Emilio Márquez

premios

Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol, apoyando el futuro

1 Octubre 2015 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #emprendedores, #concursos, #premios, #financiación, #empresas

La originalidad y el buen trabajo son dos factores claves a la hora de posicionar un proyecto personal en el mercado. La planificación también se suma a esta ecuación de manera indisoluble, pues siempre es necesario que nos organicemos para conseguir resultados. Solo los proyectos que saben respetar estos tres elementos consiguen abrirse hueco en el cada vez más competitivo terreno de los emprendedores.

En iniciativas como el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol saben bien que estos elementos no deben pasar desapercibidos en cualquier proyecto, y anualmente valoran el buen trabajo de los emprendedores apoyando a los proyectos más destacados.

Hasta el próximo 15 de noviembre, la convocatoria está abierta para recibir propuestas innovadoras en el ámbito de la energía y la eficiencia energética. Además, recientemente se han anunciado los cuatro proyectos ganadores de entre los 15 finalistas de la cuarta edición, que ha contado con más de 200 propuestas presentadas.

La innovación en campos como la energía es el eje estrella de la iniciativa, que en esta cuarta edición ha premiado a proyectos como Energy Harvesting (generación de electricidad con celdas Peltrier), Sales Solares (energía en plantas termosolares), Xerosolutions (materiales orgánicos nanoporosos) y Kerionics (membranas cerámicas generadoras de oxígeno para usos industriales).

Cada una de estas iniciativas tiene como objetivo apostar por otras formas de producir y optimizar el uso de energía, teniendo en cuenta criterios que velan por un futuro más sostenible. Más de una veintena de proyectos han encontrado en el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol al aliado perfecto para dar nuevos pasos y crecer dentro del panorama nacional e Internacional.

Los cuatro proyectos vencedores son apoyados con 288.000 euros durante dos años para cuajar y salir adelante, además de contar con el apoyo de profesionales del mundo de la tecnología y la empresa que actúan como tutores. A todo esto debemos sumar las “ideas” que también son apoyadas por el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol y que reciben 24.000 euros durante un año para comenzar a madurar y dar sus primeros pasos.

Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol, apoyando el futuro

Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol, apoyando el futuro

Leer más

Originalidad e innovación en los ganadores de Emprendo con Vodafone

15 Diciembre 2013 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #emprendo con vodafone, #mejor idea, #negocio, #premios, #emprendedores

La segunda edición del Concurso Emprendo con Vodafone ha concluido anunciando los ganadores en las tres categorías planteadas, Mejor Idea de Transformación de Negocio, Mejor Idea de Negocio y Mejor Idea Social, tres categorías que abarcan campos que son necesarios y que necesitan apoyos en el mundo de los emprendedores. Los tres proyectos ganadores reflejan muy bien la filosofía de estos premios: apoyar aquellas ideas que resultan atractivas y tienen una finalidad innovadora.

Porque en el terreno de los emprendedores, es necesario que trabajemos con proyectos frescos, y que los que nos implicamos en iniciativas como Emprendo con Vodafone, seamos capaces de detectar iniciativas sólidas, viables y a la vez creativas y que cubran necesidades reales. Éste es el caso de la Mejor Idea Social, categoría en la que ha ganado Allergychef, una plataforma dedicada para y por aquellas personas que tienen problemas con la alimentación común.

El proyecto, que actualmente se encuentra en fase de desarrollo, cubrirá una necesidad clave: ofrecer a las personas alérgicas o con intolerancia a ciertos alimentos una guía de restaurantes en los que comer sin problemas. Y no solo eso: Allergychef también permitirá realizar reservas y encontrar información sobre los restaurantes. Lo que antes quedaba en el boca-oreja, en el "me han dicho que", ahora se amplifica gracias a las herramientas que brinda Internet.

La categoría Mejor Idea de Transformación de Negocio la gana Mukupipe, un negocio editorial centrado en los más pequeños de la casa que tiene como objetivo divertir y educar a partes iguales utilizando los diferentes soportes digitales. Este proyecto se encarga de reformular el negocio editorial focalizándolo a un público objetivo y modificando los patrones habituales del negocio con cuentos que tratan al lector (niños y niñas) con madurez para enseñar y divertir a la vez.

El tercer y último proyecto ganador de esta segunda edición de Emprendo con Vodafone es el correspondiente a la categoría Mejor Idea de Negocio y reconoce la labor de ZeusEye, empresa especializada en una de las tendencias tecnológicas del momento, la impresión 3D. Esta empresa trabaja en una plataforma que permite compartir diseños 3D entre usuarios con el objetivo de acercar esta nueva opción de impresión hasta ahora limitada al mercado masivo.

Los tres proyectos son sólidos, capaces de funcionar en entornos actuales y viables. Pero sin embargo, la característica clave que les ha llevado a destacar en esta segunda edición de Emprendo Vodafone es la originalidad y el hecho de que cubren necesidades reales. Tres ejemplos para seguir de cerca todos aquellos que nos dedicamos a emprender día a día.

Leer más

Segunda edición del Concurso Emprendo con Vodafone

8 Julio 2013 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #vodafone, #concurso, #emprendedores, #emprendoconvodafone, #emprender, #emprendo, #premios, #inversores, #business angels

La mayoría de las veces, lo más complicado de encontrar a la hora de emprender es encontrar la financiación, más en el momento actual con la económica española enfrentándose a una de sus etapas más convulsas. Pero cuando un proyecto es bueno y parte de las ganas y la pasión de un emprendedor, la financiación termina llegando a través de familiares, inversores (business angels) y entidades financieras.

Sin lugar a dudas, es una etapa ardua, compleja y complicada, pero sobre todo frustrante, porque antes de conseguir inversión de debe pasear el producto por muchos fueros buscando caer en gracia a quienes tienen el capital. Por esta razón, cualquier ayuda es buena, y más si viene de la mano de un proyecto como Emprendo con Vodafone, iniciativa que arranca su Concurso en su segunda edición de manera oficial.

¿Qué es Emprendo con Vodafone? Se trata de una iniciativa que brinda apoyo económico a proyectos que están en fase de nacimiento, permitiendo su gestación o estabilización, y atendiendo siempre a criterios que valoran la calidad del emprendimiento y su proyección futura. Divididos en tres categorías (mejor idea social, mejor idea de negocio y mejor transformación de negocio), aportan una cuantía de 8.000 euros.

Cada uno de los ganadores de las categorías tendrá, además, el privilegio de presentar su proyecto a un grupo de inversores. Más allá del aporte económico, este premio tiene un valor no cuantificable, pues acceder a personalidades del mundo de la inversión no es sencillo cuando un proyecto está dando sus primeros pasos. Se puede decir que Emprende con Vodafone puede ser un buen atajo por el camino.

Además del concurso, Emprendo con Vodafone ha inaugurado una sólida comunidad para emprendedores que deseen estar en contacto directo con otros profesionales de este sector para compartir visiones, opiniones y vivencias. Esta red de emprendedores cuenta con herramientas de comunicación, actúa como escuela colectiva mediante emprendedores consolidados y presenta una agenda de eventos.

Sin lugar a dudas, la iniciativa Emprendo con Vodafone puede ser útil para los emprendedores que están dando sus primeros pasos y que necesitan un impulso para dar forma a su idea de negocio. Si estás arrancando tu proyecto y necesitas entrar en el círculo de los emprendedores en el panorama nacional, déjate caer por esta iniciativa cuanto antes.

Segunda edición del Concurso Emprendo con Vodafone
Leer más

Llegan la VII Edición de los Premios Emprendedor XXI

16 Abril 2013 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #La Caixa, #Premios, #Emprendedor, #emprendedor XXI, #emprendes, #crece, #pyme, #partners autonómicos, #proyectos

La importancia de la existencia de galardones que sepan reconocer el buen trabajo de los emprendedores es fundamental para garantizar la evolución de este necesario segmento de mercado. Ahora más que nunca, y a pesar de la fuerte crisis económica, es clave que se potencie la figura del emprendedor, por lo que iniciativas como los Premios Emprendedor XXI auspiciados por La Caixa deben ser bien recibidas en el colectivo de las empresas.

La característica clave de estos premios es que se dividen en dos categorías que atienden a diferentes realidades en el mundo de la empresa. Por un lado, contamos con la categoría "Emprendes", destinada a empresas de reciente creación (no más de dos años de vida) y que se centra en ofrecer ese empujón necesario para que el proyecto salga adelante, valorando la propuesta, la capacidad del equipo y los objetivos alcanzados.

La segunda categoría es "Crece" y se centra en empresas con trayectoria superior a dos años e inferior a siete que consigan una facturación o inversión superior a los 500.000 euros. En este caso, el objetivo del galardón es potenciar el crecimiento de la empresa analizando los resultados obtenidos durante su existencia, el plan de expansión y crecimiento marcado y la capacidad de gestión demostrada.

Los requisitos para participar en estos premios dependen de la categoría, teniendo en cuenta empresas fundadas tanto a fecha del 1 de enero del 2011 (emprendes) como a 1 de enero del 2006 (creces). Es fundamental que cada empresa participante esté considerada dentro de la categoría PYME para participar. La pareja de categorías pone sobre la mesa una realidad aplicable a un amplio número de proyectos.

Emprendedor XXI cuenta, además, con partners autonómicos para apoyar la iniciativa en el ámbito más local, dividiendo los premios en una competición local y otra nacional, con cuantías de 5.000 y 20.000 euros respectivamente, más opciones de formación, para "Emprendes", y 50.000 euros estatales en tres categorías (ciencias de la vida, sector time y sector industrial-sostenibilidad) para "Crece".

Durante sus seis ediciones, Emprendedor XXI ha reconocido la labor de 150 proyectos entre los más de 2.400 presentados. La iniciativa cuenta con el apoyo de 17 entidades colaboradoras que han valorado las candidaturas. Todo emprendedor con un proyecto sólido debe conocer esta oportunidad de crecer con estos premios.

Leer más

Semanas de cine

17 Enero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus aficiones, #actor, #actriz, #cine, #Comunicación y medios, #Eventos, #Globo de Oro, #Goya, #Javier Barden, #Kate Winslet, #Oscar, #pelicula, #Penelope cruz, #premios, #Usos y costumbres

A principios de año es la gran fecha de los premios cinematográficos. Esta semana se han otorgado los Globos de Oro, a principios de febrero se conocerán los ganadores de los premios Goya en nuestro país y el 22 la de los Oscar. Las estrellas deben estar eligiendo los vestidos que les harán ser las más bell@s y elegantes, esperanzados en poder pronunciar un discurso que suena siempre a lo mismo.

Kate Winslet se ha coronado como la gran ganadora en los Globo de Oro, no solo se ha llevado el premio a la mejor actriz dramática sino también a la mejor actriz secundaria, donde competía con Penélope Cruz. La película "Slumdog Millionaire" a su vez ha sido la más galardonada, mejor película dramática, mejor director,  mejor guión y mejor banda sonora original. Según narran las crónicas la ceremonia resulto más bien sosa y ni Javier Barden ni Penélope Cruz lograron traerse el premio de vuelta, aunque la película que ambos protagonizan si recibió el premio a la mejor película comedia o musical.

Los Goya son los premios que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España todos los años. En esta ceremonia de otorgan los premios que reconocen el trabajo dentro del cine español, con un total de 27 categorías con 4 candidatos por cada una de ellas. Este año las favoritas son "Sangre de Mayo", "Los Girasoles Ciegos" que no ha conseguido pasar el corte para acceder a la final de lo Oscar,  "Solo quiero caminar" y "Camino" esta última película ha creado una gran controversia. Penélope Cruz vuelva a estar nominada a mejor actriz secundaria por Vicky Cristina Barcelona (película que sirve de promoción para la capital catalana). Maribel Verdú, Ariadna Gil, Carme Elías y Verónica Echegui compiten como mejor actriz y Benicio del Toro, Javier Cámara, Raúl Arévalo y Diego Luna en la categoría de mejor actor.

Mientras en nuestro país vamos preparando esta ceremonia, en Estados Unidos van organizando la gran cita de los Óscars, que son premios otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Los Ángeles. Con estos premios se reconoce el trabajo realizado en la industria estadounidense del cine. Además también contempla entre sus categorías "mejor película extranjera", donde el cine español ha logrado su estatuilla en cuatro ocasiones. "Volver a empezar" de José Luis Garci en 1982, " Belle Epoque" de Fernando Trueba en 1993, "Todo sobre mi madre" de Pedro Almodóvar 1999 y "Mar Adentro" de Alejandro Amenábar 2005.

Este año la ceremonia parece adelantarse, y los candidatos se conocerán dos días más tarde de lo que viene siendo habitual. El motivo es la ceremonia de investidura del nuevo presidente, Barack Obama este martes en Washington. Ante un acontecimiento de tal envergadura la ceremonia no puede permanecer impasible. En este enlace, podéis encontrar un análisis más específico sobre los Óscar.

Más en la red:

Leer más
1 2 > >>