Emilio Márquez

La mujer como líder

26 Marzo 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #equidad, #femenino, #gestión, #igualdad, #islandia, #líder, #mujer, #poder, #política, #Política internacional, #Usos y costumbres

He estado leyendo un artículo donde se habla de la situación del liderazgo femenino. Cuando ya hace años que se viene hablando de que el mundo iría mejor si más mujeres lo dirigieran, lo cierto es que los líderes siguen siendo en su mayoría hombres. Al parecer ante las dificultades financieras de naciones como Islandia se ha decidido colocar a mujeres al frente de dos de los bancos nacionalizados. El mismo Gobierno tras la dimisión del primer ministro, está liderado por una mujer. Parece que sólo cuando el agua llega al cuello, las mujeres tienen acceso a los puestos de liderazgo.

Empieza a ser una opinión generalizada, la necesidad de que la mujer se encuentre mejor representada en los consejos de administración empresarial y en la política. Se ha demostrado que mayor equilibrio de sexos en los contextos de trabajo, se traduce en mejor rendimiento y resolución de problemas. Sinceramente se me van de las manos los motivos que provocan que sean minoría las mujeres en el poder. En mi vida profesional trato a diario con más mujeres que hombres y admiro en todas un fuerte espíritu de superación.

En Networking Activo los puestos directivos están repartidos con una clara tendencia de liderazgo femenino. Hace años que venimos trabajando así y estamos contentos. Cuando hablamos de equidad entre el hombre y la mujer, entramos en un terreno que ha sido abonado durante años por los tópicos. A los tópicos del pasado se le han sumado los tópicos del presente. Hay mujeres que han demostrado una excelente capacidad de gestión, sin embargo si es cierto que tienden a ser minoría en los altos cargos.

Estoy convencido de que la situación va a cambiar en los próximos años y estará en la mano de tod@s el que esto ocurra. Por supuesto un mundo más equilibrado terminará por ser un mundo mejor. Decisiones donde intervengan puntos de vistas variados siempre resultaran mejores soluciones. Creo en la mujer como creo en los seres humanos, considero que este mundo es responsabilidad de todos los seres que lo habitamos.

Más en la red:

Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
P
Yo creo que tiene la razon las mujers son el ser mas importante del planeta.
Responder
R
lo de las 15 chicas, es por la frase "gatos en la misma bolsa"?? jajajaj. Hablando en serio, creo que las mujeres tiene muuuuuuuuuchisima mas capacidad que los hombres (soy hombre feminista, aclaro jajaja). Lamentablemente el mundo no esta preparado para ello, el machismo aunque menos asentado, sigue siendo el pilar de toda sociedad!
Responder
C
Pienso que las mujeres son mas inteligente en general que los hombres... pero creo que por genética o por algo los hombres somos mas emprendedores...<br /> <br /> Por ejemplo para montar un pequeño negocio en internet que te de para vivir a penas hace falta inversión.. pues cuantas mujeres se animan a emprender ??? En mi opinion muy pocas y nadie se lo impide simplemente no lo hacen porque no les llama la atención tienen otros gustos y prioridades...
Responder
P
Puntualizar que cuando dije hermanas me salió por lo que había dicho Emiliano jejejeje, serviría también para hermanos que los chicos también somos portadores de pañales mal olientes cuando somos pequeños ;)
Responder
P
Debería haber más sitios controlados por mujer y que existiera de una vez la equidad en todo, pero como dice Emliano Velasco, una igualdad real, no igualdad feminista. También opinó como Emiliano que yo limpio, conino, plancho, lavo, ... cambiar pañales no, pero eso es circunstancias de la vida ni tuve hermanas pequeñas ni tuve hijos aún, pero todo se andará ;)<br /> <br /> Un saludo a todos y gran post Emilio
Responder
E
Y yo trabajo, limpio la casa, cocino recetas de muchos sitios, cambié pañales (a mis hermanas gemelas), cuide niños y un largo etc... por suerte cuento con diversidad de pensamientos =)
Responder
E
Hola Diego, <br /> <br /> Sobre qué comerían o eso, más bien la frase iba señalando que en las mujeres existe cierto "roce" entre ellas y entre los hombres predomina un poco más el compañerismo. Y con ésto quiero decir que ciertas decisiones tienden a ser mejor tomadas por uno u otro sexo.<br /> <br /> Sobre la paternidad, no lo sé aquí perfectamente, pero sí sé que en América del Sur las madres tienen más privilegios por el divorcio que los padres (se quedan con los niños) y el hombre debe trabajar para enviarle dinero mensualmente (que muchas no lo utilizan para el niño justamente). Pienso que detrás de ese factor común (que la mujer se quede con los derechos sobre el niño y el hombre envíe una cuota de ayuda mensual -que apoyo para el bienestar del niño-) existe un punto de feminismo o machismo, depende de qué ojo lo mire y como.<br /> <br /> Son reflexiones las de los 3 (Emilio, tú y yo) que realmente me atraen los puntos de vista y me gusta leer ;)<br /> <br /> También estoy de acuerdo en que el hombre es más competitivo y la mujer se preocupa un poco más por "la supervivencia de la humanidad".<br /> <br /> Y es verdad que pocos quieren escuchar llorar o cambiar pañales, pero personalmente pienso que no deberia ser así, en absoluto, al fin de cuentas es tu hijo :)<br /> <br /> Un saludo!!
Responder
D
Emiliano, las 15 mujeres sabrían y estarían dispuestas a cocinar y limpiar; sobrevivirían. De los 15 chicos, una mayoría no sabría o querría cocinar, y los que supieran y quisieran, cocinarían solo para sí mismos. Ninguno querría limpiar. En una semana, las primeras cucarachas; en dos semanas, las primeras enfermedades por falta de higiene y mala alimentación; en tres semanas, la primera muerte violenta; en cuatro semanas no queda ni el tato :-) ¿O contabas con la ayuda de sus madres? Ah, en ese caso...<br /> <br /> Respecto al permiso de paternidad, los padres pueden repartirse las vacaciones como quieran. Es perfectamente posible que el padre se tome 12 semanas de vacaciones y la madre solo 6. Si nadie lo hace, es por machismo puro y duro; ningún hombre quiere cambiar pañales y perder puntos en la empresa mientras mamá trabaja y asciende.<br /> <br /> En países supuestamente adelantados como Suecia, los permisos de paternidad se disparan los días de grandes acontecimientos deportivos, e incluso de estrenos de películas. Seguro que para cuidar al niño...<br /> <br /> Emilio, estoy totalmente de acuerdo contigo. Como consuelo de tontos, apunto que en la mayoría de Europa la cosa es aún peor. En Austria e Italia, la gente afirma sin tapujos que el cuidado del hogar y de los hijos constituyen la responsabilidad principal de la mujer (Eurobarómetro). Aquí la práctica nos cuesta, pero por lo menos aprobamos la teoría...
Responder
J
Si tanto se habla por algo será....
Responder
E
Estoy de acuerdo contigo Emilio, pero siempre pienso en una expresión que un día me comentó una de ellas:<br /> <br /> "si pones en una habitación a 15 chicas y en otra a 15 chicos por 30 días y la abres al final... encontrarás casi ninguna chica viva y todos los hombres vivos"<br /> <br /> No recuerdo que sea así, pero la base es ésa de la frase :) Y ojo, no quiero generar discusión, al contrario, hace muchos años que intento descifrar el porqué la mujer no esta tan involucrada en actividades laborales de todo tipo de rangos. <br /> <br /> Y ellas quieren, pero también como hablaba el otro día con mi novia, hay muchas que no quieren sacrificar ciertos aspectos femeninos que se deben sacrificar para poder llevar "la otra vida" que es más activa en el desarrollo laboral.<br /> <br /> Es un dilema, lo que sí me gustaría es que la igualdad de género algun día sea una realidad y que la igualdad de derechos masculinos frente a los femeninos y viceversa, sean equitativos. Ahora mismo, las mujeres que son madres de 3 hijos o más pueden jubilarse casi 10 años antes que los hombres (sin hablar de la patria potestad de los niños). También pueden tomarse muchos meses cuando tienen un hijo y el padre tan sólo 15 días, lo cual lo veo bien, por el rol, pero también es un rol un poco feminista en varios aspectos, porque ciertas etapas de "criar" a tu hijo las puede desenvolver normalmente el padre, a excepción de darle el pecho, todo lo demás es totalmente posible, pero esta "penalizado o feminizado".<br /> <br /> El equilibrio es difícil, pero esperemos ir en buen camino. A mí, además de la desigualdad, me sorprende aquí en España la violencia de género casi diaria que en pocos países se da con tanta frecuencia.<br /> <br /> Un saludo Emilio!!
Responder