twittmad
En Madrid, semana repleta con First Tuesday, Iniciador y agenda intensa
Esta semana comienza en martes, así da gusto y estaré en Madrid donde una serie de eventos (first tuesday, iniciador, Twitter Madrid, ....) y reuniones llenan la semana sin dejar casi ni un hueco libre.
Os dejo con el resumen de las entradas publicadas la semana pasada.
- El lunes Internet se convertía en el primer soporte de publicidad.
- El martes, la democracia 2.0 una apuesta por la red por parte de los políticos y partidos.
- El miércoles presentaba la red social para profesionales de la comunicación, BytePR.
- El jueves el tablet PC y tablet Apple, nuevos dispositivos en el mercado.
- El viernes la universidad, otra que apuesta por contar con su propio perfil en redes sociales.
- El sábado, la elección de Río de Janeiro como sede de los Juegos Olímpicos, una noticia feliz para much2s, también en España.
- El domingo, los propietarios de la Xbox podrán probar a conectar con las redes sociales desde la misma consola.
- El lunes me lo tomé de una forma desenfadada con Vida Geek, refranes adaptados al panorama Tic.
De eventos en Madrid (bitacoras,twittmad,iniciador...)
Septiembre comenzó y con él han llegado los buenos propósitos para el nuevo curso laboral. Y no se trata de un falso tópico de estas fechas sino que efectivamente much@s son los que se plantean el nuevo curso intentando cambiar ciertos hábitos. Los que tienen problemas de espalda o llevan una vida demasiado sedentaria hacen un esfuerzo por dedicar un día al deporte. Los que fuman tratan de dejarlo. Aquellos que viven en un completo desorden piensan que es el momento de tirar lo que no sirve y ordenar el resto. En el ámbito profesional también son muchos los objetivos marcados que esperamos satisfacer, a fin de cuenta es una manera de ver por donde empezar.
A mi esta semana me pillará de eventos varios en Madrid, el lunes presentación de los premios de Bitacoras.com, el martes el 23 Twittmad, el miércoles creo que es Iniciador, el jueves reuniones... y creo que el viernes volveré a Sevilla para celebrar el próximo 15 de septiembre mi 32 cumpleaños :-)
La semana pasada en mi blog.
- El lunes hablaba de una nueva red social, Pleiteando.com. Herramienta pensada para los que trabajan con las leyes o tienen dudas jurídicas.
- El martes le llegó el turno a algunos blogs de la blogosfera que merece la pena visitar. El periodismo digital se volvía más autómata y cibernético con el uso de un nuevo algoritmo.
- El miércoles las redes sociales empezaban a tener un uso comercial relacionado con el trabajo que hacen las inmobiliarias. Sony nos daba una sorpresa anunciando la nueva PS3 Slim a un precio más económico.
- El jueves tráfico hacía balance de su nuevo servicio de pago de multas online, con buenos resultados. Algunas palabras relacionadas con las redes sociales entraban a formar parte del Diccionario de Collins.
- El viernes Iberdrola lograba hacerse con una importante ayuda del "Plan Obama" para energías renovables en EEUU. Los ministros de la UE se reunían para analizar la situación económica actual y adoptar una postura común de cara al próximo G20. Desde Baquía publicaba "La estética publicitaria en tiempos de crisis"
- El sábado un nuevo portal que promociona el vino español en Japon, Spain Monogatari.
- El domingo Disney adquiría Marvel y consolidaba su financiación en el mundo de la animación.
Twitter la que más ha crecido
Twitter se ha convertido en la gran herramienta de comunicación de much@s. Más allá de los famosos que han sido noticia por sus incursiones en la red de microblogging, son much@s los usuarios que usan Twitter con frecuencia. Esta red permite estar al corriente de lo que están haciendo tus contactos en todo momento y en tiempo real. La información puede recibirse y emitirse desde muy distintos dispositivos.
Este servicio gratuito nació en 2006 como fruto de un proyecto de investigación y desarrollo. Su creador y CEO, Jack Dorsey, es un joven ingeniero, físico y filólogo que siempre estuvo interesado en unir en una misma plataforma a todos los agentes que intervienen en una ciudad. En poco más de dos años el proyecto de investigación se ha transformado en la red social que más ha crecido.
Los últimos datos que he tenido oportunidad de encontrar, hablan de 7 millones de usuarios registrados en febrero de 2009. Situando el porcentaje de crecimiento en un 1382%. Hablar de cifras es acabar cometiendo imprecisiones, sin embargo siempre resulta tentador. En cualquier caso y a la práctica me remito, es cierto que en un año ha pasado de ser una herramienta desconocida para muchos a situarse muy cerca del liderazgo entre las redes sociales.
Imagino que cada cuál tendrá su propia experiencia y lo mismo les apetece compartirla. También yo poseo mi usuario en twitter y he sacado partido a sus posibilidades siempre que me ha sido posible. En torno a Twitter ha nacido una iniciativa que pretende trasladar esos contactos que se llevan a cabo a través del canal a la vida real. Por el momento desde ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla se organizan estos encuentros offline entre usuarios. He tenido ocasión de asistir a algunos de ellos y de paso divertirme un rato conociendo las caras de los que "twittean".
Para mi personalmente, varias de las mejores aplicaciones de Twitter es poder comentar lo acontecido en eventos y acontecimientos en Tv, con personas que aportan su propio punto de vista sobre lo ocurrido. Por otra parte, también tiene especial relevancia cuando algo ocurre de relevancia, una tormenta intensa o un atentado son retransmitidos en tiempo real y mucho antes que en cualquier otra plataforma de comunicación.
De hecho para muchos, Twitter no es una red social sino una herramienta de comunicación.
Más en la red:
- www.eventoblog.com Uso de las herramientas 2.0
- http://alt1040.com Coloca twitter en tu blog de Wordpress.
- www.theinquirer.es Multimillonario multado por usar Twitter.
- www.ojointernet.com Twitter, la más inactiva de 2008.