Emilio Márquez

caja

Intervención en Caja Castilla-La Mancha

30 Marzo 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #ahorros, #banco, #bolsa, #caja, #castilla la mancha, #crisis, #Efectos colaterales, #El cambio de modelo económicos, #entidad, #españa, #fusion, #gobierno, #intervencion, #pedro solbes, #unicaja

Caja Castilla- La Mancha lleva semanas en la búsqueda de una solución para resolver los problemas de liquidez que presenta desde hace algunos meses. Al perecer la fusión con Unicaja ha resultado "defectuosa" (debido a las ansias de Unicaja de fusionarse Cajasol para crear la gran caja de ahorros de Andalucía) y la situación de la caja de ahorros Castellano Manchega requería ayuda. En el Consejo de Ministros extraordinario celebrado ayer domingo, se decidió la intervención del Banco de España en CCM. El ministro de Economía y Hacienda  Pedro Solbes, tras la toma de decisión ha asegurado que la situación de la caja no es tan dramática como cabe esperar, tranquilizando a clientes y acreedores.

La cifra que avala esta intervención del Banco de España es de 9.000 millones de euros, de los que se espera que sólo sean necesarios 2000 o 3000 millones. Este aval ha costado la destitución a los administradores de la entidad intervenida, que han sido sustituidos por dos inspectores y  un letrado del Banco de España, que trataran de asegurar que la Caja cumple con sus obligaciones frente a terceros. Y aunque el Gobierno se esfuerce por tratar de tranquilizar, asegurando que la Caja es una entidad solvente y que ninguna otra caja se encuentra en situación similar, da que pensar.

Si la crisis persiste, desconocemos que consecuencias puede traer en nuestro debilitado sistema financiero, que no parece tan sólido como Pedro Solbes afirma. Desde luego no es este el momento de asustarse sino de tener confianza y poner en marcha nuevas soluciones. Por parte de las entidades que puedan ver peligrar su situación lo más deseable sería que buscasen ellas mismas nuevas vías, visto que es su responsabilidad. Y el Gobierno ha de exigir responsabilidades y reparaciones a la mala gestión, y en muchos casos la avaricia.

El lunes ha amanecido con una pérdida en Bolsa del 3 % e imagino que será mucho lo que aún se dirá ante esta decisión.

Leer más

Mejorando los flujos de caja con herramientas 2.0

20 Septiembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #Actualidad y medios, #caja, #comparador, #compra, #compras, #departamento, #fidelización, #flujo, #herramientas, #incentivo, #material, #precios, #subasta, #trabajadores, #usado, #venta

Se ha planteado internamente una mejora de la eficiencia de los flujos de caja, en base a utilizar herramientas 2.0, en este caso principalmente eBay y comparadores de precios. La idea que hemos planteado ejecutar para mejorar nuestros flujos de caja consiste en:
  • Poner a la venta en subasta en eBay todo el material redundante, obsoleto o ya no útil en la empresa. En este caso hay un lote de viejos monitories de tubo catódico que fueron sustituidos por pantallas planas y una máquina de control de entradas y salidas (máquina de fichar, electrónica y bastante moderna pero que hemos pensado que es mejor desechar).
  • Re plantear el departamento de compras por el que busquemos precios con descuento a partir de la propia eBay y usando intensivamente otras herramientas cómo comparadores de precios. Buscando siempre la máxima diferencia con respecto al canal habitual de compras.
  • Las responsabilidades de ventas de material usado y el de compras serán adjudicados a los compañeros por un periodo de tiempo prefijado de 6 meses, tras realizar una primera prueba de aptitud entre los que se promulguen para la vacante (la prueba consistirá en poner a la venta 1 producto por persona y posteriormente analizar quién se desenvuelve mejor en ambientes 2.0 de subasta). Sobre el precio total de venta de nuestro material a desechar y sobre el dinero de ahorro de compra se repartirá un % vía ingreso mensual en la nómina correspondiente que por ahora estimamos en una cantidad de 10%.
Con esta política ingresamos cash por un material que nos sobra, realizamos compras más eficientes e incentivamos a los compañeros responsables de compras y ventas para ser lo más eficientes posible con un incentivo para el trabajador sobre el dinero que gane la empresa con esta nueva forma de hacer las cosas.
Leer más