Emilio Márquez

¿Donde se han metido esta navidad mis SMS?

5 Enero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #2009, #crisis, #El cambio de modelo económicos, #facebook, #felicitaciones, #mensaje, #movil, #Navidad, #Redes sociales, #Redes sociales verticales, #sms, #telefonía, #tuenti, #Usos y costumbres

Son tiempos de crisis, incluso en Navidad, de contención del gasto y de pensarse por primera vez en mucho tiempo en ahorrar todo lo posible, tanto en las familias cómo en las empresas. Una encuesta histórica mostraba que por primera vez en la historia el español medio contestaba que era más importante ahorrar que gastar todo lo posible, los tiempos y hábitos de las personas están cambiando.

Llevo toda la Navidad con la mosca detrás de la oreja, preguntando a amig@s y conocid@s, pues me parece que van a la baja los SMS; un clásico de estas fechas. Acostumbrados todos los años a recibir una lluvia de mensajes de felicitaciones, este año nos hemos quedado esperando. Ese ha sido mi caso, sin ir más lejos el año pasado fueron decenas los que llegaron hasta mi teléfono. Estas fiestas he calculado un 70 % menos de mensajes del estilo "cuentos", o los llamados "Bombing" (mensajes masivos). El número de mensajes de amigos y familiares también ha disminuido, registrando un 35% menos con respecto a la navidad anterior (datos comparativos entre final del 2007 con respecto de final del 2008 y comienzo del 2009).

Mis pesquisas han continuado,  y preguntando en varias farmacias y tiendas del barrio ,los farmacéuticos muy amablemente me han confirmado que efectivamente el número de mensajes recibidos ha disminuido en un caso de 20 SMS a 2 SMS, y de 9 a 4 en otro caso, que son bastantes menos.

Este año el gran vehículo de felicitaciones han sido las redes sociales, el uso de Tuenti para felicitar el nuevo año se ha visto incrementado y el muro de FaceBook ha visto multiplicar tus "pintadas" entre sus usuarios felicitando estas fiestas y el nuevo año 2009. Es el caso de una joven amiga (26 años) habitual de las redes sociales. También ella ha notado un descenso importante de sms, sin embargo ha recibido muchas felicitaciones de amigos con los que había perdido el contacto gracias a Tuenti.

La opinión general es que efectivamente este año los mensajes al móvil han brillado por su ausencia. Tanto es así que ni siquiera se ha podido realizar la competición de "SMS más divertido", que tuvo lugar el año pasado. No sabemos si es por la crisis, por la proliferación del uso de otros canales, de confianza como las redes sociales, o simplemente cuestión de modas, pero la realidad es que este año las compañías telefónicas han debido notarlo. Aunque según el primer dato oficial no ha sido así, tod@s los que me han respondido me han asegurado un descenso en el número de SMS recibidos.

Este año  he recibido las habituales felicitaciones por correo ordenario, que aunque sean cada vez menos usuales, son muy bonitas de recibir. Una de las más divertidas que he recibido ha sido la de una pareja amiga que ha decidido felicitar las fiestas con una divertida foto disfrazados de Reyes Magos. Y hasta las próximas Navidades, hay tiempo para pensar como vamos a felicitar.

Más en la red:
Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
X
estoy de acuerdo con emilio
Responder
E
@Loana, decían que todo el mundo tenía derecho a 5 minutos de fama, en el futuro es posible que se pida por 5 minutos de privacidad en la vida.
Responder
L
Hola Emilio!<br /> La verdad es que tienes toda la razón!! Yo este año me he llevado una gran sorpresa. Como loca me puse a enviar sms a la familia, a mis amigos, compañeros de trabajo, etc. esperando una contestación por parte de ellos y....NO de la mayor parte de ellos no la hubo!!!<br /> Sin embargo entré en tuenti, Facebook, Netlog...y allí estaban todas! Es increíble! ¿Es por culpa de la crisi que también intentamos ahorrar en sms? o ¿es culpa de las redes sociales, las cuales nos facilitan muxo la vida? Ahora es que ya no hace falta ni que te acuerdes ni te apuntes los cumpleaños de la gente porque ahí está tuenti para recordartelo!<br /> Que sí, que por un lado está muy bien, pero a mi personalmente me hacía más ilusión una llamada o un simple sms...<br /> La fuerza que están cobrando estas redes sociales es cada vez mayor e incontrolable. Pronto nos conoceremos todos y todos sabremos todo de todos porque nuestros datos rondan por ahí...¿No te da miedo?
Responder
E
@Carlos, yo llevaba ya 2 años sin ningún tipo de envío masivo de SMS y por lo que he podido recopilar, en mi caso Facebook es por donde mas me han felicitado este año, más que por móvil.
Responder
E
@Josek, si que parece haber una generación perdida que si debería haberse adaptado a las redes sociales pero a las que les parece que Internet no les aporta nada y simplemente no se conectan.<br /> Pero dicha franja la situaría entre los 35 años en adelante.
Responder
C
Ciertamente, no sólo he recibido menos, sino que no he enviado apenas, salvo alguno en respuesta del que me ha llegado. Se acabaron los envíos masivos a grupos creados en la agenda del móvil. Tal como explica el post, este año, sin haberlo previsto, las redes sociales personales y profesionales, junto con unos correos electrónicos a contactos que de otra manera se te escaparían, han suplido a los obligados sms de Nochebuena y de las las 00:15 h. de Nochevieja. No me había parado a pensar que era algo general. Qué curioso.
Responder
J
Yo empecé las navidades con las ideas claras, este año no iba a mandar ningún SMS, y todas las felicitaciones iban a ser vía redes sociales. Al final lo cumplí, pero he de reconocer que si que he recibido bastantes SMS's, y cerca de un 30% de números que no tengo en la agenda desde hace tiempo, es decir, envíos masivos.<br /> <br /> Tengo la impresión que es un tema generacional. Gran parte de la gente de mi generación (el 80) o algo mayores, no han entrado de lleno en la utilización de redes sociales o correo electrónico, para mis amigos de toda la vida, la forma "normal" de felicitarse es llamándose o, como poco, mandando algún sms, de hecho yo soy el "rarito" que les manda cosas por el Facebook a los que tienen o les manda e-mails que no ven hasta que vuelven al curro después de las vacaciones.<br /> <br /> Sin embargo, si que he notado que mis alumnos utilizan mucho más las redes sociales para felicitarse. Curiosamente conozco gente bastante más mayor que si utiliza las redes sociales para felicitar las navidades que gente de mi propia generación, de hecho me da la sensación que existe una especie de generación "perdida" en cuanto a temas de internet, que es la gente que tiene entre 25 y 35 años más o menos, ya que la gran mayoría de esta gente no ha asumido la utilización de Internet más allá de como algo meramente profesional. Quizás no sea así, pero yo hace tiempo que tengo esta impresión cuándo hablo con mis amigos y conocidos.
Responder
E
@Josek, he enlazado una noticia sobre ese comunicado, pero personalmente me quedo con mi impresión personal y la de la media docena de personas al azar a las que he preguntado, los SMS en cadena han disminuido esta navidad. ¿A ti qué te parece?
Responder
J
Pues parece que <a href="http://josekblog.blogspot.com/2009/01/telefnica-se-forra-gracias-las.html">los de Telefónica no opinan lo mismo</a> :P
Responder
E
@Iruri, Para mi que esta tendencia irá a más en próximos años, conforme todo el mundo se acostumbre a felicitar las fechas señaladas por redes sociales a lo largo de los próximos años. <br /> Es muy posible que pronto sean los mensajes por redes sociales la principal vía para contactar con los amigos y compañeros de trabajo.
Responder
I
Sobre todo he notado la ausencia, como dices, de esas "cadenas" de SMS con mensajes divertidos. En general, he recibido menos mensajes y también reconozco haber enviado muuuuuchos menos.
Responder
P
[...] &#8230;y veo que hay más gente con la misma [...]
Responder