arte
Ilustración de La Latina Valley
Me encanta la pintura como arte y no he podido resistirme de contar con un cuadro que represente la imagen pública de mi club de debates La Latina Valley.
Puede que use esta imagen de forma extendida en presentes para regalar como bloc de notas para tomar apuntes en los debates, carteras, bolsas de tela, etc. ¿Algo más aparte para regalar?
Por favor, vuestra opinión. ¿Qué os sugiere la idea, pros, contras, consejos?
Los coleccionistas de arte también tienen su propia red social
Coleccionar obras de arte no es un entretenimiento al que tod@s nos podamos dedicar, en mi caso fui muy feliz coleccionando cromos, sellos y monedas en la infancia. El principal factor para poder coleccionar es disponer del presupuesto oportuno y ganas de contar con un entretenimiento al que dedicarle muchas horas. La motivación que mueve a muchos coleccionistas de arte es el gusto estético y el simple amor a las manifestaciones artísticas, otros sin embargo observan en ello un lucrativo negocio donde interesa tener presencia. El coleccionista ha sido figura clave en ciertos períodos de la historia del arte. El apego que muchos sintieron por ciertas obras ha favorecido que hoy día podamos disfrutar de muchas joyas del talento creativo humano.
Ha sido dentro de este ámbito donde se ha puesto en marcha una red social con el fin de facilitar la comunicación entre los interesados a través de las nuevas herramientas tecnológicas que provee la sociedad de la información. Christian Schwarm es un joven coleccionista alemán que pensó en las ventajas de contar con una herramienta que le permitiese entrar en contacto con otros coleccionistas. Enfrentándose a los que no acababan de ver el éxito de la iniciativa, puso en pie junto con otros socios la web www.independent-collectors.com. En la actualidad cuenta con más de 1.900 usuarios de distintas nacionalidades, entre las que se encuentra España y otros países de habla hispana.
[caption id="attachment_12595" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
En este espacio de encuentro los coleccionistas tienen la posibilidad de estar informados, intercambiando noticias, eventos y curiosidades. Siendo posible también pedir consejo, asesorarse y seguir la situación del mercado. Los coleccionistas suelen ser perfiles que defienden la confidencialidad, de hay que la red social contemple medidas de privacidad, siendo el usuario el que decide con quien quiere compartir la información. De igual modo se pide que los galeristas y artistas no utilicen la herramienta para promocionarse a si mismos, respetando la función principal de la red.
El coleccionista actual dispone de un lugar desde el que estar al día de las nuevas corrientes y el nacimiento de artistas que empiezan a destacar. La idea es ir ampliando a otros profesionales relacionados con el arte, con el fin de encontrar un asesoramiento amplio sobre cuestiones relacionadas con el coleccionismo. Restauradores, historiadores, amantes del arte tienen mucho que aportar y no hay mejor manera que compartir conocimiento en la red.
Más en la red:
- www.blog.artesostenible.org Coleccionistas independientes.
- http://telegramacultural.blogspot.com Pon tus cuadros en mi muro.
- http://estrategasenlarednegocios.blogspot.com Independent Collectors, la red social para coleccionistas.
Para el que ama la música
La música es un refugio en muchos momentos de nuestra vida. Va con nuestro estado de ánimo y está ligada a determinados períodos y vivencias. A través de los gustos musicales se pueden descubrir puntos en común con personas con las que creíamos no compartir nada. Ocurre con ella, lo que ocurre con el cine, puedes llevarte horas hablando de aquel concierto memorable, de la canción que te pone los vellos de punta por muchas veces que la escuches, de las grandes voces que existen.
La música es como cualquiera de las otras artes una expresión humana que emociona, y que perdura a la muerte de sus creadores. La belleza de la música radica en la riqueza de géneros musicales que existen. Prácticamente debe ser imposible encontrar a una sola persona que reconozca no amar la música. Desde antes de nacer uno de los primeros estímulos que el ser humano siente es la melodía.
La música es una necesidad del ser humano, prueba de ella son las canciones ligadas al folclore y la tradición de cualquier cultura. No existe zona que no atesore su música popular como un patrimonio digno no sólo de ser valorado y protegido, sino también de ser transmitido de padres a hijos. La música no entiende de derechos de autor ni de distribución ilegal, forma parte del hombre.
Se tiende a juzgar los géneros musicales a razón de nuestros gustos personales, un gran error. La música está en constante evolución; el mundo cambia y el hombre con sus manifestaciones se adapta a él. Como homenaje a los que entendemos la música como un mosaico que representa la parte más hermosa del ser humano, se ha puesto en marcha una iniciativa que ha sido publicada en Youtube. El número de visitas que ha recibido ha sido espectacular, ya conocemos el poder en la red. En este vídeo han intervenido artistas callejeros de distintas ciudades del mundo, cantando o interpretando el mismo tema musical, "Stand by Me". El resultado es muy emocionante, visto que en una sola canción se integra una rica diversidad musical.
A las chicas de la oficina, en algunos momentos, les gusta trabajar con música. Por lo que he escuchado los temas tocan muy diferentes géneros musicales, cada una aporta aquello que piensa que es digno de ser escuchado por todas. De entre los que sé que ha sonado más de una vez está este alegre clásico del compositor Dmitri Shostakóvich: "Second Waltz" interpretado por Andre Rieu, un violinista y director de orquesta que ha creado una iniciativa espléndida en torno al vals y la música clásica. Este tipo de temas les permiten trabajar concentradas. Cuando se dan momentos de mayor actividad despuntando cierto "estrés", optamos por temas más animados, como contrapunto. La mítica canción de Aretha Franklin, "Respect". Y vosotros, ¿ escucháis música mientras trabajáis?
Más en la red:
- http://josepeguero.net "Sol Caribe", un trabajo que reconoce la música popular.
- www.microsiervos.com Como escuchar la música.
- http://loogic.com Playfork y el presente en la música Online.