Emilio Márquez

santillana

Las carencias científico-técnicas de la lengua española

7 Noviembre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #cervantes, #cientifico, #Comunicación y medios, #español, #idioma, #impulsar, #lengua, #santillana, #tecnico, #Usos y costumbres

El español es una de las lenguas más habladas en el mundo, ocupando el segundo puesto mundial como lengua materna y tercera por su uso en Internet. Su uso y estudio se ha extendido y en ello están jugando un papel protagonista los institutos de idiomas repartidos por el mundo. Uno de los veteranos y mejor valorados es el Instituto Cervantes. Esta entidad con años de experiencia en la docencia del castellano ha publicado junto con la editorial Santillana el libro "El español: lengua para la ciencia y la tecnología".

[caption id="attachment_14135" align="alignleft" width="300" caption="Instituto Cervantes. Imagen de la wikipedia"]Instituto Cervantes. Imagen de la wikipedia[/caption]

A través de esta publicación se ha puesto en evidencia que es necesario impulsar el español en el panorama científico-técnico. Esta obra de 136 páginas trata de abordar la situación de las publicaciones y el panorama del español como lengua vinculada a la sociedad de la información con el fin de proponer distintas vías de actuación para fomentar y difundir el español científico-técnico.

El grupo de filólogos, científicos y filósofos que ha intervenido en el libro reclama la necesidad de colocar el español científico y técnico al nivel en que se encuentra el español genérico, literario y de negocios, que goza de un lugar destacado. Los primeros a intervenir en esta difusión serían los mismos científicos españoles que reconocen encontrarse más cómodos hablando en inglés entre ellos.

Un paso tan necesario como que la ciencia española también sepa hablar en inglés.

Más en la red.

Leer más