concurso
Segunda edición del Concurso Emprendo con Vodafone
La mayoría de las veces, lo más complicado de encontrar a la hora de emprender es encontrar la financiación, más en el momento actual con la económica española enfrentándose a una de sus etapas más convulsas. Pero cuando un proyecto es bueno y parte de las ganas y la pasión de un emprendedor, la financiación termina llegando a través de familiares, inversores (business angels) y entidades financieras.
Sin lugar a dudas, es una etapa ardua, compleja y complicada, pero sobre todo frustrante, porque antes de conseguir inversión de debe pasear el producto por muchos fueros buscando caer en gracia a quienes tienen el capital. Por esta razón, cualquier ayuda es buena, y más si viene de la mano de un proyecto como Emprendo con Vodafone, iniciativa que arranca su Concurso en su segunda edición de manera oficial.
¿Qué es Emprendo con Vodafone? Se trata de una iniciativa que brinda apoyo económico a proyectos que están en fase de nacimiento, permitiendo su gestación o estabilización, y atendiendo siempre a criterios que valoran la calidad del emprendimiento y su proyección futura. Divididos en tres categorías (mejor idea social, mejor idea de negocio y mejor transformación de negocio), aportan una cuantía de 8.000 euros.
Cada uno de los ganadores de las categorías tendrá, además, el privilegio de presentar su proyecto a un grupo de inversores. Más allá del aporte económico, este premio tiene un valor no cuantificable, pues acceder a personalidades del mundo de la inversión no es sencillo cuando un proyecto está dando sus primeros pasos. Se puede decir que Emprende con Vodafone puede ser un buen atajo por el camino.
Además del concurso, Emprendo con Vodafone ha inaugurado una sólida comunidad para emprendedores que deseen estar en contacto directo con otros profesionales de este sector para compartir visiones, opiniones y vivencias. Esta red de emprendedores cuenta con herramientas de comunicación, actúa como escuela colectiva mediante emprendedores consolidados y presenta una agenda de eventos.
Sin lugar a dudas, la iniciativa Emprendo con Vodafone puede ser útil para los emprendedores que están dando sus primeros pasos y que necesitan un impulso para dar forma a su idea de negocio. Si estás arrancando tu proyecto y necesitas entrar en el círculo de los emprendedores en el panorama nacional, déjate caer por esta iniciativa cuanto antes.
El caso de JetBlue y Twitter
Los que deambulamos por Twitter a diario (@EmilioMarquez) sabemos que la plataforma de comunicación social puede tener gran utilidad, en muchos sentidos. Somos capaces de informarnos con solo echar un vistazo al los mensajes de nuestros seguidores y seguidos, leyendo las opiniones y los titulares sociales que nos brindan. De hecho cada día me informo más a través de Twitter con respecto al RSS.
Aquí está la gracia de las redes sociales cuando estamos ante el uso individual de estas plataformas, cuando pensamos como personas independientes. Pero las empresas también pueden sacar partido de Twitter, a pesar de que todavía son muchas las que se preguntan para qué sirve la plataforma social.
Digamos que las empresas se pierden pensando cómo sacar partido a Twitter. ¿Contar con una cuenta corporativa con gran cantidad de seguidores es el éxito máximo de la red social? ¿Se le saca todo el jugo utilizando Twitter únicamente como canal de promoción de contenidos? Creo que la red social de Jack Dorsey puede dar mucho más de sí.
Ejemplo: la aerolínea JetBlue cumple 10 años y se decide a sortear 1.000 billetes de avión desde Internet. El departamento de marketing de la empresa apuesta por Twitter y consiguen un resultado más que notable: una gymkana pública en Nueva York, en Manhattan, que congregó a varios centenares de ciudadanos en busca de viajes gratis.
La gymkana se realizó en tres sitios diferentes. En cada uno de ellos, siempre anunciados desde Twitter, los participantes debían portar un objeto (Felicitación, prenda azul y objeto de viaje, respectivamente para las dos primeras posiciones) para poder aspirar al pasaje con vuelo gratis.
En el tercer espacio, los participantes debían responder a una cuestión: ¿Cuál fue la décima ciudad donde JetBlue estableció sus vuelos? Una pregunta tan medida deriva en cientos de búsquedas sobre la empresa en la red, en comentarios en foros y en citas en blogs. ¿Resultado? Todos los billetes repartidos en muy poco tiempo (300 los 20 primeros minutos) y una campaña de imagen de marca de éxito.
Visto en: Baquia
GH10 cierra sus puertas
Anoche tenia lugar la final de Gran Hermano, conociéndose al ganador de esta edición que ha brillado por sus polémicas. Han sido más de cuatro meses de enfrentamientos y reproches cruzados entre la mayoría de los concursantes y el ganador de la edición. Cosechar tantos enemigos dentro de la casa ha provocado que Iván estuviese nominado en multitud de ocasiones, siendo salvado en todas por el público.
Es curioso el fenómeno que se ha producido. Parece que las sensaciones que compartían sus compañeros de morada no eran las mismas que transmitía a los telespectadores. Desde luego la actitud de este ha sido clara, directa, sin temer decir como es, sin miedo, bajo mi punto de vista es con esta transparencia con la que ha ganado el apoyo del público.
Observar algunas de las situaciones que se producen en un grupo de desconocidos que se ven forzados a convivir durante cuatro meses, es todo un experimento. No todos estaríamos dispuestos a concursar, ni por los 300.000 euros de premio. Sin embargo hemos de reconocer que algunos de los roles y reacciones que se ven en los concursantes son de los más humanos, que todos y todas hemos podido experimentar u observar fuera del programa. Los celos, la avaricia, el inconformismo, la ira, el amor, la alegría, la diversión, la traición, la amistad... existen en nuestro día a día.
Es cierto que algunos de ellos se rebelan en la casa con tanta claridad que producen rechazo. Y no sólo dentro de la casa, hay desavenencias que han traspasado las paredes de la vivienda y se han trasladado hasta el mismo plató, donde Mercedes Milá ha tenido un duro trabajo que realizar. No voy a defender algunas de las actitudes que han tenido ciertos concursantes, ni los comentarios, insultos y cortes de manga, creo en el valor y la utilidad de las palabras, que no sean insultos y difamaciones. Pero si voy a denunciar la hipocresía que a veces nos atrapa, y me meto dentro.
No vale encandalizarse porque entre dos personas que no tienen nada que ver y que se ven forzados a convivir, salten chispas y acaben en insultos. Cuando estudiando un poquito de historia o simplemente viendo la televisión, el ser humano demuestra que el respeto es una palabra hermosa que a todos nos gusta escuchar pero a pocos ejercer. Gran Hermano no sólo es un programa de entretenimiento, es un espacio televisivo que con una perspectiva adecuada te hace aprender como quieres y no quieres ser. En un mundo tan rápido como este, cualquier pretexto es bueno para analizarnos durante veinte minutos y ser críticos con lo que nos desagrada.
Felicito a Iván por su victoria y al programa por continuar en su décima edición con una audiencia envidiable. Puede que haya un Gran Hermano 11 y seguramente yo cada vez que tenga un hueco, me siente a verlo.
Más en la red:
- http://marujillas.com Una premonición de lo que ocurrió.
- www.tele.org Iván Madrazo ganador.
- www.granhermano10.com Orlando segundo finalista.
- http://charcuteroyyo.es La final de Gran Hermano.