Emilio Márquez

telefonia

Habla Martin Cooper, inventor del teléfono móvil

5 Noviembre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #Actualidad y medios, #Comunicación y medios, #digital, #martin cooper, #movil, #privacidad, #servicios, #tarifa, #telefonía

Martin Cooper es el inventor  del teléfono móvil. Este invento ha revolucionado completamente la comunicación y ha supuesto el comienzo de una nueva etapa tecnológica donde el intercambio de información ha tenido gran protagonismo, cómo decía el anuncio publicitario a partir de cierto momento se empezó a llamar a personas (móviles) y no a lugares (teléfonos fijos). Posteriormente Internet se ha popularizado y el móvil ha sabido adaptarse a las nuevas herramientas permitiendo la conexión a la red junto con todo tipo de facilidades audiovisuales (foto, vídeo, etc). La revolución digital no ha hecho más que empezar y para que continué se hace necesario disponer de una serie de requisitos.

El principal requisito  según Martin Cooper es abaratar el coste de los servicios, cuestión con la que es muy fácil coincidir con él. Mientras estos servicios continúen situados a tan alto coste será complicado popularizar el uso de servicios móviles. Son más de 4.000 millones de personas las que aún sólo utilizan el móvil para hablar, siendo cuestión de tiempo que esta situación cambie.

Esta reducción del precio es un paso obligatorio cuando se quiere incentivar la demanda de un determinado servicio. Además las posibilidades que esta tecnología puede tener para muchos campos profesionales hará necesario un mejor acceso a los servicios. Las operadoras están llamadas a plantear nuevas estrategias de comunicación donde la tecnología quede al servicio del progreso y la mejora.

Las declaraciones han sido realizadas con motivo de la 31 Conferencia Internacional de Autoridades de protección de datos y Privacidad.

Más en la red.

Leer más

La energía solar aplicada a la telefonía móvil

4 Noviembre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #bateria, #dispositivo, #electricidad, #energía solar, #Energías renovables, #fotovoltaica, #sol, #teléfono, #telefonía

Las aplicaciones de la energía solar no tienen barreras y espero que tampoco límites. Las placas fotovoltaicas no sólo han revolucionado el sector inmobiliario, siendo obligatoria la instalación de paneles solares que aprovechando el calor del sol ofrecen agua caliente en los hogares durante casi todo el año en países desarrollados donde el sol es abundante y se pueden permitir este tipo de normativas. Por supuesto la tecnología que permite obtener este tipo de energía es sofisticada y requiere de un alto nivel técnico. Sin embargo queda demostrado que su eficiencia va mejorando día a día aparte de lo útil de contar con un abastecimiento autónomo e independiente de la red.

[caption id="attachment_14085" align="alignleft" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"]Imagen de la wikipedia[/caption]

Aplicar esta energía a otros dispositivos es posible y además útil. La telefonía móvil ha decidido incorporar  a sus aparatos la opción de alimentarse por energía solar a través de unas discretas placas fotovoltaicas. Esta opción resulta práctica para el usuario que por un casual se encuentra con la batería descargada y sin acceso a la electricidad. No se trata de una situación excepcional, a tod@s nos ha pasado alguna vez que nos hemos quedado sin batería en el momento más inoportuno sin enchufes cerca.

Para los que tenemos un fácil acceso a la red eléctrica estos episodios suelen ser anecdóticos. Sin embargo en este extenso mundo hay otras realidades. En África por ejemplo existen muchas zonas donde el acceso a una red eléctrica es casi una aventura. Coincide además que es el continente solar por antonomasia. Los celulares que se recargan con energía solar han tenido una excelente acogida entre la población, mucha de la cual vive a kilómetros del acceso a la electricidad que además es intermitente.

Para las compañías telefónicas es este un mercado en expansión del que seguro obtendrán mejores beneficios. No sólo venderán más dispositivos sino que aumentará el caudal de las llamadas.

Más en la red.

Leer más

Motorola Karma QA1, un nuevo dispositivo móvil que apuesta por las redes sociales

12 Julio 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #Comunicación y medios, #internet, #Internet, humor y tecnología, #karma QA1, #motorola, #movil, #red, #Redes sociales, #tecnologia, #telefonía

Las distintas marcas de telefonía móvil siguen apostando por dispositivos que se adapten a las nuevas necesidades de los usuarios, dentro de un mercado que está marcando continuas revoluciones cómo la que ha supuesto la irrupción del iPhone o el desembarco de la voz sobre ip. Las llamadas telefónicas comienza a ser una utilidad secundaria en los teléfonos móviles, en favor de otras funciones relacionadas con la red de Internet. El incremento del uso en las redes sociales, ha provocado que las compañías de telefonía apuesten por integrar potentes sistemas de conexión.

Lo último de Motorola, el modelo Karma QA1, viene acompañado de un teclado deslizante que facilita la redacción de los mensajes. La conexión 3G que integra permite que te mantengas actualizado en las distintas redes sociales donde poseas perfil, soportando los protocolos de múltiples chats y sus comunidades virtuales. También han tenido en cuenta las ventajas del GPS y han decidido integrarlo en el teléfono.

A las características tecnológicas se une el diseño de  formas redondeadas, con una pantalla de 2.5 pulgadas y potentes altavoces. Poder reproducir contenidos audiovisuales con calidad es otra de las metas que Motorola se ha marcado a la hora de desarrollar este producto. La competencia crece entre las distintas marcas, que son consciente de la revolución que supone Internet en el mundo de la comunicación.

Más en la red:

Leer más
1 2 3 > >>