Emilio Márquez

De viaje por el mundo en 3D desde el sillón de casa

8 Agosto 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus viajes, #3D, #Internet, humor y tecnología, #machu pichu, #mundo, #ordenador, #software, #taj mahal, #viajar, #viaje, #vizarra

[caption id="attachment_11896" align="alignleft" width="225" caption="Ciudad Vieja. Imagen de la wikipedia."]Ciudad Vieja. Imagen de la wikipedia.[/caption]

Viajar es uno de los mayores placeres de esta vida, descubrir lugares y conocer nuevos amig@s siempre fue  unos de los mejores beneficios colaterales de mi trabajo cómo emprendedor digital, aún me recuerdo cómo quinceañero viajando a Madrid al SIMO o de partys informáticas con el ordenador familiar a cuestas para estar con otros informátic@s loc@s, desde entonces no he parado. Aunque existen muchas maneras de viajar, los medios de transporte que en ocasiones debemos utilizar para llegar a nuestro destino tiene un coste. Y a pesar de que los precios se han vuelto mucho más asequibles, para los bolsillos humildes a veces resulta excesivo el plantearse viajar a cualquier lugar. Vizerra.com es un nuevo portal que nos ofrece la oportunidad de visitar virtualmente los lugares más hermosos del planeta. Llamar a esto "viajar" es quizás exagerar pero nos brinda algunas posibilidades.

El software empleado nos permite acercarnos a la imagen en 3D de estos lugares, acompañada de textos, mapas y audio guías que nos enseñarán con mayor profundidad estos lugares. Por el momento no son muchos los lugares disponibles, Machu Pichu, Taj Mahal, Angkor Wat, Monasterio Tatev y la Plaza de la Ciudad Vieja. Los autores esperan poder ir ampliando las opciones con nuevos destinos.

Puede que no resulte un consuelo para el que este año se tiene que quedar sin vacaciones por el ahorro necesario en muchos hogares tras la irrupción de la recesión económica global, pero si es una buena herramienta para conocer mejor las maravillas de este mundo. El conocimiento no ocupa lugar y no hay nada como una buena imagen para aprender. Los que tengan la fortuna de ir de visita a alguno de estos lugares pueden aprovechar e informarse con antelación de lo que van a conocer, aprovechando mucho mejor el viaje. Para los estudiantes puede resultar una buena manera de acercarse a la historia y el arte de manera más didáctica y práctica.

Muchos metaversos se están especializando también en trasladar en 3D la experiencia de visita muy realista de lugares muy conocidos.

Por mi parte, felicito la iniciativa y os animo a pasar un rato aprendiendo y conociendo algunos de estos lugares.

Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
E
[...] Viajar es uno de los placeres que más satisfacción puede provocar en el ser humano, placer que practico desde juventud cuando me hacía todos los años (en autobus, cuando no había ni dinero para otro medio de transporte ni AVE) mi viaje en noviembre desde Sevilla al SIMO en Madrid o cuando me surgía una “party” de informáticos “locos” Con cariño recuerdo mi primer viaje en avión, concretamente un vuelo nacional en la aerolínea Iberia o el día que estrené en su vuelo inaugural la aerolínea Vueling o las ya centenares de veces que he ido en AVE. [...]
Responder
L
[...] El sábado la tinta china y el tintero perdían vigencia frente a los sistemas tecnológicos actuales. Las visitas virtuales en 3D ya son posibles desde el sillón de casa gracias a un nuevo proyecto en la red. [...]
Responder
M
<strong>De viaje por el mundo en 3D desde el sillón de casa...</strong><br /> <br /> Aunque existen muchas maneras de viajar, los medios de transporte que en ocasiones debemos utilizar para llegar a nuestro destino tiene un coste. Y a pesar de que los precios se han vuelto mucho más asequibles, para los bolsillos humildes a veces resul...
Responder