Emilio Márquez

spainair

¿Quién decíamos que iba a pagar todo esto? (Catástrofe de Barajas)

21 Agosto 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #accidente, #Actualidad y medios, #aseguradora, #barajas, #catástrofe, #spainair

Ha pasado un día desde la catástrofe, casi demasiada información e imágenes se han emitido en todos los medios y ya empezamos a salir del shock, unos antes que otros. Por lo que he leido durante la mañana en los medios económicos, Mapfre, la aseguradora de Spainair dice que el tema no va con ella, más concretamente el titular es "Mapfre dice que su riesgo económico es nulo y que los afectados deben dirigirse a Spanair", que le pregunten a la aerolínea y por otra parte, el Consorcio de Compensación de Seguros no se hará cargo del pago de las indemnizaciones. Mientras tanto, las acciones de la compañía SAS, propietaria de Spainair, sufren un fuerte caída de +10% en sólo dos días en la bolsa de valores de Nueva York. Y yo me pregunto el título de este post, ¿Quién decíamos que iba a pagar todo esto? Actualización: Bufetes de abogados, incluso alguno internacional, especializados en demandas por accidentes están asediando a los familiares.
Leer más

Crónicas de un accidente horrible

20 Agosto 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #accidente, #accidente T4, #Actualidad y medios, #aena, #avión, #barajas, #Está pasando, #spainair, #t4

No creo que no haya habido nadie a quien no haya cogido por sorpresa el trágico accidente que ha tenido lugar hoy en la Terminal T-4 del Aeropuerto de Barajas. Y no creo que haya muchas personas a estas horas que no tengan ya conocimiento del suceso: El vuelo JK5022 de Spanair, cuyo destino era Las Palmas de Gran Canaria, se incendió tras estrellarse contra el suelo en la T-4 de Barajas minutos después de haber intentado despegar por segunda vez. La cifra oficial de fallecidos en el accidente de la T4 en Barajas es elevadísima, no obstante la mayoría de los medios de comunicación apuntan a una cifra cercana a los 140 fallecidos y a la veintena de supervivientes en estado crítico. Noticia completa en El Economista Reconstrucción publicada hoy en los Informativos, con declaraciones de Iván Vozmediado, Ingeniero Aeronáutico: [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GIdPuQONVBA[/youtube] Spanair ha dispuesto un teléfono de atención a los familiares: 800 400 200 Desde mis ojos, la crónica del accidente ha sido así: A las 15h exactas, apenas 15 minutos después del despegue del avión, la noticia se añade a la cola de pendientes de meneamé, en apenas 20 minutos, a las 15:20h sale destacada en portada, en 3 horas la noticia consigue más de 1.000 comentarios. A las 15:30h una persona cercana que acababa de aterrizar en la T4 de Madrid, me describió por teléfono móvil un ambiente de confusión en el aeropuerto de Barajas. Los informativos de Tv no han parado de dedicar información monotemática al accidente. Con imágenes de la zona quemada por el accidente. Recuerdos continuos de otros accidentes con imágenes de archivo, búsqueda de familiares a los que asaltar con preguntas... Pero el gran medio donde se está cociendo una conversación a través de mensajes instantáneos es el twitter, con múltiples reporteros, tantos cómo contactos online en Twitter, cada uno aportando los detalles más importantes y destacados en la conversación grupal. Frente al bucle de información que se publica en Tv donde repiten una y otra vez las mismas imágenes y los mismos comentarios, en Twitter se han ido destacando múltiples detalles que en realidad aportan mucho más que la unidireccional Tv. Durante estas horas, hay quién ha pasado enlace de la zona en google maps, fotos de algunos usuarios de Barajas, anotando en todo momento lo último en las noticias comentado y viralizado a todos los intervinientes en la conversación. Cada vez más, con el uso de la tecnología, los medios de comunicación instantáneos y participativos tendrán mucho qué decir en momentos de atención global cómo es este trágico accidente. Si quieres aportar tu propia fuente para conseguir la mejor crónica, url con información de valor añadido son bienvenidas. Noticias relacionadas:
Leer más