Emilio Márquez

finanzas

Pocoyó celebra su estreno en bolsa con éxito

19 Agosto 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #acciones, #banesto, #bolsa, #cotizar, #finanzas, #Inversiones, #inversores, #Pocoyo, #proyectos, #titulos, #Zinkia

[caption id="attachment_12453" align="alignright" width="240" caption="Pocoyó"]Pocoyó[/caption]

Hace cosa de un mes que se anunciaba la entrada en bolsa de la compañía audiovisual Zinkia. Esta joven empresa española ha sido responsable del nacimiento de una de las últimas estrellas para los más pequeños, Pocoyó. Con el éxito obtenido y algunos proyectos en mente se decidieron a probar suerte y debutar en el mercado bursátil donde han obtenido un beneficio del 14% en un mes. Con lo que han podido revalorizar la compañía, dotarse de una buena inyección de liquidez para poder expandir sus actividades y representa una bocanada de aire fresco para un mercado bursátil donde no hay novedades y movimiento desde antes del comienzo de la crisis económica.

Tras doce meses sin que ninguna empresa se lanzase a cotizar en bolsa, Zinkia se decidió a probar suerte con Banesto como proveedor de liquidez y padrino de la operación.  Desde su debut han sido muchos los que se han interesado por los 40.000 títulos que no han perdido valor desde su salida en bolsa. Los buenos resultados obtenidos están provocando que algunas pequeñas empresas de distintos sectores se estén planteando correr la misma suerte, supuestamente para las pymes que quieran cotizar en bolsa se está creando un mercado bursátil específico. Estos movimientos pueden ser peligrosos todavía hoy día porque en el mercado continuo hay muchas empresas fantasmas cuya liquidez es prácticamente nula y sólo se negocian de forma importante los valores de pocas empresas gigantes por todos conocidos.

El principal motivo que les llevó a entrar a los creadores de Pocoyó  en bolsa fue conseguir dinero  por una serie de proyectos que Zinkia pretende desarrollar. Las nuevas "empresas" que aspiran poder llevar a cabo una operación parecida a esta tan exitosa no lo tendrán sencillo, siendo necesario contar con una sólida infraestructura de inversores. Hasta el momento Zinkia parece contar con la confianza y el favor de los mismos, esperando poder disfrutar de Pocoyó y sus amigos por mucho más.

Más en la red:

Leer más

Mi perfil en la comunidad online para inversores

24 Julio 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #bancos, #contacto, #finanzas, #Inversiones, #Redes sociales, #relaciones, #Unience

El mundo de las inversiones ya dispone de su propio espacio en la red en nuestro idioma. La red social vertical Unience pretende convertirse en la herramienta online líder entre los inversores, por el momento van por muy buen camino al haber entendido que crear una comunidad fuerte es un pilar básico para cumplir sus objetivos. Por el momento ya son 36 entidades bancarias de distinta nacionalidad las que tienen presencia en ella. El éxito entre los usuarios ha sido rotundo en las escasas semanas que lleva en funcionamiento, contándose más de 2.500 usuarios. El Consejero Delegado de Unience confiesa sentirse optimista ante la buena acogida de una plataforma que requiere de una invitación previa para poderse registrar.

La red social ofrece a sus usuarios la posibilidad de estar al corriente del estado de sus inversiones, ya sean acciones o fondos, en tiempo real. El perfil de los miembros de esta comunidad es muy variada, desde grandes a pequeños inversores, así como asesores y profesionales vinculados al mundo de las finanzas. Como no puede ser de otro modo, las entidades bancarias tienen una fuerte presencia en un contexto donde tienen protagonismo. Yo mismo he sido invitado y he decidido abrir perfil en esta red social. Como primera impresión destacar el diseño ordenado y limpio que ofrece al usuario. Pensando en aquellos que se registren por primera vez facilita una serie de indicaciones muy prácticas.

Uno de los aspectos que tiene en cuenta esta plataforma es la privacidad de sus usuarios. Teniendo en cuenta lo delicado de la información que se trata, por defecto el perfil de los usuarios está totalmente cerrado a miradas indiscretas. Es el mismo afectado el que decide hasta que punto y que datos desea compartir. Dentro de la comunidad sus miembros podrán disfrutar de distintos niveles de reputación, según sea su actividad en la red y la relación que se establezcan entre los mismos. De esta manera tener entre los contactos a usuarios reputados, repercute en la propia reputación. Como en otras redes sociales existe la posibilidad de poder crear grupos donde compartir información en torno a un tema.

Se busca la participación de los usuarios a través del intercambio de información y la relación. Se convertirá en un canal desde el que los inversores podrán no sólo estar al día de sus inversiones sino además establecer alianzas e incluso nuevos negocios. Unience se volverá un espacio donde poder cerrar grandes negocios, en mi agenda de redes sociales esta queda marcada para un uso habitual.

Más en la red.

Leer más

La sentencia del caso Madoff, 150 años de prisión

30 Junio 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #150 años, #carcel, #condena, #economía, #estafa, #finanzas, #inversión, #juicio, #madoff, #prision, #rofo, #Sociedad y economía

[caption id="attachment_10966" align="aligncenter" width="225" caption="Wall Street. Imagen de la wikipedia"]Wall Street. Imagen de la wikipedia[/caption]

Durante los últimos meses Bernard Madoff se ha enfrentado a la justicia por una de las estafas más grandes de la historia, sino directamente la mayor estafa de la era moderna. Durante 20 años este financiero de Wall Street ha estado detrás de un sistema fraudulento de estructura piramidal, donde nunca hubo una inversión ni activos reales respaldando a la empresa, sino que los ingresos de los nuevos inversores servían para abonar los intereses de los inversores más antiguos. Mediante este sistema Madoff ha especulado y robado los ahorros de muchos afectados que han visto su dinero desaparecer posiblemente de forma completa. Han pasado por sus manos  al menos 50.000 millones de dólares procedentes de entidades bancarias, grandes fortunas o ahorros familiares, con los que Madoff ha podido llevar la vida durante años de un reputado financiero, la lista de afectados es inmensa.

El sistema empleado era bien sencillo. Con las nuevas inversiones que los clientes le iban haciendo, iba pagando los intereses de otros inversores sin invertir en nada concreto. Este sistema se ha mantenido durante años, en los que este señor se ha dado a la buena vida. En el momento que el débil equilibrio del sistema económico mundial se ha tambaleado disminuyendo las inversiones, ha empezado a destaparse la sorpresa. A principios de años Bernard Madoff se vió obligado a reconocer a sus hijos que los negocios donde estaba inmerso no eran legales y se habían vuelto insostenibles. Fueron sus propios hijos los que decidieron denunciarle cuando confesó la cifra a la que ascendía dicha estafa.

Tras conocerse el escándalo financiero Madoff ha tenido que enfrentarse a la justicia que finalmente le ha condenado a 150 años de prisión y a hacer frente a una indemnización para los afectados, alguno de los cuales confiesan haber quedado en la ruina. Lamentablemente no es el primer caso de estafa financiera. En nuestro mismo país este tipo de inversiones ha facilitado que muchas familias pierdan sus escasos ahorros, fruto del esfuerzo y el trabajo. Este señor después de más de 20 años robando ha pedido perdón.

Para el juez que ha cerrado la sentencia con la resolución de los 150 años de prisión, esta condena representa un "símbolo". En el momento actual con un sistema económico dañado a causa del abuso y la falta de escrúpulos, es necesario demostrar que la justicia existe y la ley actúa ante casos como este pues parece que los máximos responsables de la actual crisis financieras no sólo no han perdido su trabajo ni están en prisión sino que se escaparán de sus acciones completamente indemnes y sin mancha. Tras el robo de una cifra tan elevada alimentada por el trabajo de personas humildes durante décadas debe caer el peso de la ley al mismo tiempo que deberíamos replantearnos las figuras de control que no avisaron de un escándalo cómo este. La clemencia es un valor que nunca debe interferir en la justicia.Y aunque el dinero sólo sea dinero, detrás de él residen muchos sueños e ilusiones que se merecen un respeto.

Más en la red.

Leer más
1 2 3 4 > >>