Emilio Márquez

valencia

Leer más

Grupos locales de trabajo en LinkedIn

23 Julio 2013 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #Madrid, #Barcelona, #Sevilla, #Valencia, #Zaragoza, #Bilbao, #Málaga, #galicia, #linkedin

En Networking Activo, tenemos especial presencia en una decena de ciudades españolas con nuestros grupos locales de trabajo en LinkedIn en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Bilbao, Málaga y Galicia.

Concretamente aquí os copio los enlaces y el número de miembros con fecha 23 Julio 2013:

Networking Activo en Madrid: http://www.linkedin.com/groups?gid=2929648     3.840 miembros 
Networking Activo en Barcelona: http://www.linkedin.com/groups?gid=2929651  3.130 miembros
Networking Activo en Sevilla: http://www.linkedin.com/groups?gid=2925083    1.308 miembros
Networking Activo en Valencia: http://www.linkedin.com/groups?gid=3030606   1.055 miembros
Networking Activo en Zaragoza: http://www.linkedin.com/groups?gid=3149278    982 miembros
Networking Activo en Bilbao. http://www.linkedin.com/groups?gid=3149280     1.099 miembros
Networking Activo en Málaga. http://www.linkedin.com/groups?gid=3149437      576 miembros 
Networking Activo en Galicia http://www.linkedin.com/groups?gid=3358326     1.075 miembros
Networking Activo

Networking Activo

Leer más

Claves del nuevo sistema de financiación autonómico en España

12 Julio 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #Actualidad y medios, #autónomas, #baleares, #Cataluña, #Comunidades, #estado, #financiación, #Madrid, #murcia, #publica, #regiones, #valencia

Dos grandes novedades en el nuevo sistema de financiación autonómico en España:
  • Se garantiza que todos los ciudadanos recibirán los mismos servicios públicos esenciales, educación, sanidad y servicios sociales, independientemente de donde residan con una misma cantidad de dinero.
  • Se tiene en cuenta la evolución de la población en el tiempo. Pues las cifras de financiación se establecieron hace bastantes años y la población de varias comunidades han aumentado mucho en este tiempo, creándose una situación donde algunas comunidades no daban a basto para mantener la calidad de sus servicios públicos.
Se cambiará las cifras según la evolución de la población, año a año.  Con el objetivo de impedir desajustes futuros. Las regiones españolas que más han crecido en población (Baleares, Cataluña, Madrid, Valencia y Murcia) recibirán mucho más dinero que antes. Las comunidades donde no ha crecido la población en cualquier caso recibirán más dinero que antes porque se ha elevado el % de los impuestos públicos que reciben las comunidades autonomas del Estado. En un plazo de 2 años, las comunidades recibirán 11.000 millones de € más.
Leer más
1 2 3 > >>