La fórmula de Decathlon
Decathlon parece que ha encontrado la fórmula del éxito, capeando la crisis de manera no sólo holgadamente, si no que además se ha convertido en el segundo grupo textil en España, por detras del gigante Inditex.
El éxito de este grupo francés se ha basado en conseguir ofertar marcas propias de productos deportivos de calidad más que aceptable y que además son asequibles para los bolsillos del consumidor medio (mileuristas hipotecados & cía).
Marcas como quechua, por ejemplo, que pertenece al grupo, se han hecho un nombre propio en el mercado. De hecho, un 60% de las ventas de Decathlon es de productos propios, fabricados y diseñados por la cadena francesa, en los que se persigue siempre que sea un artículo con la técnica precisa para cada deporte, con un diseño atractivo y a buen precio.
Gracias a ello, cualquiera puede permitirse vestir ropa deportiva y de calidad sin tener que gastarse una buena parte del presupuesto personal en ello (pensemos en cuánto nos cuestan unas zapatillas Nike, por ejemplo).
Michel D'Humières, el presidente de la compañía, afirma que su empresa aún no ha sentido los efectos de la desaceleración económica, aunque miran 2008 con mucha prudencia ante la incertidumbre sobre qué alcance puede tener el menor crecimiento de PIB en el consumo de los españoles.
Otras empresas ya han demostrado que se puede hacer dinero vendiendo barato con marcas propias, como puede ser la formula de IKEA, de muebles baratos que has de montar tú mismo y que ha revolucionado su sector, consiguiendo una expansión a nivel mundial sin precedentes en una empresa de estas características.