Emilio Márquez

El consumidor está mirando bien por el bolsillo

1 Noviembre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #ahorro, #comercio, #consumidores, #crisis, #descuento, #El cambio de modelo económicos, #gastos, #oferta, #outlet, #reduccion, #Sociedad y economía, #Usos y costumbres

Los consumidores han accedido sin cortarse un pelo y de forma radical a contener el volumen de sus gastos, el consumo se desploma y el fantasma de la deflación nos sobrevuela, al igual que antes había una psicosis por comprar y gastar ahora se produce el efecto inverso por ahorrar.

Cuando las vacas flacas llegan no cuesta tanto apretarse el cinturón y contribuir a asegurarse unos ahorritos por lo que pueda pasar aunque para un 80% de la población la renta no ha cambiado (pensionistas, funcionarios, empleados fijos) o incluso la renta disponible les ha aumentado al bajar el coste de las hipotecas, pero lo que ahora toca es ahorrar como sea. En un reciente estudio realizado por eBay para estudiar los nuevos hábitos de consumo que han surgido a consecuencia de la crisis económica, se desprende que un 47% de los consumidores prefiere realizar sus compras en los "outlet". Muchos emprendedores online esperan que las compras por internet suban vertiginosamente en los próximos tiempos.

Estos negocios, outlet, donde es posible encontrar el género a menor precio están notando el incremento de los beneficios, y lejos de verse perjudicados por la crisis se están beneficiando. El que antes prefería comprar en las primeras marcas, ahora ha cambiado de idea y el precio se ha transformado en algo fundamental. También el comercio electrónico ha sufrido un incremento del 13%. La búsqueda de los mejores precios y las ofertas ventajosas lleva a los consumidores a rastrear todos los canales.

Un 57% de los compradores por Internet reconocen encontrar mejores precios desde la red, razón que les lleva a llevar sus adquisiciones desde este canal. También la comodidad de poder hacer los pedidos desde casa con el consiguiente ahorro de tiempo es otro de los aspectos valorados.

Del mismo estudio realizado a 9.000 consumidores de Bélgica, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Austria, Irlanda y España se observa que los que más compras realizan por Internet son las personas que se encuentran entre los 35 y 44 años. Opciones que ayudan a contener el volumen de los gastos a los  que nadie en estos momentos esta dispuesto a renunciar.

Más en la red.

Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
M
¿que los outles son caros?, no teneis ni idea, en comparación con el textil de zara o el carrefour. ¡claro que son caros!. Pero comprar primeras marcas con descuento tiene un valor añadido.<br /> <br /> Haber si os dejais de chorradas. Seguir comprando en los carrefour y zaras lo último en "chatarra fashion"
Responder
R
Está claro que muchas veces en la web se encuentran descuentos que no se dan en las tiendas físicas por el ahorro de costes que suponen los negocios online, además, a veces hay ofertas especiales que son sólo a través de la web...
Responder
R
Muy en consonancia con lo que desde http://www.oportunista.com pensamos y hemos hecho.<br /> <br /> Nuestro enfoque es que ya no tienes que ser un outlet o una gran cadena comercial para propagar suculentas campañas promocionales.<br /> <br /> Vemos con gusto como se mueven cada vez más cupones descuento online, modelo novedoso en España pero muy asentado en países anglosajones.
Responder
P
Está claro que en la red encuentras "chollos" que en una tienda habitual ni de coña, por no decir, que puedes comprar en cualquier parte del mundo, con lo cual todavía pueden ser más baratos los productos.<br /> <br /> En mi caso para comprar tecnología ya no voy a las tiendas, directamente por Internet. Saludos
Responder
D
Opino lo mismo. Los outlet no es que sea muy baratos en general, pero a mismo producto si que se pueden encontrar rebajas interesantes...
Responder
N
[...] Nuevas alternativas para las compras de los consumidores [...]
Responder
M
Los oulets son de todo menos baratos. Lo se porque he entrado en varios son para que la gente se piense que compran barato.<br /> <br /> Lo mejor es ir a tiendas como zara que se encuentra lo último a buen precio
Responder