anticrisis
Cuarto paquete de medidas anti crisis del gobierno de España
Los vicepresidentes De la Vega y Solbes (ministro de economía) han presentado el cuarto y último paquete anticrisis del gobierno español hasta el momento, Medidas aprobadas en un consejo de ministros celebrado hoy sábado 8 de noviembre 2008.
Medidas de carácter social, de protección del empleo y de las familias
- 2 medidas sociales para estimular el empleo, bonificación de 1.500€ por contratar a personas desempleadas con personas a su cargo (especialmente los que tienen hijos) y modificación del abono del desempleo para que se conviertan en autónomos los parados.
- Los titulares de hipotecas en desempleo tendrán 2 años de relajación en las cuotas.
- Cambio en las 180.000 cuentas vivienda que podrán disfrutar de una prórroga de 2 años más antes de ser ejecutadas.
- Las personas con renta menor de 33.000€ con hipoteca podrán pedir un ingreso extra del 2% de sus nóminas.
- Acuerdo para crear la comisión interministerial sobre la gestión del suelo. Que aporte un apoyo para la mejor compra y venta de suelo en España.
- Formalización de acuerdo para autorizar un convenio de colaboración entre la agencia del suelo y Defensa para crear VPO en suelos del ministerio de defensa. 2.000 viviendas VPO en Madrid, Valencia y Sevilla.
- Informe de oferta de suelo público en todo el país, para crear viviendas de protección oficial, con entre 15.000 y 20.000 nuevas VPO.
- Ampliación del tiempo permitido en materia fiscal para vender la antigua vivienda una vez adquirida la nueva.
- Cambio en los requisitos para obtener el certificado de aptitud pedagógica. Se habilitará un nuevo master que adecue a los nuevos tiempos sobre cómo enseñar. "Formación para los formadores" según palabras de la vicepresidenta De la Vega.
- Asignación de 41 millones de € para la comunidad de Madrid para financiar más líneas de metro.
- Plan de acción para recuperar la economía de la bahía de Cádiz.
- Acuerdo con el país de Guínea Bissau, para luchar contra las mafias y el tráfico de personas.
Noticias en clave económica - 8
- En plena explosión de la burbuja, preocupante cómo emplazamientos, en muchos momentos pasados de un nivel de alta riqueza, sufren una fuerte desaceleración, más en Andorra se declara en quiebra por el desplome inmobiliario. Me supongo que en los próximos tiempos, tendremos noticias parecidas en nuestros consistorios locales y algunas administraciones regionales.
- Noticias económicas positivas, fuerte paso en el negocio de las energías renovables en este año 2008, Gamesa firma el acuerdo del siglo con Iberdrola. Suena muy bien que España tenga algo serio que decir en las energías renovables y en especial la energía eólica, aparte del negocio de la banca, en sectores de negocio a nivel mundial.
- Solbes dice que España tiene el mayor plan anticrisis de Europa. Desde luego hemos tenido más de una década de gran crecimiento con un déficit hasta ahora 0, esperemos aguantemos con bien la crisis en base a la protección de nuestras reservas.
- Respecto a la economía de las empresas, otra mala noticia esta semana, El frenazo económico dispara un 84% los impagos comerciales en abril.
- Yahoo se alia con Google y se encuentran con una fuerte oposición de Microsoft al acuerdo. Según mi punto de vista, este acuerdo reafirma a Google cómo la única y mejor tecnología de publicidad online con la masa de usuarios más grande, provocando que no habrá competencia ni presente ni futura. Yahoo se podrá dedicar a sus contenidos y generará ingresos donde ahora no lo hacía y Microsoft ve cómo su mayor rival crece en hegemonía absoluta en Internet, lo cual no es poco.
- La banca española está acudiendo en términos records para financiarse de la manos del BCE, si los bancos españoles buscan financiación en el mercado la encuentran sólo con unos precios altos.
- La huelga de transportistas deja a 20.000 trabajadores amenazados con ERE.