Las Pymes en la Unión Europea
Las pequeñas y medianas empresas son las más afectadas por la actual crisis financiera. A las dificultades que las empresas están atravesando por la bajada radical del consumo se le une la falta de financiación para poder empezar nuevos proyectos. Los bancos han adoptado una postura que dificulta la reactivación del sector empresarial. Si la empresa presenta déficit, difícilmente el banco accederá a concederle un crédito.
Durante el mes pasado la situación era bastante dramática para muchas de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país, de manera que el Gobierno decidió proporcionar ayuda económica que respaldase esta carencia, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), línea de créditos que parece no haber calado suficiente entre las entidades bancarias. La UE sabe la importancia que las pymes tienen en la economía comunitaria. En los últimos años ha lanzado distintos planes de fomento y ayuda a las pequeñas empresas y en la actualidad también se muestra sensible a los problemas financieros.
La Unión Europea sin embargo si ha expresado que la reactivación de las pymes pasa por la búsqueda de nuevos modos de financiación. Se apuesta desde la UE por una economía más dinámica, innovadora, que se autofinancie a si misma sin tener que recurrir a la financiación bancaria. Esta misma línea sería deseable también para las pymes, desde la UE se apuesta por una inversión en investigación y desarrollo como claves para salir de la difícil situación económica. Los préstamos entre particulares en las redes de banca p2p se presenta cómo una oportunidad para muchos.
La formación de profesionales cualificados siempre será un valor seguro dentro de la pymes, y es por los recursos humanos por lo que Europa apuesta. Esta es una pequeña y corta reflexión que hago a petición, pero en la que me gustaría recibir otros puntos de vista o casos particulares que nos aclaren la situación de las pymes y la postura de la Unión Europea ante esta.
Más en la red:
- www.pymesyautonomos.com La UE pide reformas estructurales para salir de la crisis.
- http://labanderanegra.wordpress.com La explosión del desempleo.
- www.carlesguell.com Sobre por qué las pymes ganarán en esta economía.