Software que ayuda con la nieve
[caption id="attachment_6679" align="aligncenter" width="300" caption="Hermosa imagen de la wikipedia"][/caption]
Desde la Universidad de Buffalo, en Estado Unidos, llega un nuevo software para ayudar a los ingenieros a diseñar infraestructuras más eficientes. La nieve es un bello elemento de la naturaleza, que cuando cae en abundancia provoca verdaderos quebraderos de cabeza. Todos los años se repiten las mismas imágenes de vehículos atrapados por el temporal, bloqueados en carreteras cubiertas de nieve.
Existen algunas premisas a la hora de proyectar las vías de comunicación, que ayudan a mitigar los "desastres" de la nieve. Saber las características de los tipos de vientos y la intensidad de los mismos, permite colocar los dispositivos antinieve, como las vallas, con mayor efectividad. Conocer la posición y altura óptima para que las vallas impidan la acumulación de nieve de forma eficaz, viene determinado por una serie de cálculos que a partir de ahora puede realizar automaticamente un software.
Este programa, que ha recibido el nombre de SnowMan, se basa en los estudios de la mecánica de fluidos y los datos climatológicos de toda las región de Nueva York. Aunque el programa ha sido diseñado para cubrir las necesidades de esta zona de EEUU, sus desarrolladores afirman que puede adaptarse a cualquier otra zona.
Las aplicaciones de la informática aborda todos los campos. No es por "deformación" profesional, pero es cierto que la tecnología ayuda hasta en los sectores más insospechados. Hay quién tiene por hobby programar, sentarse frente a la mesa de "operaciones" y empezar a investigar en la creación de programas. Sé de técnicos que disfrutan como niños programando las cosas más insólitas, desde sencillas aplicaciones para enumerar páginas a nuestro antojo, hasta otros más sofisticados para detectar sonidos. No os extrañéis, de muchos de estos laboratorios caseros nacen grandes programas.
Más en la red:
- http://softbibliotecario.wordpress.com Crear un software bibliotecario.
- http://dimencionesdescubiertas.blogspot.com Nuevos software en el mercado.