Emilio Márquez

sms

Efectos de la crisis, aumenta la morosidad en las telecomunicaciones

21 Enero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #chats, #crisis, #Efectos colaterales, #impagos, #morosidad, #premium, #sms, #telecomunicaciones

Con la crisis ha crecido de forma alarmante la morosidad de los usuarios de servicios premium de telecomunicaciones. Si hasta ahora se trabajaba con una morosidad del 1% al 2%, este índice de morosidad se ha disparado de forma alarmante hasta el 10%. Os adjunto la misiva que he recibido comunicando el problema de los impagos en SMS Premium: --- La desfavorable coyuntura económica actual está pasando factura a las operadoras de telecomunicaciones en términos de un incremento de la morosidad en los usuarios con contrato de postpago, llegando a incrementarse desde un entorno del 1%-2% hasta un máximo del 10% para algún número corto de forma puntual. Las operadoras vienen aplicando estos impagados a nuestra empresa desde el 2006. Pero nosotros, pensando que se trataba de una situación transitoria que se estabilizaría, en parte favorecida por la aplicación de la nueva reglamentación en nuestro mercado, nunca ha repercutido estos impagados en las facturaciones de sus clientes de números compartidos. El incremento de la morosidad, unido al retraso de la entrada en vigor de la nueva reglamentación nos obliga a modificar la política que veníamos manteniendo hasta el momento con estos impagados. Por ello, a partir de la siguiente liquidación de finales de Enero, nosotros notificaremos y aplicaremos el % de morosidad correspondiente a cada número corto compartido, que aplicaremos de forma ponderada en función al servicio/s sms que comercialice cada cliente, para el periodo de facturación de la operadora que se adecue al periodo facturado (para este mes se corresponde el periodo de facturación de la operadora que va del 18/07/08 al 17/08/08 y así sucesivamente). Como se ha comentado al principio, según los estudios que hemos hecho de los últimos meses, Los servicios que más morosidad generan son aquellos que instan al usuario a enviar múltiples mensajes, esto es, chats y quizzes. En estos servicios la morosidad está actualmente entre el 6 y el 8%. Sin embargo en servicios de 1 o 2 sms, como micropagos o respuestas simples, la morosidad se sitúa entre el 1 y el 3%. Para cualquier consulta al respecto no duden en contactar con nosotros, Un saludo, --- Se comprueba que no todos los servicios por SMS premium cuentan con el mismo rango de morosidad.
Leer más

¿Donde se han metido esta navidad mis SMS?

5 Enero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #2009, #crisis, #El cambio de modelo económicos, #facebook, #felicitaciones, #mensaje, #movil, #Navidad, #Redes sociales, #Redes sociales verticales, #sms, #telefonía, #tuenti, #Usos y costumbres

Son tiempos de crisis, incluso en Navidad, de contención del gasto y de pensarse por primera vez en mucho tiempo en ahorrar todo lo posible, tanto en las familias cómo en las empresas. Una encuesta histórica mostraba que por primera vez en la historia el español medio contestaba que era más importante ahorrar que gastar todo lo posible, los tiempos y hábitos de las personas están cambiando.

Llevo toda la Navidad con la mosca detrás de la oreja, preguntando a amig@s y conocid@s, pues me parece que van a la baja los SMS; un clásico de estas fechas. Acostumbrados todos los años a recibir una lluvia de mensajes de felicitaciones, este año nos hemos quedado esperando. Ese ha sido mi caso, sin ir más lejos el año pasado fueron decenas los que llegaron hasta mi teléfono. Estas fiestas he calculado un 70 % menos de mensajes del estilo "cuentos", o los llamados "Bombing" (mensajes masivos). El número de mensajes de amigos y familiares también ha disminuido, registrando un 35% menos con respecto a la navidad anterior (datos comparativos entre final del 2007 con respecto de final del 2008 y comienzo del 2009).

Mis pesquisas han continuado,  y preguntando en varias farmacias y tiendas del barrio ,los farmacéuticos muy amablemente me han confirmado que efectivamente el número de mensajes recibidos ha disminuido en un caso de 20 SMS a 2 SMS, y de 9 a 4 en otro caso, que son bastantes menos.

Este año el gran vehículo de felicitaciones han sido las redes sociales, el uso de Tuenti para felicitar el nuevo año se ha visto incrementado y el muro de FaceBook ha visto multiplicar tus "pintadas" entre sus usuarios felicitando estas fiestas y el nuevo año 2009. Es el caso de una joven amiga (26 años) habitual de las redes sociales. También ella ha notado un descenso importante de sms, sin embargo ha recibido muchas felicitaciones de amigos con los que había perdido el contacto gracias a Tuenti.

La opinión general es que efectivamente este año los mensajes al móvil han brillado por su ausencia. Tanto es así que ni siquiera se ha podido realizar la competición de "SMS más divertido", que tuvo lugar el año pasado. No sabemos si es por la crisis, por la proliferación del uso de otros canales, de confianza como las redes sociales, o simplemente cuestión de modas, pero la realidad es que este año las compañías telefónicas han debido notarlo. Aunque según el primer dato oficial no ha sido así, tod@s los que me han respondido me han asegurado un descenso en el número de SMS recibidos.

Este año  he recibido las habituales felicitaciones por correo ordenario, que aunque sean cada vez menos usuales, son muy bonitas de recibir. Una de las más divertidas que he recibido ha sido la de una pareja amiga que ha decidido felicitar las fiestas con una divertida foto disfrazados de Reyes Magos. Y hasta las próximas Navidades, hay tiempo para pensar como vamos a felicitar.

Más en la red:
Leer más

Blyk, habla y manda SMS gratis por el móvil

13 Diciembre 2008 , Escrito por Alruibe Etiquetado en #blyk, #Comunicación y medios, #El cambio de modelo económicos, #gratis, #movil, #sms, #teléfono

Blyk es una compañía de telefonía móvil que tiene 200.000 usuarios en Reino Unido. Está fundada por el antiguo presidente de Nokia y, además de ser como el resto de las compañías ( por ejemplo, hay tarjetas prepago, pero no hay contrato) ofrece 217 mensajes cortos (SMS) y 43 minutos de conversación gratuita al mes. Esto es posible ya que los usuarios aceptan a cambio recibir publicidad. Los usuarios, cómo puedes ver en su web,  están muy definidos: jóvenes de entre 16 y 24 años (exclusivamente),  sobretodo estudiantes (un 70%) y repartidos casi por igual entre hombres y mujeres.  Además te muestran resultados de algunas de sus campañas publicitarias . Por ejemplo, en un caso de lanzamiento de un nuevo libro, un 51% de los usuarios aceptaron escuchar un capitulo del libro. El pasado junio anunciaron en su blog que tenían previsto expandirse por Europa durante 2009, en particular por Alemania, Bélgica y España.  La web ya la tienen registrada  pero hemos leído algunas noticias que, debido a la crisis, este lanzamiento podría retrasarse. Esperemos que no sea así. Post elaborado por Alberto Ruibe. Más en la red:
Leer más
1 2 > >>