas tecnológicas con gente profesional, que te lo hagan ellos.
Leer más
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>