Emilio Márquez

sevilla

Grupos locales de trabajo en LinkedIn

23 Julio 2013 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #Madrid, #Barcelona, #Sevilla, #Valencia, #Zaragoza, #Bilbao, #Málaga, #galicia, #linkedin

En Networking Activo, tenemos especial presencia en una decena de ciudades españolas con nuestros grupos locales de trabajo en LinkedIn en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Bilbao, Málaga y Galicia.

Concretamente aquí os copio los enlaces y el número de miembros con fecha 23 Julio 2013:

Networking Activo en Madrid: http://www.linkedin.com/groups?gid=2929648     3.840 miembros 
Networking Activo en Barcelona: http://www.linkedin.com/groups?gid=2929651  3.130 miembros
Networking Activo en Sevilla: http://www.linkedin.com/groups?gid=2925083    1.308 miembros
Networking Activo en Valencia: http://www.linkedin.com/groups?gid=3030606   1.055 miembros
Networking Activo en Zaragoza: http://www.linkedin.com/groups?gid=3149278    982 miembros
Networking Activo en Bilbao. http://www.linkedin.com/groups?gid=3149280     1.099 miembros
Networking Activo en Málaga. http://www.linkedin.com/groups?gid=3149437      576 miembros 
Networking Activo en Galicia http://www.linkedin.com/groups?gid=3358326     1.075 miembros
Networking Activo

Networking Activo

Leer más

Hablemos sobre Comercio Electrónico

8 Febrero 2011 , Escrito por Enrique Etiquetado en #...su vida profesional, #...sus reflexiones, #barcelona, #Comercio Electrónico, #conclusiones, #desayuno comercio electronico, #Desayuno de trabajo, #Eventos, #Madrid, #Publicidad online, #recomendaciones profesionales, #Redes sociales, #Sevilla, #Social Media

Sevilla, Barcelona y Madrid, tres ciudades de primer orden en la geografía española que han servido como sedes para el Desayuno de Trabajo de Comercio Electrónico que Networking Activo celebró el pasado cuarto trimestre del 2010. Manteniendo la línea de opinión abierta vista en otras sesiones de nuestros desayunos, esta sesión contó con la presencia de una treintena de profesionales del comercio electrónico español.

Precisamente el estado del comercio electrónico en nuestro país fue objeto para del debate. La conclusión principal nos lleva a pensar que aún estamos creciendo en este terreno y que el consumidor general todavía tiene poca experiencia a la hora de entrar en contacto con la compra online. Con todo, el comercio electrónico en España está creciendo notablemente.

España se encuentra con una serie de problemas de base para el desarrollo del comercio electrónico. Por ejemplo, los gastos de envío tienen un coste elevado, mientras que en otros países es bastante más reducido este coste.

Conseguir inversión se transforma también en un problema salvo que se presente al inversor una curva de crecimiento elevado.  También está el factor calidad vs. precio, que puede quemar a los consumidores online cuando caen en lo barato-malo por mera inercia.

La exclusividad de productos puede perjudicar notablemente a las pequeñas tiendas online que no pueden acceder a las grandes marcas. La entrada de firmas de primer nivel en Internet está aumentando más si cabe la sana competencia.

A la hora de promocionar nuestra tienda online, en España los comerciantes online no tienen muy claro cómo funciona el sistema: hay poca experiencia en gestión inteligente de AdWords, demasiadas esperanzas puestas en Facebook cuando  Google todavía es el soporte que más tráfico aporta.

Para vender bien siempre debemos ofrecer una buena imagen al cliente, por lo que se debe invertir en acciones de comunicación corporativa.

Se recomienda: contar con personal especializado para atención al cliente y tener en cuenta que necesitaremos hasta dos años para que la tienda comience a ser bien valorada en la red, potenciar las sinergias con agentes externos (empresas de mensajería, tiendas de otros nichos de mercado, páginas web de contenidos, etc.) y tomar muy en serio la detección de fraudes.

Finalmente, en cuanto al futuro, podemos hablar de un mayor desarrollo del comercio electrónico en España, donde se producirán dos hitos importantes: la entrada de Amazon, el gigante mundial del comercio electrónico, que será positiva pese a que incrementará la competencia, y el lanzamiento de servicios de comercio electrónico de Google, Facebook y de empresas de cupones tipo GroupOn.

Podéis acceder a las conclusiones completas. Agradecer a los patrocinadores del desayuno por su apoyo. En este caso fueron: MRW Logística y Néxica.

Leer más

Preparando ponencia en Iniciador

14 Septiembre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #al gore, #coltan, #comunicación, #congreso, #dominio, #iniciador, #memoro.org, #periodismo, #Redes sociales, #Resúmenes, #Sevilla, #software libre, #web semántica, #wikipedia

Ando preparando la ponencia que impartiré a emprendedores sevillanos en el próximo Iniciador Sevilla de este próximo jueves. Cuando termine seguramente pillaré un avión a Barcelona donde tengo reuniones la semana próxima. Antes de todo eso, mañana 15 de septiembre 2009 será mi 32 cumpleaños :)

Aparte, esta semana y Networking Activo participa como entidad colaboradora. Durante los días 17 y 18 de septiembre se celebrará en La rábida, Huelva, el  II Congreso andaluz de Periodismo_Digital que tendrá como tema  "Redescubrir el Periodismo". Durante jornada y media se sucederán ponencias y mesas redondas con destacadas figuras del mundo de la comunicación, tratando de reflexionar acerca de la nueva posición de la actividad periodística sin olvidar las nuevas herramientas de comunicación.

Aquí dejo el resumen de la semana:

Leer más
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>