programa
Programa de Inmersión para Business Angels
Buenas, os presento "El Programa de Inmersión para Business Angels" que tiene como objetivo proporcionar una opción seria y rigurosa a la formación de Business Angels, basándose en la experiencia de los best in class del mercado nacional, guiando a los inversores a través de un proceso formativo riguroso que puede aplicarse a todo tipo de nuevas empresas.
Fecha: 23 al 25 de abril 2013 en Madrid.
Dirigido a: inversores, personas interesadas en explorar opciones para invertir su patrimonio y emprendedores que buscan adquirir las habilidades necesarias para invertir en empresas start-up.
Inscripciones: a través de inscripcion@baquia.com
Más información: Programa de Inmersión para Business Angels
Jugar desde las redes sociales
Las redes sociales se han transformado en el soporte desde el que jugar a determinados juegos sencillos y muy adictivos que tienen enganchados de forma diaria a cantidades ingentes de usuarios, las grandes redes sociales generalistas con millones de usuarios se parecen cada vez más a "agujeros negros" donde los usuarios entran y donde cuentan con tantas opciones y contenidos que de allí no salen y estos contenidos debían contener tarde o temprano juegos cada vez más atractivos para los internautas. El primer portal en sacar este tipo de programas de ocio fue Playfish. Facebook, Hi5, MySpace son algunas de las plataformas que permiten establecer partidas entre los usuarios a través de estos juegos. Aunque durante un tiempo ha sido la pionera en estas aplicaciones han comenzado a surgir otras empresas que le hacen la competencia. Como es el caso de Metrogames y Zynga.
La mayor oferta provoca una mayor diversidad que beneficia sin lugar a dudas al usuario. Los distintos gustos encuentran variedad de juegos con los que satisfacerse. Entre algunas de las opiniones que he encontrado en la red hay quien precisamente opina que Playlist ha perdido su liderazgo al proponer juegos que requieren mucha atención y reporta pocas satisfacciones. Esta bajada de guardia ha sido utilizada por Zynga que ha logrado lanzar juegos que han obtenido una gran popularidad. En el caso de Metrogames se ha especializado en juegos más adictivos que gustan a un perfil muy determinado de jugador.
Con el lanzamiento de últimas versiones se ha observado una cierta competitividad entre las compañías. A fin de cuenta se trata de satisfacer a los mismos usuarios, de manera que las diferencias en el producto a veces son muy sutiles. Los juegos de Zynga aún así parecen ser los preferidos gracias a la calidad gráfica y a la variedad que ofrece.
Más en la red.
- www.vinagreasesino.com Comunidades y redes sociales de Gamers.
- www.geekets.com Top 10 de los mejores juegos en Facebook.
Preguntas y respuestas entre webmasters, cambiando de proveedor
Hace pocos días mantuve una breve conversación mediante mensajería instantánea (es fácil localizarme en MSN con la dirección "emilio.marquez (arroba) networkingactivo.com" con un colega y webmaster interesado en conocer mi opinión sobre un cambio que se traía entre manos en sus páginas web. Se planteaba la posibilidad de cambiar de proveedor de contenidos y plataforma de pago con el consiguiente cambio que provocaría en su web. En mi experiencia como webmaster he podido comprobar que los cambios no son plato de buen gusto para los usuarios que una vez familiarizados con un contexto difícilmente se adaptan a otros. "Todo cambio en una web siempre creará confusión entre los usuarios".
El objetivo de todo buen webmaster ha de ser la búsqueda de la usabilidad, entendiendo a esta como la facilidad con la que las personas son capaces de utilizar una determinada herramienta y llevar a cabo una eficaz interacción.
[caption id="attachment_13788" align="alignleft" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Cuando un webmaster se plantea esta posibilidad de cambiar de proveedor, siempre recomiendo probar personalmente el contenido y los servicios ofrecidos antes con el fin de buscar la mejor usabilidad entre distintos proveedores. No hay que olvidar que los cambios tienden a confundir a los usuarios y esta suele no gustar a los mismos. Teniendo en cuenta que lo que siempre se busca es tener satisfecho al cliente poco sentido tiene perjudicarles con complicaciones. Cuando decidamos adoptar un cambio más vale que sea con la intención de mejorar la usabilidad pues sólo así a medio plazo obtendremos mejores rendimientos, teniendo por seguro que a corto plazo los cambios provocarán confusión y que las estadísticas decaigan. La rentabilidad de nuestro proyecto en la red pasa por tener contentos a los que nos visitan y permanecen, haciéndonos facturar más.
También me preguntaba que si la caída de facturación con un nuevo proveedor podía indicar la "sustracción" de clientes por parte del nuevo proveedor, razonamiento que no me pareció el acertado, pues la bajada de sus estadísticas se podía explicar perfectamente con la confusión que se produce a los usuarios cuando se cambia de forma importante la plataforma de pago e interacción con los usuarios, que estos al ver cambios, desconfien del nuevo sistema hasta haberse acostumbrado. Si hay bajada de facturación en un cambio de proveedor puede ser lógico en el corto plazo y no debe llevar a pensar que el proveedor actua de mala fe.
A veces lo que en teoría ganamos cambiando de proveedor lo perdemos en la facturación con los usuarios. A la larga siempre resulta más rentable estar a bien con los que nos siguen que buscar nuestra mejoría sin tener en cuenta la usabilidad del producto. En un mercado en continuo crecimiento como es Internet, donde los portales se multiplican por semanas, es aconsejable no marear a un usuario exigente que sólo pide poder seguir disfrutando de lo bueno conocido.
Aprovecho con este artículo para continuar la serie de post de "preguntas y respuestas" que tenía algo abandonada en esta bitácora.
Más en la red.
- http://mguinaliu.wordpress.com Presentación charla de usabilidad web.
- http://blog.gabrielizalo.com Día Mundial de la Usabilidad.
- www.posicionamientonline.cl Dispositivos móviles y pruebas de usabilidad.
- www.goldweb.es Guías prácticas de usabilidad en un diseño web.