ordenador
De viaje por el mundo en 3D desde el sillón de casa
[caption id="attachment_11896" align="alignleft" width="225" caption="Ciudad Vieja. Imagen de la wikipedia."][/caption]
Viajar es uno de los mayores placeres de esta vida, descubrir lugares y conocer nuevos amig@s siempre fue unos de los mejores beneficios colaterales de mi trabajo cómo emprendedor digital, aún me recuerdo cómo quinceañero viajando a Madrid al SIMO o de partys informáticas con el ordenador familiar a cuestas para estar con otros informátic@s loc@s, desde entonces no he parado. Aunque existen muchas maneras de viajar, los medios de transporte que en ocasiones debemos utilizar para llegar a nuestro destino tiene un coste. Y a pesar de que los precios se han vuelto mucho más asequibles, para los bolsillos humildes a veces resulta excesivo el plantearse viajar a cualquier lugar. Vizerra.com es un nuevo portal que nos ofrece la oportunidad de visitar virtualmente los lugares más hermosos del planeta. Llamar a esto "viajar" es quizás exagerar pero nos brinda algunas posibilidades.
El software empleado nos permite acercarnos a la imagen en 3D de estos lugares, acompañada de textos, mapas y audio guías que nos enseñarán con mayor profundidad estos lugares. Por el momento no son muchos los lugares disponibles, Machu Pichu, Taj Mahal, Angkor Wat, Monasterio Tatev y la Plaza de la Ciudad Vieja. Los autores esperan poder ir ampliando las opciones con nuevos destinos.
Puede que no resulte un consuelo para el que este año se tiene que quedar sin vacaciones por el ahorro necesario en muchos hogares tras la irrupción de la recesión económica global, pero si es una buena herramienta para conocer mejor las maravillas de este mundo. El conocimiento no ocupa lugar y no hay nada como una buena imagen para aprender. Los que tengan la fortuna de ir de visita a alguno de estos lugares pueden aprovechar e informarse con antelación de lo que van a conocer, aprovechando mucho mejor el viaje. Para los estudiantes puede resultar una buena manera de acercarse a la historia y el arte de manera más didáctica y práctica.
Muchos metaversos se están especializando también en trasladar en 3D la experiencia de visita muy realista de lugares muy conocidos.
Por mi parte, felicito la iniciativa y os animo a pasar un rato aprendiendo y conociendo algunos de estos lugares.
- http://betasnack.com Vizerra, un portal educativo en 3D.
- www.diariodelviajero.com Los lugares más bellos del mundo en 3D.
De vacaciones, no sin mi portátil.
[caption id="attachment_11605" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Las vacaciones están llegando para tod@s, mi hora todavía no ha llegado pero si espero tomarme algunos días en agosto (aunque el trabajo en la oficina continuará pues hay mucho que presentar en el próximo septiembre 2009), y con ellas el momento de hacer el equipaje. Que la maleta esté lista es un preparativo que hay que afrontar con paciencia y casi un plan previo, hacer el promedio de lo que vamos a necesitar se vuelve más complicado a medida que crecen los días que se va a estar fuera, intentar que la maleta no pase los límites de peso para poderla facturar de mano es importante pero no siempre es posible (personalmente nunca me ha gustado perder de la vista mi equipaje cuando estoy obligado a facturar). En la actualidad a los objetos que no pueden faltar en todo equipaje se ha sumado otro, el ordenador portátil o directamente los pequeños y deseados Netbooks. Este dispositivo que hace unos años sólo atesoraban unos pocos privilegiados ha pasado a convertirse en la herramienta de ocio de buena parte de la población, no hay viaje de tren en el que no vea siempre varios portátiles echando humo en todos los vagones por ávidos usuarios con sus conexiones 3G.
El que decide llevarse el ordenador portátil a cuestas no lo hace siempre con el fin de no perder de vista el trabajo, que también los hay. Al portátil quedan asociadas muchas actividades de ocio, como escuchar música, ver películas o seguir en contacto con los amigos o la familia a través de las múltiples herramientas online. Un 50% de los españoles reconoce no poder prescindir de su portátil en vacaciones.
No es difícil imaginar que dependerá en gran medida de las características de las vacaciones de cada uno, que este año con la crisis se presentan para muchos de menos días y algo más cerca en distancia desde el punto de origen, con el camping cómo la opción más en alza. Para el privilegiado que puede disfrutar de días en la playa merece la pena contar con un dispositivo útil para ver alguna peli, leer el correo o volcar las fotos. Para los que optan por rápidas vacaciones en alguna ciudad del mundo, empieza a resultar menos práctico cargar con el portátil y las conexiones 3G por roaming todavía resultan engorrosas (siendo el acceso a wifi lo más cómodo en el extranjero).
El que decide llevar el ordenador portátil consigo debe tener claro los peligros a los que se expone. El robo de estos aparatos son frecuentes en el trasiego de estaciones y aeropuertos. Much@s que se ven obligados a viajar en transporte público con el portátil coinciden en reconocer que no resulta "apacible" dar una cabezadita en el tren con el portátil bajo el brazo . Sea como sea, llevar el portátil contigo es siempre una opción que para algunos se transforma en obligación.
Más en la red.
- www.casacochecurro.com De vacaciones con el portátil.
- www.ethek.com El 56% de los españoles se lleva el portátil de vacaciones.
Las tecnologías de la información facturan más durante la crisis
[caption id="attachment_11447" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Las tecnologías de la información, tan necesarias de ser potenciadas para realizar el cambio de modelo productivo, han incrementado su facturación durante el año pasado 2008 en un 4.3%, que traducido en dinero se sitúa en 19.017 millones de euros. Los datos han sido recogidos en el informe "Las tecnologías de la Información en España" elaborada por AETIC con la colaboración del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. A pesar de la situación económica actual este sector ha logrado mantener una posición de mejora, aunque no al ritmo de años anteriores. De hecho la crisis también existe en Internet y los negocios relacionados con las nuevas tecnologías pero en cualquier caso estas áreas de negocio se verán reforzadas al salir de la crisis pues hay muchos modelos de negocio tradicionales que deben adaptarse a los nuevos tiempos y la red sigue siendo una apuesta segura cómo un gran canal donde contactar de forma directa con los consumidores.
Esta beneficiosa situación de aumento en la facturación se ha traducido en el incremento de los puestos de empleo, con más de 4.000 nuevas contrataciones. Del mismo modo está permitiendo invertir en I+D, reservando parte de los beneficios a la investigación. Estos datos son ya una prueba indudable de la buena situación que atraviesa el sector.
Los servicios informáticas han sido los que han logrado mayor tasa de crecimiento con un 15%, seguido de los servicios telemáticos e interactivos con un 8.5%. El mercado del software también ha logrado obtener beneficios en torno al 7.4 %, resultando el sector del hardware el más afectado por la crisis, con un 8.7 % menos de facturación. Como causa de esta caída en los beneficios se apunta a un parón en la venta de equipos de sobremesa.
La situación la ha salvado la entrada en el mercado del netbook. Ordenadores miniportátiles que apuestan por la funcionalidad y la conectividad que tienen una potencia y cantidad de usos limitados pero que resultan tremendamente útiles si se tiene clara su funcionalidad, de hecho resultan un mercado tan goloso que el nuevo sistema operativo de Google está diseñado para atacar directamente a este nicho de usuarios. A pesar de que su coste es menor ha supuesto un importante estímulo para el sector, que veía descender las ventas de Pcs. La tecnología puede presumir de ser uno de los sectores que mejor parado está saliendo de la crisis.
Más en la red.
- www.hoytecnologia.com Las tecnologías de la información han facturado un 4.3 % más en 2008.
- http://lotecnologico.com Las tecnologías de la información facturaron más de 19.000 millones de euros.