sao paulo
Adios al Carnaval
[caption id="attachment_7132" align="aligncenter" width="199" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
El Carnaval dice "adios", aunque volverá el próximo febrero como todos los años. Esta semana los Carnavales de Brasil han vivido su semana grande. El desfile que todos los años tiene lugar en los distintos sambódromos de Brasil, ha vuelto a teñirse de mágicos colores y ritmo desenfrenado. El carnaval es una fiesta que aunque parezca alejada, se encuentra cercana a la liturgia cristiana. Celebrada justo antes del comienzo de la cuaresma, supone un período en el se da cierta permisividad. El Carnaval ha ido evolucionando de manera distinta y en la actualidad son los celebrados en Brasil los más espectaculares.
Los brasileños preparan el carnaval durante todo el año. Las escolas de Samba son asociaciones populares, donde se práctica el canto y el baile con el fin de participar en las competiciones de carnaval. Con atuendos coloridos, con plumas y brillantes, mueven sus cuerpos al ritmos de tambor. La samba es de origen africano, y a la música por percusión se le une una danza circular o en dobles filas, que durante el desfile suele narrar una historia.
Es tal la popularidad y grandiosidad que alcanza el carnaval en ciudades como Rio de Janeiro o Sao Paulo, que se han construido estructuras arquitectónicas exclusivamente para desfilar en Carnaval. Hablamos de un desfile de 50 000 personas, que es seguido por 100 000 espectadores. Detrás de estos exuberantes desfiles no sólo se esconden horas de trabajo y ensaño, sino importantes cantidades de dinero. Según los medios de comunicación, el Carnaval de este año en Rio de Janeiro se ha caracterizado por la alegría y el entusiasmo a pesar de los recortes económicos de algunos patrocinadores.
Las fantasías que decoran y acompañan los desfiles tienen un coste que no todos los brasileños pueden afrontar. La crisis global también ha asistido al Carnaval, y se ha notado en una menor afluencia de turistas que además no han comprado fantasías para darse el gusto de desfilar. Para evitar que ante estas circunstancias el carnaval se viera desmejorado, las agrupaciones han apostado por ceder las fantasías gratis a los habitantes de la comunidad. De este modo gracias a la crisis han podido desfilar ciudadanos humildes. El mismo gobierno de Lula da Silva, ha realizado una aportación económica de 2.6 millones de dólares entre algunas escolas, para sufragar muchos de los gastos que ocasiona el evento.
Con el entusiasmo de tod@s, y las ganas de tener un Carnaval a la altura de Brasil, han logrado un desfile apoteósico, más brasileño que nunca. Es una buena noticia, que con las estrecheces económicas, se acentuen las posturas generosas.
Más en la red:
- http://alt1040.com Las mejores fotos de Carnaval 2009.
- http://sdplissken.wordpress.com Una curiosidad de Carnaval.
- http://lahuelvacateta.wordpress.com Carnaval en Huelva.
- http://miguelangelh.wordpress.com Extenso reportaje del Carnaval de Veracruz 2009.
- www.soitu.es Culmina el Carnaval de Bolivia con la polémica del uso de animales en los disfraces.
Campus Party en Brasil
Durante toda esta semana esta teniendo lugar en Sao Paulo la Campus Party Brasil. Un evento que nació en 1997 en Málaga para compartir inquietudes, experiencias y conocimientos relacionadas con las nuevas tecnologías. Desde entonces el número de asistentes se ha ido multiplicando paulatinamente, convirtiéndose en "el gran evento de entretenimiento electrónico en red del mundo".
Desde el pasado año el evento se extendió a otros países, aprovechando la experiencia cosechada. La ciudad de Sao Paulo fue seleccionada como sede de la Campus Party Brasil. Esta gran ciudad, por donde transitan diariamente miles de personas, cuenta con un recinto magnífico donde desarrollar la cita, el espacio de la Bienal. En esta edición se han contabilizado 6500 visitas aproximadamente, 2000 más que el año pasado.
Son 1000 las conferencias y 400 las actividades programadas para estos días, podemos hacernos una idea de las jornadas de los asistentes... Figuras paradigma como Tim Berners Lee que ayer habló de la Web 3.0; la web semántica, como una realidad que está cada vez más cerca. Otro que tampoco podía faltar a una Campus Party es Jon Maddog Hall, de Linux, que al parecer lanzará un desafío a los asistentes...
He tenido la oportunidad de estar presente en alguna Campus Party, la última la que se celebró el verano pasado en Valencia, en la que asistí a la charla de TecnoChicas. Estos eventos se caracterizan por el buen rollo que flota entre los asistentes y la gran ocasión para practicar el networking y establecer nuevos contactos. En Sao Paulo esta semana tendrán ocasión de disfrutar los que hayan podido asistir, los que no, podemos seguir el evento desde el blog de El País, por ejemplo.
Más en la red:- www.interactivaweb.com Ya empezó Campus Party Brasil.
- www.fayerwayer.com Bienvenidos al Campus Party Brasil, con muchas fotos.
- www.ojointernet.com Segunda edición.
- http://meneame.net La noticia ne Menéame.
- www.alejandroherrero.com/wordpress Comienza la Campus Party Brasil 2009.