Emilio Márquez

lector

Tablet PC y tablet Apple, nuevas alternativas tecnológicas

8 Octubre 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #apple, #Internet, humor y tecnología, #lector, #pantalla tactil, #tablet PC; microsoft, #tecnologia, #teléfono

El tablet PC se perfila como la próxima estrella del mercado tecnológico para estas navidades en el mercado de consumibles en ordenadores clónicos. Cuando parece que los lectores electrónicos están despegando surge este nuevo dispositivo. Estos tablet PC se caracterizan por ser de pequeño tamaño e integrar pantalla táctil siendo esta última funcionalidad especialmente interesante y personalmente me entran ganas de probar uno así pronto. Estos ordenadores con forma de tablero han sido motivo de rumores desde hace algún tiempo, aunque no ha sido hasta cuando parecen ver la luz.

Mientras persisten los rumores de un tablet en Apple anunciado en noviembre 2009  se rumorea que el Apple tablet podría estar a la venta en próximo enero 2010, claro que a un precio bastante alto, unos 700 dólares. Según parece hace años que la empresa trabaja en este nuevo dispositivo sin lograr la funcionalidad que lo pueda hacer triunfar en el mercado., dicen que Steve Jobs tras recuperarse ha dado prioridad a este nuevo gadget.

No ha sido Apple la única en aventurarse a desarrollar un aparato de estas características. Compañías como Archos o Microsoft no están dispuestas a dejar de llevarse su parte del pastel y comienzan a plantear sus propias estrategias de promoción. Estos dispositivos sin embargo no plantean una concepto tan revolucionario. Existen determinados teléfonos que ofrecen prestaciones muy similares a las de un PC y además integran la posibilidad de recibir llamadas.

A estas alturas es complicado revolucionar el mercado tecnológico, si además los precios de los nuevos aparatos supera con creces el de otros similares. Porque también los que adoramos la tecnología miramos el bolsillo.

[caption id="attachment_13546" align="aligncenter" width="287" caption="Imagen de la wikipedia"]Imagen de la wikipedia[/caption]

Más en la red:

Leer más

Kindle 2, distribuido por Amazon

11 Febrero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus aficiones, #...sus ratos libres, #amazon, #digital, #dispositivo, #e-reader, #formato, #Internet, humor y tecnología, #kindle, #lector, #libros, #pda, #Usos y costumbres, #venta

Kindle 2, es  el último modelo de lector electrónico de libros, que ha comenzado a comercializar Amazon.com. Este nuevo lector es más ligero y tiene mayor capacidad de almacenamiento que su antecesor, integrando mejoras que hacen más cómoda la lectura. Un total de 1500 libros son los que te permite almacenar este dispositivo, de los más de 230.000 libros disponibles para leer con este lector. Hasta cinco días puede durar la carga de batería de éste  si está conectado a la red, sino son dos semanas.

A partir del 24 de febrero estará disponible en la tienda virtual de Amazon.com este nuevo dispositivo, que permitirá almacenar nuestro material de lectura y estudio. Desde la entrada en circulación de la PDA, la lectura de documentos digitales se ha extendido. Resulta cómodo por su reducido tamaño, permitiendo retomar lo que estemos haciendo en cualquier lugar. Sin embargo, la vista sufre al tener que leer la información en una pantalla tan pequeña.

Para resolver este asunto los e-reader han surgido en el mercado como la espuma. Kindler es solo uno de los posibles modelos que podemos comprar.  Como para todo, es cuestión de gusto. Hay quién verá una barbaridad estos nuevos sitemas de lectura. Para los amantes del libro clásico, estos nuevos formatos son incomprensibles. Sin embargo cada vez son más, los que se declaran usuarios convencidos de estos lectores.

A mi parecer ambos formatos se complementan. Poder elegir en que soporte preferimos nuestras lecturas es una opción, que podremos hacer dependiendo del momento. Para sentarse en el sofá a leer, tras una intensa jornada de trabajo, mejor un libro de los de toda la vida. Para el resto de momentos "vacíos" de nuestro día a día, una buena selección de obras en formato digital.

Más en la red.

Leer más