Emilio Márquez

libros

Google pone fin a su pelea con las editoriales respecto de su producto Google Library

7 Octubre 2012 , Escrito por Emilio Marquez Espino Etiquetado en #google, #google library, #libros, #editoriales, #demandas, #judiciales, #acuerdo, #educación

Google pone fin a su pelea con las editoriales respecto de su producto "Google Library".

A partir de ahora toda editorial que no quiera que aparezca un determinado libro tendrá el derecho de eliminarlo de Google Library.

Según declaraciones de Google, esperan poder impulsar Google Library con la tranquilidad de no tener más disputas legales sobre el mismo, su objetivo, aumentar la cantidad de libros disponibles para el público, para educación, etc.

Leer más

Kindle 2, distribuido por Amazon

11 Febrero 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus aficiones, #...sus ratos libres, #amazon, #digital, #dispositivo, #e-reader, #formato, #Internet, humor y tecnología, #kindle, #lector, #libros, #pda, #Usos y costumbres, #venta

Kindle 2, es  el último modelo de lector electrónico de libros, que ha comenzado a comercializar Amazon.com. Este nuevo lector es más ligero y tiene mayor capacidad de almacenamiento que su antecesor, integrando mejoras que hacen más cómoda la lectura. Un total de 1500 libros son los que te permite almacenar este dispositivo, de los más de 230.000 libros disponibles para leer con este lector. Hasta cinco días puede durar la carga de batería de éste  si está conectado a la red, sino son dos semanas.

A partir del 24 de febrero estará disponible en la tienda virtual de Amazon.com este nuevo dispositivo, que permitirá almacenar nuestro material de lectura y estudio. Desde la entrada en circulación de la PDA, la lectura de documentos digitales se ha extendido. Resulta cómodo por su reducido tamaño, permitiendo retomar lo que estemos haciendo en cualquier lugar. Sin embargo, la vista sufre al tener que leer la información en una pantalla tan pequeña.

Para resolver este asunto los e-reader han surgido en el mercado como la espuma. Kindler es solo uno de los posibles modelos que podemos comprar.  Como para todo, es cuestión de gusto. Hay quién verá una barbaridad estos nuevos sitemas de lectura. Para los amantes del libro clásico, estos nuevos formatos son incomprensibles. Sin embargo cada vez son más, los que se declaran usuarios convencidos de estos lectores.

A mi parecer ambos formatos se complementan. Poder elegir en que soporte preferimos nuestras lecturas es una opción, que podremos hacer dependiendo del momento. Para sentarse en el sofá a leer, tras una intensa jornada de trabajo, mejor un libro de los de toda la vida. Para el resto de momentos "vacíos" de nuestro día a día, una buena selección de obras en formato digital.

Más en la red.

Leer más

Papyre, el ebook español

4 Enero 2009 , Escrito por Alruibe Etiquetado en #1 giga, #audiolibros, #Comunicación y medios, #ebook, #españa, #español, #Facthor, #libros, #papyre, #SD

Papyre es el enésimo intento de lanzar el ebook en España, pero con la diferencia de que el producto está comercializado por una empresa española, Facthor. La pantalla, que no es táctil, tiene 6 pulgadas, resolución de 600x800 píxels y no emite luz (está basada en tinta electrónica, por lo que no cansa tanto la vista), aunque no dispone de color, sólo de blanco y negro y cuatro escalas de grises. El equipo se vende por 299 euros en España e incluye una tarjeta SD de 1 Giga y 500 libros libres de derechos. Funciona con batería que soporta hasta 10.000 cambios de página sin necesidad de recargar. No dispone de WiFi, aunque si tiene audio para poder escuchar audiolibros. Reproduce multitud de formatos: HTML, PDF, DOC, TXT, JPG, RTF…y se incluye un conversor de formatos para poder admitir muchos más http://www.elmundo.es – Quinientos libros en el bolsillo http://www.error500.net – Papyre, lector de libros electrónicos http://www.xataka.com - Papyre 6.1, libro electrónico desde España Post elaborado por Alberto Ruibe.
Leer más
1 2 > >>