Emilio Márquez

Mejorando los flujos de caja con herramientas 2.0

20 Septiembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #Actualidad y medios, #caja, #comparador, #compra, #compras, #departamento, #fidelización, #flujo, #herramientas, #incentivo, #material, #precios, #subasta, #trabajadores, #usado, #venta

Se ha planteado internamente una mejora de la eficiencia de los flujos de caja, en base a utilizar herramientas 2.0, en este caso principalmente eBay y comparadores de precios. La idea que hemos planteado ejecutar para mejorar nuestros flujos de caja consiste en:
  • Poner a la venta en subasta en eBay todo el material redundante, obsoleto o ya no útil en la empresa. En este caso hay un lote de viejos monitories de tubo catódico que fueron sustituidos por pantallas planas y una máquina de control de entradas y salidas (máquina de fichar, electrónica y bastante moderna pero que hemos pensado que es mejor desechar).
  • Re plantear el departamento de compras por el que busquemos precios con descuento a partir de la propia eBay y usando intensivamente otras herramientas cómo comparadores de precios. Buscando siempre la máxima diferencia con respecto al canal habitual de compras.
  • Las responsabilidades de ventas de material usado y el de compras serán adjudicados a los compañeros por un periodo de tiempo prefijado de 6 meses, tras realizar una primera prueba de aptitud entre los que se promulguen para la vacante (la prueba consistirá en poner a la venta 1 producto por persona y posteriormente analizar quién se desenvuelve mejor en ambientes 2.0 de subasta). Sobre el precio total de venta de nuestro material a desechar y sobre el dinero de ahorro de compra se repartirá un % vía ingreso mensual en la nómina correspondiente que por ahora estimamos en una cantidad de 10%.
Con esta política ingresamos cash por un material que nos sobra, realizamos compras más eficientes e incentivamos a los compañeros responsables de compras y ventas para ser lo más eficientes posible con un incentivo para el trabajador sobre el dinero que gane la empresa con esta nueva forma de hacer las cosas.
Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
E
Buena idea, sera cuestion de saber aplicarla correctamente
Responder
E
@Carlos, el plan mejora la entrada de efectivo en la empresa e intenta reducir la salida de efectivo en las compras, por eso relacionarlo con el flujo de caja.<br /> <br /> +info: http://es.wikipedia.org/wiki/Cash_flow
Responder
C
Qué tiene que ver esto con el flujo de caja?
Responder
E
@Informática Palencia, me alegra saber que te hemos servido de guía para implementar esta técnica.<br /> <br /> Las mejoras y sugerencias a esta idea, son bienvenidas :)
Responder
I
Una gran idea que se me había pasado por la cabeza pero no me había parado a plantear como realizarla, ahora me has dado unas buenas ideas.
Responder
J
Gracias por compartir esta idea. En épocas de crisis hay que agudizar el ingenio.
Responder
E
@Carlos Metrio, tienes razón, no estudié económicas. ¿Cual sería el término correcto? Así hago el update del post.
Responder
C
No estudiaste económicas, está claro.
Responder
H
<strong>Noticia destacada en Mundo.es...</strong><br /> <br /> Se ha planteado internamente una mejora de la eficiencia de los flujos de caja, en base a utilizar......
Responder