herramientas
Si te dedicas al B2B, tu red social es LinkedIn
LinkedIn es una herramienta especialmente recomendable para profesionales y empresas que se dediquen al negocio del B2B (Business to Business).
Es una red social que nos permite llegar con unos mínimos gastos a conseguir unos objetivos que de otra forma no sería posible, como por ejemplo:
- Abrir delegaciones comerciales a nivel internacional, donde antes teníamos que pagar billetes internacionales, ahora podemos conectar con profesionales más allá de nuestras fronteras, establecer un primer contacto por LinkedIn y consensuar una reunión y continuar con HangOut o Skype para que vendan nuestros productos en cualquier país a nivel mundial.
- Acceder a ejecutivos de alto nivel, de otra forma no sería poder acceder a ejecutivos de grandes compañías a nivel mundial. En Linkedin están a un sólo click de ratón.
- y ser representativos en nuestras áreas de negocio, a través de los grupos.
Hay que estar en LinkedIn a nivel empresa, no estar se podría considerar extraño. Yo mismo realizo búsquedas en Linkedin de las empresas con las que voy a colaborar. Si me encuentro que una empresa no tiene página de empresa ni trabajadores en LinkedIn es que tiene que ser muy pequeña o algo raro pasa.
En LinkedIn es recomendable abrir un grupo relativo a nuestro sector de negocio, donde podemos influir y aportar debates y contenidos.
Por mi experiencia, soy usuario premium en LinkedIn y para mi trabajo B2B me resulta muy rentable.
Las redes sociales conquistan la publicidad
La inversión publicitaria que se realiza desde redes sociales como Facebook ha recibido un impulso considerable, es sencilla de realizar, barata, efectiva... y todo lo que necesitaba para ser una competencia real de adwords de Google. Según los datos facilitados por IAB México del año 2007 al 2008 se ha producido un incremento de 9.2 millones a 42.6 millones de pesos. En México la publicidad online ha protagonizado un crecimiento del 20%. Las redes sociales se han transformado definitivamente en el nuevo canal de publicidad de las compañías.
El incremento de internautas en la red también ha llegado acompañado de una mayor presencia de usuarios en las redes sociales. El 70% de los internautas posee un perfil en redes sociales y lo utiliza activamente. Facebook es una de las que más ha crecido haciéndose con el 31% de los navegantes de la red. La presencia de la publicidad en las redes sociales tampoco es igual en todos los países. En el caso de México, país que ha presentado estos datos, la publicidad no representa ni un 4% mientras en otros esta presencia alcanza el 10%.
En lo que si parecen coincidir la opinión de los expertos en publicidad sea cual sea su nacionalidad, es en el crecimiento que las redes aún tienen que protagonizar. La publicidad empieza tímidamente participando en este nuevo fenómeno pero la presencia irá ascendiendo con el desarrollo de estas herramientas. Las nuevas campañas publicitarias deberán buscar nuevas estrategias que tengan como vehículo las redes y su potente efecto social. Las formas de relacionarse se ven afectadas y con ellas caducan muchas de las formulas que han servido hasta ahora como promoción de las marcas.
Más en la red.
- www.brainlabs.com.ar En México la publicidad online crece gracias a las redes sociales.
- www.openads.es 40 claves para vender tu marca en las redes sociales.
- www.mundo-contact.com Se incrementa en México 367% la publicidad en redes sociales.
Útil directorio para los amantes de las herramientas 2.0
[caption id="attachment_11677" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
El elenco de recursos 2.0 disponibles sigue creciendo. Con la red ha nacido un inusitado interés por compartir información y conocimiento que ha propiciado la creación de comunidades de usuarios dispuestos a participar, tarde o temprano se irá estimulando el desarrollo de una inteligencia colectiva con toda la gran cantidad de aportaciones que desde todo tipo de iniciativas se realizan a la sociedad del conocimiento compartido. Conocer alguna de las herramientas 2.0 no es difícil a estas alturas, teniendo en cuenta la cantidad y la popularidad de muchas de ellas. Sin embargo son tantas que es fácil desconocer alguna. Con el fin de facilitar el acceso a estas herramientas, se ha creado un interesante directorio.
En la web de Ciber Prensa se ha publicado hace unos días un impresionante listado de herramientas 2.0. Para facilitar su reconocimiento vienen clasificadas según su función y uso. De este modo viene clasificadas las herramientas para "Crear, editar y compartir", las de "Comunicación y Networking" y las usadas para la "Gestión del tiempo, tareas e información". Algunas son tan populares como cualquiera de las que facilita Google, sin embargo en el mismo listado hay otras desconocidas a las que merecerá la pena dar un vistazo.
Todas ellas han nacido bajo la filosofía de compartir, y con esta misma idea ha sido creado el listado. Desde mi blog también he querido divulgar el fruto de un trabajo práctico, productivo y solidario. ¿Hay alguna herramienta en el listado que os resulte imprescindible?¿Se os ocurre alguna que hay quedado fuera del elenco? Agradezco la iniciativa al autor y espero que lo disfrutéis. Aquí os dejo el enlace donde encontré esta información: http://ciberprensa.com/impresionante-lista-de-herramientas-20/
Más en la red.
- http://blogvecindad.com Herramientas jQuery que deberías tener.
- http://historiadelamedicina.wordpress.com Herramientas 2.0 en las Escuelas de Medicina y Enfermería.