Emilio Márquez

trabajadores

Social Media aplicado a la empresa

15 Marzo 2011 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #conclusiones, #Desayuno de trabajo, #empresa, #Eventos, #facebook, #informe, #inteligencia, #media, #pdf, #Publicidad online, #recomendaciones profesionales, #Redes sociales, #Redes sociales verticales, #Resúmenes, #slideshare, #social, #Social Media, #trabajadores, #twitter

Os comparto otro informe de inteligencia para libre descarga, uso y distribución (disponible en formato PDF) dedicado al Social Media y el mundo de la empresa sobre el debate del Desayuno de Trabajo Networking Activo celebrado en Madrid. Algunas impresiones que os adelanto antes de que leáis el documento completo:

  1. Cuando una empresa desea iniciar su andadura en redes sociales, se debe plantear algunas preguntas: ¿Por qué debemos estar? ¿Qué se va a comunicar? ¿Cuál va a ser la estrategia?
  2. Tan importante es la medición en Medios Sociales, como el análisis de los resultados. Revisar cada trimestre (o el periodo que fijemos) la estrategia para revisionarla y optimizarla.
  3. Cuando las grandes agencias publicitarias entren de lleno en el social media, se producirá un proceso de "selección natural" entre las agencias especializadas que han surgido en estos últimos tiempos.
  4. Los mejores social media son los propios empleados. Pero debemos acostumbrar a trabajadores y a directivos en el uso de las redes sociales para asegurar el éxito de estas estrategias. Redes tipo Yammer nos permite educar a nivel interno al uso de herramientas, minimizando los peligros inherentes a su uso.

Espero que os resulte útil.

Leer más

El famoso ERE

28 Enero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #crisis, #desempleo, #ere, #Está pasando, #Expediente de Regulacion de Empleo, #fabrica, #Isofoton, #placas fotovoltaicas, #sindicatos, #trabajadores, #Usos y costumbres

La empresa de placas fotovoltaicas, Isofotón también ha decidido acogerse al ERE. El Expediente de regulación de Empleo parece ser la gran solución encontrada por los empresarios para intentar capear la crisis. A los ERE planteados por la industria del automóvil, ahora se le une un sector que se encuentra en pleno crecimiento.

Estos Expedientes permiten a las empresas suspender sus relaciones laborales con los trabajadores. En estos momentos en que la oferta cae, interesa frenar la producción de las placas fotovoltaicas que no están teniendo salida en el mercado. Presentado el Expediente, deberá ser la Consejería de Empleo la la Junta de Andalucía la que apruebe dicha medida.

Durante estos meses nos están llegando noticias de empresas que han decidido solicitar ERE para reorganizar sus plantillas y ajustarse a las nuevas situaciones que se están produciendo. Como siempre detrás de estas cifras se esconde la verdadera cara de la situación. Los trabajadores deberán entrar en un sistema de turnos por el que estarán un tiempo determinado  sin trabajar. Durante estos meses en los que el trabajador está suspendido de empleo y sueldo, este puede recurrir al paro, que supone el 70% de su sueldo , consumiendo el tiempo que tenga de prestaciones.

Hay que tener en cuenta que estos Expedientes antes de entrar en vigor deben ser aprobados por los sindicatos, y que son algunos los requisitos que deben darse para poder solicitarlos.  Las empresas que efectivamente demuestran la necesidad de recurrir a estas medidas podrán ponerla en marcha, la que no, deberá hacer frente al temporal con otras alternativas. Que ya se viene diciendo, que en períodos de vacas flacas hay que darle fuerza a la creatividad.

Más en la red:

Leer más

Mejorando los flujos de caja con herramientas 2.0

20 Septiembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #Actualidad y medios, #caja, #comparador, #compra, #compras, #departamento, #fidelización, #flujo, #herramientas, #incentivo, #material, #precios, #subasta, #trabajadores, #usado, #venta

Se ha planteado internamente una mejora de la eficiencia de los flujos de caja, en base a utilizar herramientas 2.0, en este caso principalmente eBay y comparadores de precios. La idea que hemos planteado ejecutar para mejorar nuestros flujos de caja consiste en:
  • Poner a la venta en subasta en eBay todo el material redundante, obsoleto o ya no útil en la empresa. En este caso hay un lote de viejos monitories de tubo catódico que fueron sustituidos por pantallas planas y una máquina de control de entradas y salidas (máquina de fichar, electrónica y bastante moderna pero que hemos pensado que es mejor desechar).
  • Re plantear el departamento de compras por el que busquemos precios con descuento a partir de la propia eBay y usando intensivamente otras herramientas cómo comparadores de precios. Buscando siempre la máxima diferencia con respecto al canal habitual de compras.
  • Las responsabilidades de ventas de material usado y el de compras serán adjudicados a los compañeros por un periodo de tiempo prefijado de 6 meses, tras realizar una primera prueba de aptitud entre los que se promulguen para la vacante (la prueba consistirá en poner a la venta 1 producto por persona y posteriormente analizar quién se desenvuelve mejor en ambientes 2.0 de subasta). Sobre el precio total de venta de nuestro material a desechar y sobre el dinero de ahorro de compra se repartirá un % vía ingreso mensual en la nómina correspondiente que por ahora estimamos en una cantidad de 10%.
Con esta política ingresamos cash por un material que nos sobra, realizamos compras más eficientes e incentivamos a los compañeros responsables de compras y ventas para ser lo más eficientes posible con un incentivo para el trabajador sobre el dinero que gane la empresa con esta nueva forma de hacer las cosas.
Leer más
1 2 > >>