Emilio Márquez

Linkedin premium, una ventaja para los negocios

16 Febrero 2011 , Escrito por Enrique Etiquetado en #...su vida profesional, #Actualidad y medios, #Charlas libres sobre negocios, #linkedin, #Networking, #openlink, #premium, #profesional, #recomendaciones profesionales, #red, #Redes sociales, #Redes sociales verticales, #servicios, #social

Uso Linkedin, desde hace varios años y lo cierto es que he me ha resultado muy positivo y productivo estar presente de forma activa en la que hoy es la red social profesional líder en el mundo anglosajón. A pesar de que en un primer momento surgió el debate entre Linkedin y Xing (yo mismo opiné sobre el duelo), finalmente los profesionales con mejor Currículum Vítae se han decantado en su mayoría por LinkedIn, de la que soy usuario premium desde hace bastante tiempo a través de la suscripción "Empresarial" (24,95 dólares / mes), una inversión muy rentable os puedo asegurar.

Una de las ventajas que me proporciona ser usuario premium de Linkedin radica en las opciones de búsqueda, algo que de cara a la preparación de eventos de networking activo es de gran utilidad. Poder buscar entre los profesionales de la red social por perfiles y prácticamente sin limitaciones (un máximo de 300 personas por búsqueda) me ayuda a encontrar posibles interesados e interesadas en los eventos que organizo en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Bilbao, Málaga y Galicia..

El nivel de seguimiento de perfiles que ofrece la cuenta premium también aporta notables ventajas. No solo se pueden realizar búsquedas de perfiles profesionales más detalladas, sino que además se pueden guardar y clasificarlos en carpetas (máximo cinco), que ayudan bastante para organizar, además de las consabidas etiquetas profesionales.

Otro aspecto a tener en cuenta es el servicio de mensajería INMail, que me permite enviar mensajes directamente a cualquier usuario, sin filtros de ningún tipo. Es bastante útil a la hora de mantener contactos con personas que  a priori no has conocido en eventos y que te pueden interesar. No obstante, no soy de los que utilizo estos mensajes con frecuencia, pues prefiero un primer contacto más personal. Contar con un grupo cómo Networking Activo en LinkedIn también es un elemento que ayuda en la difusión de nuestro perfil profesional.

Ser atendido de forma inmediata y preferente por el soporte de atención al cliente de LinkedIn es una ventaja por ser usuario premium que se agradece mucho. Son varias las ocasiones en las que me he puesto en contacto con soporte a clientes y la respuesta y solución de problemas siempre es inferior a 24 horas.

También de utilidad es el servicio que permite ver quién ha visitado tu perfil. Aunque puede parecer una cosa simple, es bastante útil conocer quién deambula por la red y se interesa por tu empresa y por tu perfil profesional. He llegado a practicar networking gracias a esta herramienta con bastante éxito. Además, si aceptamos formar parte de la red OpenLink, sólo disponible para los usuarios premium, puedes ser contactado libremente por todos los usuarios de LinkedIn.

Aparte de todo estos elementos, existen otros beneficios como la insignia premium que nos marca nuestro perfil. No es que tenga extrema importancia, pero nos posiciona en la red social como usuarios destacados. No obstante, el tipo de cuenta que contratemos siempre dependerá de nuestra misión (para headhunters existen otras opciones, por ejemplo) Personalmente creo que compensa pagar la cuota mensual para ser usuario premium en Linkedin si te dedicas activamente a los negocios.

Ideal ser usuario premium en LinkedIn de cara a organizar nuestro entorno empresarial.

Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
E
Buenos días<br /> nuestra duda es si a la hora de crear una página de empresa, el hecho de tener al Linkedin del usuario des del que se creará la página de empresa, saber si tiene algun beneficio extra o si e el mismo que si se crea des de un perfil normal.<br /> <br /> gracias
Responder
E
HOla Emilio<br /> <br /> Podrías decirme como darme de baja del PREMIUM por favor. No encuentro como hacerlo.<br /> Muchas gracias Eli
Responder
E
¡es una estafa!
P
Quisiera saber cuáles son las tarifas para headhunters en linkedin premium ... alguien me podría ayudar?.<br /> Gracias,
Responder
Q
[...] sencillo), pues con la mensajería INMAIL puedes contactar con cualquier usuario de la red social. Ser premium en LinkedIn tiene muchas ventajas y si vas a usarla intensivamente es lo suyo invertir en la [...]
Responder
E
@Francisco en el caso de ser premium vas a seguir viendo las mismas 25 primeras páginas de participantes de tu grupo.
Responder
F
Muy interesante este reportaje sobre las ventajas de pagar en LinkedIn, yo tengo una duda, actualmente estoy desarrollando mi red en LinkedIn y observo que la lista de integrantes o miembros de los grupos está siempre incompleta. Por ejemplo el grupo soccer business tiene 4.500 miembros pero yo solo puedo visualizar (en todos los casos) las primeras 20 o 25 pantallas es decir solo a 500 miembros pero nunca la lista completa, me pasa lo mismo con todos los grupos.<br /> <br /> Mi pregunta es ¿si yo pago la cuenta premium tendré acceso a la lista completa de todos los grupos? es importante para mi ya que tengo identificados 2 grupos de interés para mi y quiero acceder al listado completo.<br /> <br /> Gracias
Responder
P
[...] me aportará de verdad un beneficio personal y profesional. Lo hice recomendando ser premium con Linkedin en su día, también con Slideshare Pro, y hoy me gustaría hablaros de [...]
Responder
D
Comparto tu opinión es una inversión accesible. Y pensando inteligentemente puedes sacarle gran provecho.<br /> <br /> Aprovecho para felicitarte por la pagina realmente es muy buena con información eficaz y de interés.<br /> <br /> Éxitos
Responder